Los bloques de boceto se crean en los bocetos de pieza 2D y solo contienen objetos de boceto. Puede preseleccionar la geometría para crear un bloque o seleccionar la geometría con el comando Crear bloque activo. La geometría de la que consta el bloque pasa a formar parte de su definición y es sustituida por un ejemplar de la definición del bloque.
Puede insertar ejemplares de las definiciones del bloque en los bocetos. En el navegador, cada ejemplar se muestra por debajo del boceto padre.
Se pueden crear ejemplares de bloque con los comandos Simetría y Patrón.
Geometría no disponible para los bloques de boceto
Los bloques se crean con un punto de inserción. Por defecto, este punto es el centroide de la geometría del bloque. Si lo desea, puede elegir otro punto distinto. Al colocar un ejemplar de bloque de boceto, el punto de inserción conecta el puntero del ratón con el bloque antes de la operación. Puede elegir si desea ver el punto de inserción o si quiere ocultarlo.
Los bloques se crean con nombres y descripciones. Puede definir sus propios nombres y descripciones o bien aceptar los valores por defecto. El nombre del bloque se muestra en el navegador debajo de la carpeta Bloques. El nombre también aparece en todos los ejemplares del navegador, seguido de dos puntos y el número del ejemplar al final. Por ejemplo, si define un bloque llamado CILINDRO y lo coloca en Boceto 2, el ejemplar de Boceto 2 se llamaría CILINDRO:1.
Es posible cambiar el nombre de las definiciones y ejemplares de bloques de boceto. Si cambia el nombre de la definición de bloque, el nuevo nombre asignado se propaga a todos los nombres de ejemplares. Sin embargo, si cambia el nombre de la instancia, también se cambiará el nombre de la definición de bloque.
Cree bloques anidados si va a seleccionar ejemplares de bloques y/o geometría de boceto.
Si quiere añadir o modificar restricciones entre los bloques, edite la definición de bloque anidado.
Como ocurre en otras geometrías de boceto, es posible modificar el aspecto de los bloques de boceto. Utilice las propiedades de geometría para crear formatos para los bloques y mejorar la comunicación dentro del diseño. Aspectos que deben tenerse en cuenta al aplicar distintos formatos personalizados a la geometría:
Puede editar las definiciones de bloques de boceto contextual o no contextual. Cuando se lleva a cabo una edición contextual, se puede añadir otra geometría de boceto activo a la definición de bloque. Con independencia del método elegido para editar la definición del bloque de boceto, los cambios se propagan a todos los ejemplares del bloque.
La edición contextual consiste en editar un ejemplar de la definición de bloque de boceto en un boceto. Toda la geometría visible en el boceto activo está disponible para añadirse a la definición de bloque. La geometría no incluida en la definición de bloque aparece ligeramente atenuada en comparación con la geometría del bloque.
Una edición fuera de contexto consiste en editar una definición de bloque de boceto de forma aislada, mediante el nodo de navegador de definición de bloque. Como está fuera de contexto (en lo que respecta a los bocetos), no hay geometrías de boceto disponibles para editar. Puede cambiar la geometría que se encuentra en la definición de bloque o puede crear geometría nueva.
Para suprimir un ejemplar de bloque conservando los objetos que conforman el ejemplar, utilice el comando Explosionar. En el caso de ejemplares de bloques no anidados, el comando Explosionar elimina el ejemplar de bloque y conserva la geometría 2D que lo forma. En el caso de instancias de bloques anidados, el ejemplar se elimina, pero la geometría 2D se conserva en el boceto.