El equilibrado de canales se realiza como una minimización condicional de una función de criterio, que se calcula usando los resultados de un análisis simplificado.
Un sistema de canales cuyas dimensiones satisfacen la función de criterio se considera un sistema equilibrado.
La función de criterio
La función de criterio es una suma ponderada de los factores siguientes:
- Volumen, cuyo valor indica la fracción del volumen final del canal en el volumen inyectado total.
- Presión, cuyo valor indica el grado de cercanía de la presión máxima de inyección al valor máximo permitido.
- Desequilibrio de presión, cuyo valor indica la diferencia entre la presión media necesaria para llenar la cavidad más difícil y la presión media necesaria para llenar la cavidad más fácil.
- Calentamiento por cizalla, cuyo valor indica la intensidad del calentamiento por cizalla en los canales.
- Relación de tamaño del canal, cuyo valor indica el cambio de tamaño del canal a través del sistema de alimentación.
- Temperatura, cuyo valor indica la temperatura mínima de frente de flujo encontrada.
- Capa solidificada, cuyo valor indica la fracción máxima de capa solidificada.
La optimización se detiene cuando el valor de la función de criterio para una iteración es menor que un valor establecido, o cuando se alcanza el límite para el número de iteraciones.