Reducir la deformación debida a la contracción diferencial

Hay varias maneras de alterar la contracción diferencial.

Las principales maneras de influir en los efectos de contracción diferencial son:

Nota: Si ha reducido antes los efectos de la orientación, los efectos de contracción diferencial pueden ser muy distintos de los que había en el modelo original de la pieza, a causa de los cambios realizados en las posiciones de entrada o el espesor de la pieza, etc. Por ello, debe repetir los análisis de llenado+compactación, refrigeración, compactación y deformación del modelo de la pieza.

Usar un perfil de compactación

La primera opción que debe considerar al reducir la contracción diferencial es utilizar un perfil de compactación (por supuesto, esto depende del tiempo de respuesta de la máquina y su eficacia puede ser limitada si la pieza es fina o tiene una geometría compleja).

Nota: La ventaja de utilizar un perfil de compactación para reducir la deformación es que no requiere cambiar las especificaciones de diseño de la pieza.

Si decide utilizar un perfil de compactación para reducir la contracción diferencial de una pieza, debe repetir los análisis de llenado+compactación, refrigeración, compactación y deformación para el modelo de la pieza con niveles de orientación reducidos.

Reducir las variaciones de espesor de la pieza

Si decide que los cambios de espesor de la pared pueden ser más útiles que reducir los efectos de la contracción diferencial para la pieza, puede modificar el espesor en la región en cuestión y volver a analizar el modelo modificado de la pieza. Puede repetir el proceso hasta que la contracción diferencial sea aceptable.