Efecto racetrack

El efecto racetrack se produce cuando el flujo avanza a gran velocidad entre las secciones gruesas de la cavidad antes de que se hayan llenado las secciones finas.

Nota: Las secciones gruesas ofrecen menos resistencia al flujo que las secciones gruesas.

Efecto racetrack

El efecto racetrack indica que hay rutas de flujo no equilibradas y suele provocar líneas de soldadura y atrapamientos de aire innecesarios. El siguiente diagrama muestra una pieza con un borde grueso.



El flujo de plástico (flechas de color rojo) se mueve rápidamente por el borde, atrapando una bolsa de aire (círculo de color azul).

Qué hacer

Una gran diferencia de espesor de pared a lo largo de la pieza puede causar problemas, pero a veces el diseño la requiere. Sin embargo, en el ejemplo anterior, el efecto racetrack a través de las regiones gruesas no es el problema. El problema es el flujo no equilibrado que permite que este efecto tenga lugar. Si el plástico llegara a la vez a todos los puntos del borde grueso, no se produciría el efecto racetrack.



La ruta de flujo 1 es más corta que la ruta de flujo 2. Sin embargo, si se aumenta ligeramente el espesor de la ruta de flujo 2 o se reduce el espesor de la ruta de flujo 1 (véase Cómo afecta el espesor al flujo), se podría forzar al plástico a llegar a la vez todos los puntos del borde grueso. Esto produciría flujos equilibrados.