Resultado Indicador de deformación, refrigeración diferencial

El resultado Indicador de deformación, refrigeración diferencial resalta las áreas de la pieza en las que las deflexiones fuera del plano atribuibles a estos efectos de refrigeración diferencial se acercan o superan al valor especificado de deflexión máxima nominal (NMD).

Uno de los tres factores que contribuyen a la deformación son las variaciones de contracción a causa de la diferencias de las temperaturas de molde en cada lado del componente.

Cómo usar este resultado

Los colores mostrados en este gráfico se basan en los siguientes criterios de valoración.

Color (valoración) Explicación
Verde (baja) Las deflexiones fuera del plano son inferiores al 80% del NMD especificado. La contribución de los efectos de refrigeración diferencial a la deformación es baja.
Amarillo (media) Las deflexiones fuera del plano están entre el 80% y el 120% del NMD especificado. La contribución de los efectos de refrigeración diferencial a la deformación es significativa. Debe tomar medidas para reducir la refrigeración diferencial en esta área.
Rojo (alta) Las deflexiones fuera del plano son superiores al 120% del NMD especificado. Los efectos de la refrigeración diferencial son uno de los principales factores de la deformación, por lo que hay que tomar medidas correctoras.

Cosas que buscar

La contracción a causa de diferencias de temperatura suele provocar que la pieza se combe, como se indica en la figura siguiente. Este tipo de contracción normalmente se debe a un diseño deficiente del sistema de refrigeración.



Mientras la pieza está en el molde, las diferencias de temperatura de un lado a otro del molde provocan variaciones de contracción a través del espesor del componente. Además, si hubiera diferencia de temperatura en la expulsión, la deformación aumentará mientras ambos lados de la pieza se enfrían a temperatura ambiente.

Qué hacer a continuación

Las dos maneras principales de influir en la refrigeración diferencial son:
  • Cambiar la distribución de los conductos de refrigeración.

  • Utilizar insertos de molde.

La temperatura del refrigerante es uno de los parámetros que se pueden modificar más fácilmente. Puede ser útil ejecutar dos análisis de refrigeración adicionales con las temperaturas de entrada de refrigerante establecidas en, por ejemplo, +/- 5°C (10°F) con respecto a la temperatura de entrada utilizada originalmente. Los resultados del análisis de refrigeración podrán darle una idea de la sensibilidad de la pieza a las variaciones de temperatura del refrigerante.

Si no fuera suficiente con modificar la temperatura del refrigerante, puede considerar la posibilidad de añadir conductos de refrigeración adicionales en las regiones problemáticas o utilizar insertos de molde para reducir las variaciones de velocidad de refrigeración a lo largo de la pieza.

Nota: El análisis de insertos de molde solo está disponible en Autodesk Simulation Moldflow Insight.