Hay varias maneras de alterar los efectos de orientación.
Las tres maneras principales de influir en la orientación (aparte de la elección de material) consisten en modificar:
Condiciones de moldeado.
Espesor del modelo.
Posiciones de las entradas.
La orientación se debe a los efectos combinados de la cizalla y la solidificación del material.
Es posible que se pueda reducir la orientación modificando las condiciones de moldeado (temperatura del molde, temperatura de masa fundida, velocidad de inyección, etc.). En contraste con los otros dos enfoques, esta solución no requiere realizar cambios en el modelo o el molde, por lo que es la opción más económica.
Si no se pueden usar las condiciones de moldeado para reducir suficientemente los efectos de la orientación, debe decidir si desea cambiar el tipo o la ubicación de la entrada, o modificar el espesor del modelo. (Tenga en cuenta que cambiar la ubicación de una entrada no modificará las especificaciones de diseño de la pieza y puede ser una opción más sencilla en modelos con geometría compleja y variaciones de espesor.) Otros cambios posibles en la entrada, aparte de un simple cambio de ubicación, son el uso de una entrada de extremo, una entrada en abanico (disponible solo en Autodesk Simulation Moldflow Insight) o múltiples entradas. Estos cambios no requieren modificar excesivamente la geometría de piezas sencillas (suponiendo que aún no se ha cortado el molde). Cuando haya decidido la posición de entrada alternativa (o el tipo de entrada alternativo) que desea usar, puede volver a analizar el modelo modificado. Puede repetir el proceso hasta que el nivel de orientación sea aceptable.
Si decide realizar cambios en el espesor del modelo, debe reducir los efectos de orientación para el modelo y después modificar el espesor en la región en cuestión y volver a analizar el modelo modificado. En este caso también puede repetir el proceso hasta que el nivel de orientación sea aceptable.