Análisis del consultor de diseño

En esta tarea, utilizará el análisis del consultor de diseño para comprobar áreas de la pieza que probablemente provoquen problemas durante otros análisis, o que aumentarían significativamente el tiempo de análisis.

Puede utilizar el análisis del consultor de diseño para comprobar la geometría de un modelo si es grande y complejo, para buscar características delicadas como texto y redondeos, o áreas de espesores que pueden causar problemas en otros análisis.

Para modelos Dual Domain, el análisis del consultor de diseño evalúa también la idoneidad del espesor de la pieza.

  1. Seleccione la ficha Tareas en el panel Proyecto.
  2. Haga clic en (ficha Inicio > Configuración del proceso de moldeado > Asistente para el análisis). Aparece el diálogo Asistente para el análisis.
  3. Seleccione la casilla Consultor de diseño en la ficha Secuencia.
    Nota: Para que esté disponible la secuencia Consultor de diseño, debe desactivar los tipos de análisis seleccionados previamente.
  4. Haga clic en Analizar. Se inicia el análisis. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Análisis finalizado, haga clic en Aceptar.
Los análisis del consultor de diseño producen tres resultados:
Espesor de la pared nominal
En el modelo se comprueban las variaciones de espesor que pueden aumentar el tiempo de análisis y, probablemente, reducir la precisión del análisis. Idealmente, las piezas deben estar diseñadas con paredes uniformes para evitar deformaciones o defectos en la superficie. Las variaciones en el espesor de la pieza pueden causar una variación en el flujo, como race-tracking o indecisión y pueden provocar una deformación excesiva.
Ángulo de desmoldeo
Se comprueba si el modelo muestra variaciones de la extracción de la pieza que pueden ser necesarias para extraer la pieza fácilmente. Las tolerancias de los ángulos se muestran con bandas de colores, donde el color azul representa superficies paralelas al plano de partición (plano XY), el color rojo representa superficies con ángulo de desmoldeo cero (perpendiculares al plano de partición) y se utilizan cuatro colores (amarillo, verde, turquesa y cian) para representar los diferentes intervalos de ángulos de desmoldeo. La rugosidad o la textura de la superficie del molde, la complejidad de la pieza y la profundidad de la pieza que se va a extraer son factores que influyen en la selección de los ángulos de desmoldeo.
Conicidad inversa
Se comprueba si el modelo presenta conicidades inversas. Las conicidades inversas son errores en el modelo o entidades de la herramienta que requieren el uso de componentes de utillaje especial, como controles deslizantes, elevadores o machos contraídos para poder expulsar la pieza. Las conicidades inversas se muestran en rojo y las áreas de sombreado se muestran en azul. Cuando se detecta una conicidad inversa, se puede modificar el diseño de la herramienta o usar un componente de utillaje más complejo para formar la conicidad inversa y así poder expulsar la pieza.

Si el modelo presenta problemas en alguno de estos resultados, debe repararlo mediante la aplicación de diseño original o una herramienta como CADdoctor for Autodesk® Simulation

Observe cada uno de los resultados. Puede ver que no hay problemas resaltados por el análisis del consultor de diseño.