Con un archivo ADSK de componente de edificación puede:
- Ver el cuadro de delimitación del componente con un nivel de detalle bajo. Los conectores seguirán apareciendo en la ubicación correcta en la vista de nivel de detalle bajo.
- Ver el aspecto del componente con niveles de detalle medios y altos.
- Cambiar la visualización de gráficos del componente modificando el nivel de detalle en el proyecto. También puede modificar la configuración de visibilidad del componente con un nivel bajo, medio o alto, en el Editor de familias.
- Ver el componente en una vista 3D, de plano, de alzado o en sección.
- Colocar conectores en el componente mediante el Editor de familias. Consulte Conectores.
- Crear nuevos tipos de familia a partir de los componentes originales, mediante la adición de parámetros nuevos o el cambio de los existentes, usando el Editor de familias.
- Ver o cambiar los datos de identidad del componente.
- Usar los planos de referencia del componente o parte de su geometría para acotación.
- Crear etiquetas y tablas de planificación de los parámetros del componente.
- Renderizar el componente.

- Conectar el componente a sistemas existentes, ya sean eléctricos, de conductos o de fontanería, dependiendo del tipo de conector del componente. El conector se comporta como un componente nativo de Revit y sus propiedades son viables si están disponibles en Revit.
Entre las restricciones de uso de un archivo ADSK de componente de edificación están las siguientes:
- La geometría del componente no se puede cambiar en Revit. Sólo es posible cambiar la geometría en la aplicación en que se diseñó originalmente el componente de edificación.
- Aunque los materiales asignados en la aplicación de ingeniería mecánica no se importan a Revit, puede asignar un material en Revit que sea aplicable a todo el componente.
- El flujo de trabajo actual entre Inventor y Revit sólo funciona en una dirección. Inventor no puede abrir archivos ADSK.