Cálculos de iluminación

Iluminación media estimada

La Iluminación media estimada (AEI) para cada espacio se calcula determinando los lúmenes dedicados a cada instalación en el plano de trabajo de cálculo de la iluminación y dividiendo por el área del espacio.

Ejemplo de iluminación de espacio

En este ejemplo:

Las fórmulas adicionales utilizadas para calcular la iluminación media estimada para el espacio son las siguientes:

Lúmenes en plano de trabajo

Los lúmenes en el plano de trabajo dedicado a cada instalación se calculan como se indica a continuación: WL = II * LLF * CU

La intensidad inicial y el factor de pérdida de luminosidad son las propiedades tipo de cada tipo de luminarias. Puede acceder a estas propiedades en el cuadro de diálogo Propiedades tipo de la instalación.

En este ejemplo, la instalación de intensidad inicial es de 7560 lúmenes y con los factores de pérdida de luminosidad indicados aquí, el resultado de LLF es de 0,71478.

Determinar el CU para cada instalación es más complicado. La iluminaria determina en qué espacio está. Si la iluminaria no se encuentra en un espacio, no se puede determinar la CU y la instalación no contribuye a un AEI de espacio.

La CU se calcula en función de las propiedades reflectantes del espacio (techo, muros y suelo), así como la proporción de cavidad de habitación (PCH) del espacio.

La PCH se calcula en función de la altura de la cavidad de la habitación (RCH) y el plano de trabajo de cálculo de iluminación, el cual es una propiedad de cada ejemplar de espacio.

Altura de la cavidad de la habitación

La altura de la cavidad de la habitación se calcula como: RCH = LP - LCW

En este ejemplo: RCH = 9' 6" - 3' 0" = 6' 6" (si hay varias fuentes de luz en diferentes alturas, se utiliza la altura menor).

Proporción de cavidad de habitación

La Proporción de cavidad de habitación se calcula como: PCH= 2,5 * RCH * P / A

En este ejemplo: PCH = 2,5 * 6,5 * 97,3333 / 567,11 = 2,788989

Para determinar el coeficiente de utilización de forma manual, debe hacer referencia a una hoja de datos de lámparas. Una parte de la hoja de datos para la instalación se describe mediante el archivo de red fotométrica 483T8_S.ies que se muestra aquí.

El suelo, los muros y el techo reflectantes son todos propiedades del ejemplar de espacio y el PCH se calcula como se ha descrito anteriormente. Por interpolación, se puede calcular la CU como aproximadamente 38, que corresponde a 0,382762, el valor calculado por Revit basado en el archivo de red fotométrica.

Coeficientes de utilización

Así se aplica la fórmula de Lúmenes en plano de trabajo en este ejemplo: WL = 7560 * 0.71478 * 0.382762 = 2068.345 lm

La WL para esta instalación representa el número total de lúmenes para el espacio. Para esta única instalación en el espacio, el nivel de la lámpara de pie resultante se determina mediante la fórmula AEI: 2068,345 lm / 567,11 sf = 3,65 fc.

Si hay varias luminarias en el espacio, el PCH se calcula en función de la luminaria más baja del espacio (que se notifica en el parámetro LCLP), la CU se calcula para cada ejemplar de luminaria y se suman las WL de cada luminaria, y a continuación se divide el valor por el área del espacio.

Por ejemplo, suponiendo que se añada otra instalación a una elevación de 8' 0" (los subíndices indican el número de la instalación):

Para la segunda instalación, la CU se calcula mediante la nueva PCH:

Por tanto, el AEI total = (WL1 + WL2) / área = (2068,345 + 2221,773) / 567,11 = 7,56 fc

Nota: El ejemplar del espacio indica el PCH calculado como el valor de la proporción de cavidad de habitación. Este valor medio no se utiliza para determinar la CU para cada ejemplar de instalación.