El cuadro de diálogo Resultados y comparación incluye el diagrama Ahorro de energía potencial para un análisis energético. Utilice este diagrama para centrarse en los elementos de diseño, construcción y sistemas de un edificio que permitan ahorrar la máxima energía.
Los datos del diagrama proceden de 37 simulaciones energéticas distintas que se ejecutan simultáneamente en la nube. Cada simulación muestra una combinación de los elementos de construcción, entre los cuales se incluyen aspectos como el aislamiento de la cubierta y los muros, las propiedades de las cristaleras, los controles de luz y la infiltración. Estas simulaciones están diseñadas para comprobar valores extremos encontrados en edificios nuevos y ya existentes y para ayudar a los equipos de diseño a comprender en profundidad el grado de importancia que tiene cada parámetro para el rendimiento energético del edificio.
1: elementos del edificio analizados. Cada una de las barras del diagrama representa un elemento del edificio analizado para determinar su importancia en el conjunto del rendimiento energético del edificio. Se comprueban varias opciones de diseño para cada elemento del edificio.
2: línea base del modelo actual. La línea vertical con el valor 0 representa el rendimiento energético del modelo de construcción, tal y como se envió al análisis.
3: potencial ahorro/pérdidas. Los elementos con más potencial para ahorrar energía se muestran en la parte superior de la lista. El tamaño de la barra que queda a la derecha del eje es el porcentaje de ahorro potencial basado en el modelo actual. El tamaño de la barra que queda a la izquierda del eje es el porcentaje potencial de pérdidas.
4: importancia. El tamaño global de la barra muestra el grado de importancia que tiene este elemento del edificio para los análisis energéticos. Si la barra es larga, cualquier cambio en este elemento puede tener consecuencias importantes en el uso energético. El tamaño de la barra también depende de la variación que se produce en el valor de este elemento en los tramos alternativos. Se eligen los tramos de forma que representen los extremos posibles.
El análisis energético es especialmente útil cuando se emplea en fases iniciales del proyecto y con suficiente regularidad como para sacar provecho del potencial que tiene elegir las opciones que reduzcan el consumo energético del edificio. Los equipos de arquitectura e ingeniería deben trabajar de forma conjunta para definir el ámbito y las prioridades de las medidas de eficacia energética. Este diagrama pretende facilitar el proceso y se puede generar fácilmente desde cualquier modelo de Revit.
El diagrama está diseñado para identificar elementos de energía importantes de un solo vistazo:
Utilice esta información como guía para que el equipo de diseño se centre en los elementos del edificio que tienen más impacto sobre el rendimiento energético.
El diagrama siguiente se ha generado a partir de este modelo de Revit de un edificio de oficinas, que para la simulación se ubicó cerca de Shanghái. La parte inferior en forma de U está orientada al sur.
Conclusiones sobre el diagrama: