El primer paso para la creación de líneas de alzado consiste en dibujar una línea de alzado relativa al modelo de edificio. La línea de alzado define las extensiones de la vista de alzado del modelo de edificio.
Al generar un alzado a partir de una línea de alzado, es necesario especificar el tipo de objeto de alzado que se crea.
Cuando crea... | El resultado es... |
---|---|
un objeto de alzado 2D | una proyección ortogonal del modelo de edificio. |
un objeto de alzado 3D | el área del modelo de edificio definida en la línea de alzado. |
En vista en planta, la línea de alzado se muestra tal y como se espera en un documento de construcción.
Creación de alzados
En una vista isométrica, la misma línea de alzado aparece con un contorno que define la profundidad de la vista en alzado.
Dibujo de una línea de alzado en vista 3D
Línea de alzado resultante en vista 3D
Puede cambiar la línea de alzado para controlar el alzado que cree. Usando los pinzamientos de la línea de alzado, puede cambiar la altura y la forma del alzado. También puede agregar una extensión inferior al alzado y crear subdivisiones de alzado.
Antes de crear un alzado, puede cambiar las propiedades de la línea de alzado; también puede cambiar las propiedades de la línea de alzado y actualizar un alzado creado con anterioridad.
Puede configurar subdivisiones gráficas en las propiedades de la línea de alzado. Las subdivisiones se agregan al alzado 2D o 3D creado. Las subdivisiones se establecen a distancias con respecto a la línea de alzado. Puede controlar el grosor de línea y otras propiedades de visualización de las subdivisiones para agregar niveles de profundidad a los alzados. Por ejemplo, puede visualizar una subdivisión con un grosor de línea ancho y otra subdivisión con un grosor de línea más fino para indicar que la primera subdivisión está delante de la segunda.