Acerca de la iluminación

Iluminación por defecto

Cuando no existen luces en una escena, ésta se sombrea con la iluminación por defecto. Esta iluminación deriva de dos orígenes distantes que siguen el punto de vista a medida que se efectúa un desplazamiento en torno al modelo. Todas las superficies del modelo se iluminan, por lo que se pueden discernir visualmente. Puede controlar el brillo y el contraste, pero no es necesario que cree ni coloque luces.

Si inserta luces personalizadas o añade luz solar, puede desactivar la iluminación por defecto. Puede aplicar iluminación por defecto solo a la ventana gráfica; a la vez, puede aplicar luces personalizadas a la renderización.

Iluminación estándar

Las luces se añaden para proporcionar a la escena un aspecto realista. La iluminación mejora la claridad y tridimensionalidad de una escena. Para conseguir los efectos deseados, se pueden crear luces puntuales, focos y luces distantes. Puede moverlas o girarlas mediante herramientas de pinzamiento, encenderlas o apagarlas y cambiar las propiedades, como el color y la atenuación. Los efectos de los cambios son visibles en tiempo real en la ventana.

Los focos y las luces puntuales se representan mediante un glifo de luz diferente (un símbolo en el dibujo que muestra la posición de la luz). Las luces distantes y el sol no se representan mediante glifos en el dibujo ya que no se sitúan en una posición concreta y afectan a la escena completa. Puede activar o desactivar la visualización de glifos de luz mientras trabaja. Por defecto, los glifos de luz no se trazan.

Iluminación fotométrica

Estas luces se utilizan para conseguir un control más preciso sobre la iluminación del modelo. Las luces fotométricas utilizan valores fotométricos (energía de luz) que permiten definir las luces de forma más precisa, como si se tratase del mundo real. Se pueden crear luces con diferentes características de distribución y color o bien importar archivos fotométricos específicos disponibles en fabricantes de iluminación.

Las luces fotométricas pueden utilizar el formato de archivo estándar IES de los fabricantes. Si se utilizan datos de iluminación de fabricantes, en el modelo se pueden visualizar iluminaciones disponibles comercialmente. Posteriormente se puede experimentar con diferentes dispositivos así como variar la intensidad de luz y la temperatura de color para diseñar un sistema de iluminación que consiga los resultados deseados.

Sol y cielo

El sol es una luz especial similar a una luz distante. La orientación solar se define mediante la ubicación geográfica especificada para el modelo y mediante la fecha y hora del día que especifique. Puede cambiar la intensidad del sol y el color de su luz. El sol y el cielo son las principales fuentes de iluminación natural. Mediante la simulación de sol y cielo es posible ajustar sus propiedades.

En el flujo de trabajo fotométrico, el sol sigue un modelo de iluminación más preciso físicamente, tanto en la ventana gráfica como en la salida renderizada. En el flujo de trabajo fotométrico, también se puede activar la iluminación del cielo (por medio de la función de fondo de cielo), que añade efectos de iluminación suaves y sutiles causados por la interacción de la iluminación entre el sol y la atmósfera.

Objetos de luminaria

Los dispositivos de iluminación se pueden representar mediante la incrustación de luces fotométricas en bloques que también contienen geometría. Una luminaria reúne un conjunto de objetos de luz en un dispositivo de iluminación.