El modelado 3D de AutoCAD permite crear dibujos haciendo uso de objetos de sólido, superficie y malla.
Los objetos de sólido, superficie y malla ofrecen diversas funciones, que, cuando se usan de forma conjunta, constituyen un potente conjunto de herramientas de modelado 3D. Por ejemplo, es posible convertir una primitiva de sólido en una malla para aprovechar las funciones de plegado y suavizado de mallas. A continuación, es posible convertir el modelo en una superficie para aprovechar las ventajas de la asociatividad y el modelado NURBS.
Un modelo sólido es un volumen que representa un objeto 3D, y que tiene propiedades como masa, centro de gravedad y momentos de inercia. Puede crear sólidos 3D a partir de primitivas de sólido como conos, prismas rectangulares, cilindros y pirámides, o mediante la extrusión, el barrido, la revolución o la solevación de objetos 2D cerrados, como se muestra.
También puede combinar sólidos 3D con operaciones booleanos como unión, diferencia e intersec. La siguiente ilustración muestra dos sólidos que se han extruido a partir de polilíneas cerradas y, a continuación, se han combinado por la intersección de las mismas.
Un modelo de superficie es un vaciado fino que no tiene masa ni volumen. AutoCAD ofrece dos tipos de superficies: de procedimiento y NURBS. Utilice las superficies de procedimiento para aprovechar las funciones de modelado asociativo y use las superficies NURBS para aprovechar las ventajas de esculpir con vértices de control.
El flujo de trabajo típico a la hora de modelar consiste en crear un modelo básico con malla, sólidos y superficies de procedimiento que, posteriormente, se convierten en superficies NURBS. Esto permite utilizar no sólo las herramientas y formas primitivas que ofrecen los sólidos y las mallas, sino también las funciones de moldeado de las superficies (modelado asociativo y modelado NURBS).
Los modelos de superficie se crean mediante algunas de las mismas herramientas que se utilizan para los modelos sólidos: barrido, solevación, extrusión y revolución. También se pueden crear superficies mediante la fusión, el parcheado, el desfase, el empalme o el alargamiento de otras superficies.
Un modelo de malla consta de vértices, aristas y caras que utilizan una representación poligonal (incluidos triángulos y cuadriláteros) para definir una forma 3D.
A diferencia de los modelos sólidos, la malla no tiene propiedades de masa. Sin embargo, al igual que los sólidos 3D, es posible crear formas de primitivas de malla como prismas rectangulares, conos y pirámides, desde productos basados en AutoCAD 2010 en adelante. Se pueden modificar los modelos de malla de maneras que no están disponibles para los sólidos ni las superficies 3D. Por ejemplo, se pueden aplicar pliegues, divisiones y mayores niveles de suavizado. Es posible arrastrar subobjetos de malla (caras, aristas y vértices) para dar forma al objeto. Para conseguir resultados más granulados, el usuario puede refinar la malla en áreas específicas antes de modificarla.
Utilizar modelos de malla ofrece las funciones de ocultación, sombreado y renderización de un modelo sólido, pero sin propiedades físicas tales como la masa, los momentos de inercia, etc.