Para crear un objeto polisólido, utilice las mismas técnicas que se utilizan para crear polilíneas.
El comando POLISOLIDO proporciona una manera rápida de dibujar muros 3D. Un polisólido es como una polilínea ancha y extruida. De hecho, es posible dibujar polisólidos de la misma manera que se dibujan polilíneas, mediante segmentos curvos y rectos. A diferencia de las polilíneas extruidas, que pierden las propiedades de anchura con la extrusión, los polisólidos conservan la anchura de sus segmentos de línea.
También es posible convertir en polisólidos objetos como una línea, una polilínea 2D, un arco o un círculo.
Los polisólidos se visualizan como sólidos de barrido en la paleta Propiedades.
Opciones de creación de polisólidos
Utilice las siguientes opciones para determinar el tamaño y la rotación de los polisólidos que cree:
- Cree segmentos arqueados. Utilice la opción Arco para añadir segmentos curvos al polisólido. El perfil de un polisólido con segmentos curvos se mantiene perpendicular a la trayectoria.
- Cree un polisólido a partir de un objeto 2D. Utilice la opción Objeto para convertir en polisólido un objeto como una polilínea, un círculo, una línea o un arco. La variable de sistema DELOBJ determina si se suprime automáticamente la trayectoria (un objeto 2D) al crear un polisólido.
- Cierre el hueco entre el primer y el último punto. Utilice la opción Cerrar para crear un segmento de conexión.
- Establezca la altura y la anchura. Utilice la opción Altura y la opción Anchura del comando POLISOLIDO. Los valores establecidos se almacenan en las variables de sistema PSOLWIDTH y PSOLHEIGHT.
- Indique dónde se dibujará el objeto respecto a los puntos especificados. Utilice la opción de justificación para situar la trayectoria del polisólido hacia la derecha, hacia la izquierda o por el centro de los puntos que indique.