Nivel 1: objetos de diseño individuales

En el primer nivel de la estructura del proyecto, se definen los dibujos de origen que contienen los objetos de diseño básicos como las superficies de terreno existente, las alineaciones y las redes de parcela. Se puede almacenar cada objeto en un dibujo distinto o incluir varios objetos relacionados en un único dibujo.

Un objeto por dibujo

En los proyectos grandes, es recomendable mantener cada objeto en un dibujo independiente. Esta estructura garantiza que los usuarios puedan editar los objetos sin impedir el acceso de otros usuarios a otros objetos. Este aislamiento de los objetos también minimiza la posibilidad de que un usuario edite un objeto y afecte accidentalmente a otros objetos del mismo dibujo.

Varios objetos por dibujo

Agrupar varios objetos en un único dibujo en proyectos pequeños o siempre que haya un único usuario responsable del diseño completo. Por ejemplo, podría administrar todas las alineaciones relacionadas de un dibujo de subdivisión en un único dibujo y la red de parcelas en otro dibujo. Esta estructura de proyectos reduce el número de dibujos que hay que administrar. No obstante, comporta el riesgo de realizar cambios accidentales en los objetos.

Referencia a datos

Para compartir copias de sólo lectura de objetos como la superficie de terreno existente, se utilizan referencias a datos entre los dibujos de nivel 1. Estas referencias pueden ser referencias de Vault o accesos directos a datos, dependiendo de la estructura.

Denominación explícita

Se crea un único nombre de archivo por cada dibujo y se guarda en la carpeta de trabajo del proyecto designada. Es recomendable nombrar cada dibujo con una referencia clara al objeto que contiene (por ejemplo, Maple_Street_Centerline.dwg). A medida que aumenta el número de dibujos del proyecto, el uso de referencias explícitas en los nombres de los objetos irá cobrando sentido.