IntersecciónGeneral

Este subensamblaje es una solución generalizada para cerrar las secciones desde el borde exterior de la carretera hasta el punto de interceptación en desmonte o terraplén.

Proporciona diversas soluciones para condiciones de desmonte y terraplén, como se describe más abajo. En función de los parámetros de entrada que se proporcionen, intentará construir primero una sección en desmonte. Si no lo consigue, construirá en su lugar una sección en terraplén. En los casos en que el modelo de obra lineal deba dejarse en un estado incompleto, se puede omitir el vínculo de intersección final. Por ejemplo, para que las superficies de explanación de propiedades adyacentes se puedan asociar al punto de articulación sobre la carretera sin completar.

También es posible especificar materiales revestidos opcionales para la intersección y otros vínculos (Todos los vínculos, Vínculos de intersección, Sólo vínculos de terraplén y Ninguno).

Enlace

El subensamblaje IntersecciónGeneral suele estar enlazado al subensamblaje que se utiliza en el borde exterior de la carretera, como el de borde de arcén, de acera posterior o de bordillo posterior. El punto de enlace se encuentra en el borde interior del primer vínculo de desmonte o de terraplén o del vínculo de ensanchamiento de guardarraíl.

Parámetros de entrada

Nota: todas las dimensiones se ofrecen en metros o en pies a menos que se indique lo contrario. Todos los taludes se expresan como recorrido por altura (por ejemplo, 4:1), a menos que se indiquen como un porcentaje de talud mediante el signo “%”.

Parámetro

Descripción

Tipo

Valor por defecto

Lado

Precisa en qué lado se coloca el subensamblaje

Izquierda / Derecha

Derecha

Incluir vínculo de intersección

Omitir vínculo de intersección

Incluir u omitir vínculo de intersección

Incluir / Omitir

Incluir

Punto de prueba de desmonte

Número del vínculo de desmonte cuyo extremo exterior es el punto de prueba para determinar si la sección está en desmonte o en terraplén

Numérico, positivo, entero

3

Anchura de desmonte 1

Anchura del vínculo Desmonte 1

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 1

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 1

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 2

Anchura del vínculo Desmonte 2

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 2

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 2

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 3

Anchura del vínculo Desmonte 3

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 3

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 3

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 4

Anchura del vínculo Desmonte 4

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 4

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 4

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 5

Anchura del vínculo Desmonte 5

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 5

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 5

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 6

Anchura del vínculo Desmonte 6

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 6

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 6

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 7

Anchura del vínculo Desmonte 7

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 7

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 7

Numérico

0.0

Anchura de desmonte 8

Anchura del vínculo Desmonte 8

Numérico, positivo

0.0

Talud en desmonte 8

Talud (x:1) del vínculo Desmonte 8

Numérico

0.0

Talud en desmonte plano

Primer talud de intersección más plano que se intentará

Numérico, positivo

6 (:1)

Altura máxima de desmonte plano

Altura máxima permitida del vínculo de cierre utilizando el valor de talud en desmonte plano

Numérico, positivo

1.5 m

5 pies

Talud en desmonte medio

Talud en desmonte que se acometerá si el vínculo de talud en desmonte plano supera la altura máxima en desmonte plano

Numérico, positivo

4 (:1)

Altura máxima de desmonte medio

Altura máxima permitida del vínculo de cierre utilizando el valor de talud en desmonte medio

Numérico, positivo

3 m

10 pies

Talud en desmonte empinado

Talud en desmonte que se utilizará si el vínculo de talud en desmonte medio supera la altura máxima de desmonte medio

Numérico, positivo

2 (:1)

Anchura de terraplén 1

Anchura del vínculo Terraplén 1

Numérico, positivo

0.0

Talud en terraplén 1

Talud (x:1) del vínculo Terraplén 1

Numérico

0.0

Anchura de terraplén 2

Anchura del vínculo Terraplén 2

Numérico, positivo

0.0

Talud en terraplén 2

Talud (x:1) del vínculo Terraplén 2

Numérico

0.0

Anchura de terraplén 3

Anchura del vínculo Terraplén 3

Numérico, positivo

0.0

Talud en terraplén 3

Talud (x:1) del vínculo Terraplén 3

Numérico

0.0

Talud en terraplén plano

Primer talud de intersección más plano que se intentará (x:1)

Numérico, positivo

6 (:1)

Altura máxima de terraplén plano

Altura máxima permitida del vínculo de cierre utilizando el valor de talud en terraplén plano

Numérico, positivo

1.5 m

5 pies

Talud en terraplén medio

Talud en terraplén que se acometerá si el vínculo de talud en terraplén plano supera la altura máxima de terraplén plano

Numérico, positivo

4 (:1)

Altura máxima de terraplén medio

Altura máxima permitida del vínculo de cierre utilizando el valor de talud en terraplén medio

Numérico, positivo

3 m

10 pies

Talud en terraplén empinado

Talud en terraplén que se utilizará si el vínculo de talud en terraplén medio supera la altura máxima de terraplén medio

Numérico, positivo

2 (:1)

Anchura de barrera

Anchura del vínculo de ensanchamiento de la barrera para taludes en terraplén si se utiliza el valor de talud en terraplén empinado. Utilice un valor cero para no establecer ensanchamiento de barrera.

Numérico, positivo

0.6 m

2 pies

% talud de barrera

Porcentaje de talud del vínculo de ensanchamiento de barrera

Numérico

-2 (%)

Incluir barrera

Omitir barrera

La opción Incluir permite insertar vínculos para la estructura de barrera sobre el segmento de ensanchamiento de la barrera. La opción Omitir no inserta la estructura de barrera.

Incluir / Omitir

Omitir

Anchura hasta pilastra

Si se incluye la barrera, la anchura desde el punto de enlace hasta el borde interior de la pilastra de la barrera.

Numérico

0.3 m

1 pie

Opción de redondeo

Precisa redondear el vínculo de intersección en el punto de recepción

Cadena

Ninguno

Redondear por

Precisa el parámetro que debe utilizarse para el redondeo

Cadena

Longitud

Parámetro de redondeo

Precisa el valor de la longitud del radio

Numérico, positivo

1.500 pies

Triangulación de redondeo

Precisa el número de puntos intermitentes en los vínculos de redondeo (10 vínculos como máximo)

Numérico, positivo

6

Colocar material revestido

Permite especificar la colocación de material opcional de revestimiento en los vínculos de intersección. Puede seleccionar entre Todos los vínculos, Vínculos de intersección, Sólo vínculos de terraplén y Ninguno.

Cadena

Ninguno

Límite 1 del talud

Permite especificar el límite de talud hasta el que se colocará el material de revestimiento asociado.

Talud

1 : 1

Grosor del material 1

Permite especificar el grosor del material revestido. Este grosor se mide en dirección perpendicular al vínculo.

Numérico, positivo

12 pulgadas

Nombre del material 1

Permite especificar el nombre del material que se aplica al revestimiento a lo largo de los vínculos de explanación.

Cadena

Revestimiento del talud

Límite 2 del talud 2

Permite especificar el límite de talud hasta el que se colocará el material de revestimiento asociado.

Talud

2:1

Grosor del material 2

Permite especificar el grosor del material revestido. Este grosor se mide en dirección perpendicular al vínculo.

Numérico, positivo

6 pulgadas

Nombre del material 2

Permite especificar el nombre del material que se aplica al revestimiento a lo largo de los vínculos de explanación.

Cadena

Revestimiento del talud

Límite 3 del talud 3

Permite especificar el límite de talud hasta el que se colocará el material de revestimiento asociado.

Talud

4:1

Grosor del material 3

Permite especificar el grosor del material revestido. Este grosor se mide en dirección perpendicular al vínculo.

Numérico, positivo

4 pulgadas

Nombre del material 3

Permite especificar el nombre del material que se aplica al revestimiento a lo largo de los vínculos de explanación.

Cadena

Césped

Parámetros de objetivo

Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o a varios objetos de destino. Para obtener más información, consulte en la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D.

Parámetro

Descripción

Estado

Superficie de intersección

Nombre de la superficie de intersección. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar la superficie: superficies.

Obligatorio

Parámetros de salida

Parámetro

Descripción

Tipo

Desfase de intersección

Desfase del vértice

Numérico

Elevación de intersección

Elevación del vértice

Numérico

Comportamiento

Este subensamblaje está diseñado para dar cabida una amplia variedad de configuraciones de zona libre, sección en desmonte y sección en terraplén. Permite el uso de hasta ocho vínculos en secciones en desmonte, desde el borde de la carretera hasta el punto de articulación de la interceptación en desmonte; cualquiera de estos vínculos se puede utilizar como el punto de prueba de desmonte. Permite el uso de hasta tres vínculos de terraplén fuera del punto de articulación de terraplén, y proporciona un ensanchamiento de arcén de barrera especial para condiciones de terraplén empinado.

Los vínculos de desmonte se denominan Desmonte 1, Desmonte 2, y así hasta Desmonte 8. El valor de entrada de punto de prueba de desmonte indica qué vínculo de desmonte finaliza en el punto de prueba de desmonte. Los pasos lógicos que se utilizan son los siguientes:

  1. Los vínculos de superficie de desmonte se construyen temporalmente desde Desmonte 1 hasta el vínculo de desmonte que finaliza en el punto de prueba.
  2. Si el punto de prueba, o cualquier parte de la superficie temporal, se encuentra por debajo de la superficie de objetivo, la sección se completa como una sección en desmonte. Si todo el conjunto de vínculos temporales se encuentra por encima de la superficie de objetivo, la sección se completa como una sección en terraplén.

El ejemplo de desmonte en el diagrama de subensamblajes indica dónde se han definido cinco vínculos de desmonte. El punto de prueba de desmonte se encuentra en el tercer vínculo. El ejemplo de terraplén muestra dos vínculos de terraplén definidos.

Del mismo modo que otros subensamblajes de intersección, este subensamblaje permite añadir un material revestido de forma opcional. Es posible especificar tres intervalos de talud. El tipo de material 1 se aplica si el talud de los vínculos alcanza el valor de talud especificado. El segundo tipo de material se aplica desde el talud 1 hasta el talud 2. Del mismo modo, si los taludes de los vínculos se encuentran entre los valores de los taludes 2 y 3, se aplica el material 3. Si los taludes del vínculo son más planos que el límite 3 del talud, no se aplica ningún material.

Si se añade un material revestido al subensamblaje, los vínculos paralelos se añaden a los vínculos de intersección con el grosor especificado. Este parámetro de grosor (por ejemplo, Grosor del material 1) se mide en dirección perpendicular al vínculo. Los vínculos de nivel inferior se codifican con el valor de Cota de referencia y los vínculos de intersección, con el valor de Superior. Las formas que encierran estos materiales se codifican con el nombre del material.

Nota:

En AutoCAD Civil 3D 2010 y versiones anteriores, el parámetro Grosor del material se medía verticalmente. En AutoCAD Civil 3D 2011 y versiones posteriores, este parámetro se mide en dirección perpendicular al vínculo. Por tanto, si abre en AutoCAD Civil 3D 2011 o una versión posterior un dibujo creado en AutoCAD Civil 3D 2010 o una versión anterior que contiene estos subensamblajes y, a continuación, vuelve a generar las obras lineales, este parámetro cambiará para reflejar el nuevo comportamiento. Los informes de volumen que utilicen este subensamblaje se actualizarán para reflejar el nuevo comportamiento.

Sección en desmonte

  1. Si el punto de prueba de desmonte se encuentra por encima de la superficie de objetivo, los vínculos se trazan hacia atrás desde el punto de prueba hasta encontrar una intersección con la superficie de objetivo. La sección finaliza en este punto.
  2. Si el punto de prueba se encuentra por debajo de la superficie de objetivo, los vínculos de desmonte restantes se añaden de uno en uno. Cada uno de ellos se verifica para comprobar si interseca a la superficie de intersección. En tal caso, la sección en desmonte finaliza en el vértice y se asignan los códigos de articulación e intersección adecuados.
  3. Para cerrar la superficie de objetivo en desmonte:
    • Si Incluir vínculo de intersección se establece en falso, no se calculará ninguna interceptación de intersección.
    • La interceptación con la superficie de intersección se calcula utilizando el valor de talud en desmonte plano.
    • Si la altura del talud en desmonte plano supera la altura máxima de desmonte plano, la interceptación con la superficie de intersección se volverá calcular utilizando el valor de talud en desmonte medio.
    • Si la altura del talud en desmonte medio supera la altura máxima de desmonte medio, la interceptación con la superficie de intersección se volverá a calcular utilizando el valor de talud en desmonte empinado.

Sección en terraplén

  1. Los vínculos de terraplén se insertan hacia afuera desde el punto de enlace hasta el punto de articulación en terraplén, que se encuentra en el borde exterior del último vínculo de terraplén distinto de cero.
  2. Si un vínculo de terraplén interseca a la superficie de intersección antes de alcanzar el punto de articulación, la sección finalizará en la intersección y se asignarán los códigos de vértice y articulación adecuados.
  3. Para cerrar la superficie de objetivo en terraplén:
    • La interceptación con la superficie de objetivo se calcula utilizando el valor de talud en terraplén plano. Si la altura del vínculo de interceptación no supera la altura máxima de terraplén plano, este talud se utilizará para añadir el vínculo al ensamblaje. En caso contrario se pasa al siguiente supuesto.
    • La interceptación con la superficie de objetivo se calcula de nuevo utilizando el valor de talud en terraplén medio. Si la altura del vínculo de interceptación no supera la altura máxima de terraplén medio, este talud se utilizará para añadir el vínculo al ensamblaje. En caso contrario se pasa al siguiente supuesto.
    • Si se dispone de una anchura de barrera distinta de cero, los vínculos (Terraplén 1, Terraplén 2 etc.) se eliminarán. El vínculo de ensanchamiento de barrera se añade en el punto de enlace mediante los parámetros Anchura de barrera y % talud de barrera. La interceptación con la superficie de objetivo se vuelve a calcular desde el borde exterior del vínculo de ensanchamiento de barrera utilizando el valor de talud en terraplén empinado; a continuación, el vínculo se añade al ensamblaje.
    • Si la anchura de barrera es cero, el talud en terraplén empinado se aplicará desde el punto de articulación en terraplén.

Se puede aplicar una estructura de barrera a las secciones en terraplén que cumplan los criterios para utilizar el talud en terraplén empinado. Si se cumplen estos criterios (Anchura de barrera distinto de cero e Incluir barrera establecido en verdadero), se dibujará una estructura de barrera en el P.K. Las dimensiones de la estructura de barrera son fijas, como se muestra en el diagrama siguiente.

Operación en modo de diseño

En el modo de diseño, este subensamblaje muestra con líneas de trazos las soluciones de talud plano para las condiciones de desmonte y terraplén. El vínculo de intersección se extiende hacia afuera a lo largo de una distancia horizontal de 3 metros o 10 pies, terminando en un extremo de cota.

Códigos de punto, vínculo y forma

En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.

Punto, vínculo o forma

Código

Descripción

CP(n+1)

Ditch_Out

Punto de prueba de cuneta en el extremo del vínculo de desmonte n, donde n representa el número del vínculo de punto de prueba de desmonte

CP (1 a n)

Hinge

Hinge_Cut

Punto de articulación para el talud de interceptación en desmonte

CP10

Daylight

Daylight_Cut

Punto de jalón de talud en desmonte

FP (1 a n)

Hinge

Hinge_Fill

Punto de articulación para el talud de interceptación en terraplén

FP5

Daylight

Daylight_Fill

Punto de jalón de talud en terraplén

Todos los vínculos

Top

Datum

Todos los vínculos de desmonte, terraplén y barrera

Puntos de barrera

Ninguno

No se asignan códigos a los puntos de la estructura de barrera, si se incluye.

Vínculos de barrera

Guardrail

Todos los vínculos que comprenden la estructura de barrera, si se incluye.

Vínculo de intersección final

Top

Datum

Daylight

Daylight_Cut

Vínculo de intersección para sección en desmonte

Vínculo de intersección final

Top

Datum

Daylight

Daylight_Fill

Vínculo de intersección para sección en terraplén

Diagrama de codificación