SuperponerParabólicos

Este subensamblaje inserta carriles de circulación parabólicos para representar la rasante, el pavimento y la sub-base para carriles parabólicos urbanos entre puntos superiores de caz conocidos. La forma parabólica se simula mediante una serie de vínculos cortos de líneas rectas.

Para usar este subensamblaje, debe haber alineaciones independientes que definan los puntos superiores de caz izquierdo y derecho. Las elevaciones en estos puntos pueden proceder de superficies o de perfiles. Además, si el componente que define los bordes (por ejemplo, el bordillo y el caz) es también un componente de rehabilitación, se pueden pasar como puntos marcados con el fin de transferir la información de desfase y elevación.

Enlace

El punto de enlace es o está cerca del punto de bombeo del subensamblaje. Como el subensamblaje inserta carriles a ambos lados del bombeo, este punto de enlace suele encontrarse en el punto de la línea base del ensamblaje. Mientras que en el modo de diseño este punto coincide con el punto de bombeo, en el estado de obra lineal el punto del perfil longitudinal de la rasante (o punto de marca de la línea base) puede no coincidir con el punto de bombeo, ya que el desfase y la elevación de éste se calculan a partir de datos de entrada como los valores de los desfases izquierdo y derecho (punto superior del caz).

Parámetros de entrada

Nota: todas las dimensiones se ofrecen en metros o en pies a menos que se indique lo contrario. Todos los taludes se expresan como recorrido por altura (por ejemplo, 4:1), a menos que se indiquen como un porcentaje de talud mediante el signo “%”.

Parámetro

Descripción

Tipo

Valor por defecto

Desfase de ala izquierda

Distancia entre el punto de enlace y el borde izquierdo del pavimento. Este valor sólo se usa si no se han asociado puntos marcados ni alineaciones al borde izquierdo.

Numérico

7.2 m

24.0 pies

Desfase de ala derecha

Distancia entre el punto de enlace y el borde derecho del pavimento. Este valor sólo se usa si no se han asociado puntos marcados ni alineaciones al borde derecho.

Numérico

7.2 m

24.0 pies

Ala izquierda – Punto marcado

Proporciona el desfase y la elevación del borde izquierdo del pavimento existente para iniciar el subensamblaje (OPCIONAL)

Cadena

Ninguno

Ala derecha – Punto marcado

Proporciona el desfase y la elevación del borde derecho del pavimento existente para iniciar el subensamblaje (OPCIONAL)

Cadena

Ninguno

Altura de bombeo Altura desde el punto central de la línea de cadena hasta el bombeo de la carretera.

Numérico, positivo

0.10 m

0.3333 pies

Talud mínimo (%)

% de talud transversal mínimo permitido para los carriles en orientación hacia fuera desde el punto de enlace.

Numérico

-1%

Talud máximo (%)

% de talud transversal máximo permitido para los carriles en orientación hacia fuera desde el punto de enlace.

Numérico

-4%
Profundidad de superposición

Profundidad de la superposición por debajo de la rasante.

Numérico, positivo

0.025 m

0.083 pies

No. de incrementos Número de incrementos de línea recta que simulan la forma parabólica

Numérico, positivo, par

8

Si se especifican parámetros de objetivo, los parámetros anteriores (en concreto, los puntos marcados y desfases por defecto) se pasarán por alto siempre que proceda.

Parámetros de objetivo

Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o varios objetos de destino, como una superficie, una alineación o un objeto de perfil en un dibujo. Para obtener más información, consulte en la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D.

Parámetro

Descripción

Estado

Punto de caz izquierdo

Esto proporcionará el valor de desfase del borde izquierdo del pavimento con respecto al punto de enlace. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Punto de caz derecho

Esto proporcionará el valor de desfase del borde derecho del pavimento con respecto al punto de enlace. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Perfil de caz izquierdo

Esto proporcionará el valor de elevación del borde izquierdo del pavimento con respecto al punto de enlace. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta elevación: perfiles, polilíneas 3D, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Perfil de caz derecho

Esto proporcionará el valor de elevación del borde derecho del pavimento con respecto al punto de enlace. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta elevación: perfiles, polilíneas 3D, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

SuperSupTE

Si no se proporcionan los perfiles para las elevaciones de los bordes izquierdo y derecho del pavimento, la elevación de esta superficie en ese desfase se utilizará como valor de la elevación (para la izquierda y la derecha, respectivamente. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta superficie: superficies.

Obligatorio

Parámetros de salida

Ninguno

Comportamiento

El punto de enlace inicial es sólo un marcador de posición (que se aplica más en el modo de diseño). Los dos primeros puntos que se deben establecer son los bordes izquierdo y derecho, cuyos desfases y elevaciones se determinan a partir de los parámetros de entrada.

A continuación, se define una línea de cadena mediante la unión de los puntos superiores de caz izquierdo y derecho (que son los bordes de las calzadas que se acaban de establecer). La línea de cadena se divide entre el parámetro "número de incrementos" y el central se toma como desfase del "punto de bombeo". La elevación del punto de bombeo se establece sumando el parámetro "altura de bombeo" a la elevación del punto medio de la línea de cadena.

Las coordenadas de la curva parabólica en los otros puntos triangulados se calculan usando las ecuaciones de las curvas verticales estándar, asumiendo que la línea de cadena es horizontal. Se añaden vínculos de línea recta para conectar los puntos de coordenadas de una serie (del borde izquierdo al punto de bombeo y al borde derecho) con el fin de definir la rasante. Se inserta una superficie paralela en la profundidad de superposición debajo de esta rasante.

Operación en modo de diseño

En el modo de diseño, este subensamblaje inserta un número igual de carriles (basado en el parámetro de entrada) a cada lado del punto de enlace. La posición de los dos primeros puntos de los bordes se definirá en función de los desfases izquierdo y derecho. Estas elevaciones de los puntos izquierdo y derecho se calculan (en el modo de diseño) restando la altura del bombeo de la ordenada del punto de enlace. A continuación, el punto de bombeo se sitúa en el punto medio entre estos dos puntos. Sin embargo, como los ajustes de programación por defecto son los mismos para la izquierda y la derecha, el punto de bombeo coincide por defecto con el punto de enlace. Los taludes de los carriles se aceptan tal como se proporcionan. El grosor del pavimento es igual a la profundidad de superposición.

Códigos de punto, vínculo y forma

En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.

Punto, vínculo o forma

Código

Descripción

P1, P3

ETW

Bordes exteriores del carril sobre la rasante

P4, P6

ETW_Overlay

Bordes exteriores del carril sobre la superficie Base

P2

Bombeo

Punto de bombeo sobre la rasante

P5

Crown_Overlay

Punto de bombeo sobre pavimento1

De L1 a Ln

Top, Pave

Vínculos que conectan todos los puntos de la rasante

De L(n+1) a L(2n)

Overlay

Vínculos que conectan todos los puntos de la parte inferior de la superficie de superposición

S1

Overlay

Área entre rasante y pavimento1

Diagrama de codificación