TaludConstanteMedianaConBarrera

Este subensamblaje se usa para insertar una mediana en el eje, con barreras asimétricas en los lados del eje y una parte inferior inclinada con un tacón opcional.

La estructura del pavimento sigue las normas descritas en “Estructura del pavimento en las secciones pavimentadas", en la Ayuda de AutoCAD Civil 3D.

Enlace

El punto de enlace se encuentra en el centro de la mediana. La mediana se sitúa en cada lado con los componentes adecuados según lo especificado por los parámetros de entrada.

Parámetros de entrada

Nota: todas las dimensiones se ofrecen en metros o en pies a menos que se indique lo contrario. Todos los taludes se expresan como recorrido por altura (por ejemplo, 4:1), a menos que se indiquen como un porcentaje de talud mediante el signo “%”.

Parámetro Descripción Tipo Valor por defecto
Anchura de mediana izquierda Anchura de la mediana a la izquierda del punto de enlace, incluida el área de la barrera Numérico, positivo

2.0 m

6.0 pies

Anchura de mediana derecha Anchura de la mediana a la derecha del punto de enlace, incluida el área de la barrera Numérico, positivo

2.0 m

6.0 pies

Punto de bombeo en el centro Especifica que el punto de enlace se codificará como bombeo Sí/No No
Talud transversal de mediana izquierdo Talud transversal de la mediana a la izquierda del punto de enlace Numérico 0%
Talud transversal de mediana derecho Talud transversal de la mediana a la derecha del punto de enlace Numérico 0%
Opción de barrera Especifica la inserción de barreras en los lados izquierdo y/o derecho Cadena: (a) Ninguno, (b) Ambos lados, (c) Derecho, (d) Izquierdo Ambos lados
Anchura superior de barrera Anchura de la parte superior de la barrera Numérico, positivo

0.15 m

0.5 pies

Anchura central de barrera Anchura de la parte central de la barrera Numérico, positivo

0.225 m

0.75 pies

Altura de bordillo Altura del bordillo en la parte inferior de la barrera Numérico, positivo

0.075 m

0.25 pies

Anchura inferior de barrera Anchura de la parte inferior de la barrera Numérico, positivo

0.6 m

2.0 pies

Altura de barrera Altura de la parte superior de la barrera Numérico, positivo

0.9 m

3.0 pies

Altura central de barrera Altura de la parte central de la barrera Numérico, positivo

0.45 m

1.5 pies

Desfase de altura de arcén Diferencia de elevación del punto del borde de la mediana con respecto al borde del arcén pavimentado Numérico

0.015 m

0.05 pies

Anchura de arcén izquierdo Anchura desde el arcén izquierdo, desde el borde interior del pavimento hasta el punto inicial de la mediana. Si no se requiere arcén en el lado izquierdo, se puede especificar el valor cero. Numérico, positivo

1.2 m

4.0 pies

Talud por defecto de arcén izquierdo Talud transversal por defecto de la superficie del arcén. Este valor se utiliza si el talud de peralte no se ha utilizado o no se ha especificado en la alineación de línea base. Numérico, positivo -2%
Arcén izquierdo - Usar talud de peralte Permite especificar el uso del talud de la especificación de peralte definida en la alineación de línea base

Lista de selección:

  • No
Anchura de arcén derecho Anchura desde el arcén derecho, desde el borde interior del pavimento hasta el punto inicial de la mediana. Si no se requiere arcén en el lado derecho, se puede especificar el valor cero. Numérico, positivo

1.2 m

4.0 pies

Talud por defecto de arcén derecho Talud transversal por defecto de la superficie del arcén derecho. Este valor se utiliza si el talud de peralte no se ha utilizado o no se ha especificado en la alineación de línea base. Numérico, positivo -2%
Arcén derecho - Usar talud de peralte Permite especificar el uso del talud de la especificación de peralte definida en la alineación de línea base.

Lista de selección:

  • No
Orientación de talud de arcén Especifica si el talud se encuentra fuera del bombeo o hacia el bombeo.

Lista de selección:

  • Fuera del bombeo
  • Hacia el bombeo
Fuera del bombeo
Talud de sub-base Talud transversal de la sub-base desde cada extremo hacia el centro. Si se selecciona un tacón de desagüe opcional, se define hasta ese punto. Numérico -4%
Tacón de desagüe Especifica que se añada un tacón de desagüe por debajo de una de las barreras. Cadena; (a) Ninguno, (b) Bajo barrera izquierda, (c) Bajo barrera derecha Bajo barrera derecha
Anchura de tacón Anchura de la parte inferior del tacón opcional Numérico, positivo

0.3 m

1.0 pies

Profundidad de tacón Profundidad del tacón opcional en el lado corto Numérico, positivo

0.3 m

1.0 pies

Profundidad de pavimento1 izquierdo Profundidad entre la rasante y el pavimento1 para el arcén izquierdo Numérico, positivo

0.025 m

0.083 pies

Profundidad de pavimento2 izquierdo Profundidad del material del pavimento de segundo nivel para el arcén izquierdo Numérico, positivo

0.025 m

0.083 pies

Profundidad de base izquierda Profundidad de las capas base (entre el pavimento2 y la base) para el arcén izquierdo Numérico, positivo

0.100 m

0.333 pies

Profundidad de sub-base izquierda Profundidad de la capa sub-base en el borde interior izquierdo del pavimento (inicio del arcén izquierdo). Si la anchura del arcén tiene el valor cero, ésta será la profundidad de la sub-base en el extremo izquierdo de la mediana. Numérico

0.300 m

1.0 pies

Extensión de pavimento2 izquierdo Anchura que la capa de pavimento2 se extiende más allá del borde del arcén pavimentado por el lado izquierdo hacia la mediana. Se proporciona aunque la anchura del arcén izquierdo sea cero. Numérico, positivo

0.1 m

0.33 pies

Extensión de base izquierda Anchura que la capa base se extiende más allá del borde del arcén pavimentado por el lado izquierdo hacia la mediana. Se proporciona aunque la anchura del arcén izquierdo sea cero. Numérico, positivo

0.25 m

0.83 pies

Profundidad de pavimento1 derecho Profundidad entre la rasante y el pavimento1 para el arcén derecho Numérico, positivo

0.025 m

0.083 pies

Profundidad de pavimento2 derecho Profundidad del material del pavimento de segundo nivel para el arcén derecho Numérico, positivo

0.025 m

0.083 pies

Profundidad de base derecha Profundidad de las capas base (entre el pavimento2 y la base) para el arcén derecho Numérico, positivo

0.100 m

0.333 pies

Profundidad de sub-base derecha Profundidad de la capa sub-base en el borde interior derecho del pavimento (inicio del arcén derecho). Si la anchura del arcén tiene el valor cero, ésta será la profundidad de la sub-base en el extremo derecho de la mediana. Numérico

0.300 m

1.0 pies

Extensión de pavimento2 derecho Anchura que la capa de pavimento2 se extiende más allá del borde del arcén pavimentado por el lado derecho hacia la mediana. Se proporciona aunque la anchura del arcén derecho sea cero Numérico, positivo

0.1 m

0.33 pies

Extensión de base derecha Anchura que la capa base se extiende más allá del borde del arcén pavimentado por el lado derecho hacia la mediana. Se proporciona aunque la anchura del arcén derecho sea cero. Numérico, positivo

0.25 m

0.83 pies

Parámetros de objetivo

Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o varios objetos de destino, como una superficie, una alineación o un objeto de perfil en un dibujo. Para obtener más información, consulte en la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D.

Parámetro

Descripción

Estado

Anchura de arcén pavimentado izquierdo

Se puede usar para modificar el valor fijo de la anchura del arcén en el lado izquierdo y asociar el borde interior del arcén a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Anchura de arcén pavimentado derecho

Se puede usar para modificar el valor fijo de la anchura del arcén en el lado derecho y asociar el borde interior del arcén a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Parámetros de salida

Parámetro

Descripción

Tipo

Eje de rotación de peralte

Indica si el subensamblaje admite el cálculo de ejes de rotación. Para ver una descripción del parámetro, en la ventana Propiedades, coloque el cursor sobre el parámetro.

Para obtener más información, consulte Ajuste de línea de rasante durante el peralte.

Estático (descripción)

Altura de barrera

Altura de la parte superior de la barrera.

Numérico, positivo

Left Shoulder Slope

Talud del arcén pavimentado izquierdo.

Numérico, positivo

Right Shoulder Slope

Talud del arcén pavimentado derecho.

Numérico, positivo

Median Maximum Depth

Profundidad de la mediana en el punto más profundo, cerca de la posición del tacón opcional.

Numérico

Comportamiento

Este subensamblaje se inserta en los dos lados del punto de enlace, comenzando con los vínculos de la mediana y usando las anchuras de mediana izquierda y derecha y otros parámetros. La posición del borde del arcén pavimentado se definirá (tanto en el lado izquierdo como en el derecho) usando el valor del parámetro Desfase de altura de arcén. La rasante del arcén se inserta según los valores dados para la anchura de arcén y el talud de arcén hacia el exterior del punto de enlace. El vínculo de la sub-base se inserta desde el punto más externo de los arcenes pavimentados comenzando en la “Profundidad de sub-base”, para los lados derecho e izquierdo respectivamente, por debajo de la rasante.

Los vínculos de las superficies Pavimento1, Pavimento2 y Base se insertan paralelos a la rasante a las profundidades dadas. Si los valores de la extensión de las capas son distintos de cero, cada capa se extiende por la distancia dada más allá del punto de articulación del arcén. La anchura de cada capa debe ser igual o superior a la de la situada sobre ella.

Por último, se añaden vínculos de barrera desde el extremo de las medianas usando los parámetros de anchura de la parte inferior, altura, anchura central, altura central y altura del bordillo de la barrera.

Admisión del eje de rotación de peralte

Este subensamblaje utiliza solamente los tipos de carretera cuyo método de giro sea Bordes de mediana y el tratamiento de la mediana sea Mantener la forma de mediana. Si este subensamblaje se utiliza con cualquier método de giro o bien con Mediana distorsionada, generará un resultado equivalente a Bordes de mediana con Mantener la forma de mediana.

Operación en modo de diseño

En el modo de diseño, este subensamblaje muestra todos los vínculos utilizando los valores por defecto de los diversos parámetros de entrada.

Códigos de punto, vínculo y forma

En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.

Tipo Códigos Descripción
P1 Bombeo Punto de inserción y normalmente en el eje
P2, P3 EPS Borde del arcén pavimentado en los vínculos superiores
P4, P5 Median Borde de la mediana
P6, P7 EPS_Pave1 Borde del arcén en Pavimento1
P10, P11 EPS_Pave2 Borde del arcén en Pavimento2
P14, P15 EPS_Base Borde del arcén en Base
L1, L2, L17, L18 Top Vínculo superior de la porción de la mediana que incluye las barreras
L3-L7; L19-L23 Barrier Vínculos de la barrera
L8, L24 Top, Pave  
L9, L25 Pave1 Parte inferior de la primera capa de pavimento
L10, L26 Pave2 Parte inferior de la segunda capa de pavimento
L11, L27 Base Parte inferior de la capa base
L12, L14, L16 Subbase Parte inferior de la capa sub-base
S1 Pave1  
S2 Pave2  
S3 Base  
S4 Subbase  
S5 Barrier  

Diagrama de codificación