Este subensamblaje añade una capa de superposición en una rampa o carretera sin bombeo existente con una capa de nivelación o fresado añadida si es necesario.
El punto de enlace es el borde de la superposición en la rasante en el punto de recorte interior.
Nota: todas las dimensiones se ofrecen en metros o en pies a menos que se indique lo contrario. Todos los taludes se expresan como recorrido por altura (por ejemplo, 4:1), a menos que se indiquen como un porcentaje de talud mediante el signo “%”.
Parámetro |
Descripción |
Tipo |
Valor por defecto |
---|---|---|---|
Desfase de punto de muestra interior |
Desfase del punto de muestra interior. Los puntos de muestra se usan para calcular el talud de la carretera existente. Al especificar un valor positivo para este parámetro se inserta este subensamblaje en el lado derecho de una obra lineal, o de una línea base de control. Si el valor es negativo, se insertará en el lado izquierdo. Para obtener más información, véase "Inserción de subensamblajes en los lados derecho e izquierdo de una obra lineal" en el capítulo Obras lineales de la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D. |
Numérico |
0.0 |
Desfase de punto de muestra exterior |
Desfase del punto de muestra exterior. Al especificar un valor positivo para este parámetro se inserta este subensamblaje en el lado derecho de una obra lineal, o de una línea base de control. Si el valor es negativo, se insertará en el lado izquierdo. Para obtener más información, véase "Inserción de subensamblajes en los lados derecho e izquierdo de una obra lineal" en el capítulo Obras lineales de la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D. |
Numérico |
0.0 |
Punto de recorte interior |
Desfase del punto de recorte interior, que define el borde interior de la capa de superposición |
Numérico |
0.0 |
Punto de recorte exterior |
Desfase del punto de recorte exterior, que define el borde exterior de la capa de superposición |
Numérico |
0.0 |
Opciones de talud de superposición |
Talud de la capa de superposición. Se puede especificar con las siguientes opciones: a) igualar el talud del punto de muestreo interior con el del punto de muestreo exterior o b) talud del peralte del carril exterior de la alineación de línea base. Si los puntos interiores están a la izquierda de los puntos exteriores, se usa la especificación del peralte del lado izquierdo; de lo contrario, se usa la del lado derecho. a) Definido por el usuario; b) Igualar talud; c) Peralte de carril exterior. |
Lista de selección |
Igualar talud. |
Talud por defecto |
Especifica el talud definido por el usuario. Se puede usar también si la coincidencia de puntos o el talud del peralte no devuelven el valor adecuado. |
Numérico, pendiente |
- 2.0 % |
Tolerancia de talud |
Variación permitida para el talud de superposición con respecto a su valor de diseño. La tolerancia de talud no se utiliza si el talud de superposición se especifica como M (consulte la sección Comportamiento para obtener información detallada). |
Numérico, positivo |
0.5% |
Usar perfil |
Selecciona si la parte superior de la superposición en el punto de recorte interior se debe mantener en la elevación del perfil de la obra lineal o si la ubicación vertical de la capa de superposición se debe definir en función del valor de la separación mínima |
Lista de selección |
Usar separación mínima |
Separación mínima (+/-) |
Separación vertical mínima entre la superficie existente y la parte inferior de la capa de superposición. Un valor positivo sitúa el vínculo de la parte inferior de la superposición sobre la superficie existente y crea una capa de nivelación por debajo de la superposición. Un valor negativo sitúa el vínculo de la parte inferior de la superposición debajo de la superficie existente y crea una capa de fresado que coincide con una parte de la capa de superposición. |
Numérico |
0.100 m 0.30 pies |
Profundidad de superposición |
Grosor de la capa de superposición |
Numérico, positivo |
0.100 m 0.30 pies |
Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o varios objetos de destino, como una superficie, una alineación o un objeto de perfil en un dibujo. Para obtener más información, consulte en la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D.
Parámetro |
Descripción |
Estado |
---|---|---|
Superficie existente |
Nombre de la superficie que define la carretera existente. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta superficie: superficies. |
Obligatorio |
Desfase de punto de muestra interior |
Se puede usar para modificar el valor fijo del desfase del punto de muestra interior y asociar el punto a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas. |
Opcional |
Desfase de punto de muestra exterior |
Se puede usar para modificar el valor fijo del desfase del punto de muestra exterior y asociar el punto a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas. |
Opcional |
Desfase de punto de recorte interior |
Se puede usar para modificar el valor fijo del desfase del punto de recorte interior y asociar el punto a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas. |
Opcional |
Desfase de punto de recorte exterior |
Se puede usar para modificar el valor fijo del desfase del punto de recorte exterior y asociar el punto a un desfase de alineación. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas. |
Opcional |
Parámetro |
Descripción |
Tipo |
---|---|---|
Eje de rotación de peralte |
Indica si el subensamblaje admite el cálculo de ejes de rotación. Para ver una descripción del parámetro, en la ventana Propiedades, coloque el cursor sobre el parámetro. Para obtener más información, consulte Ajuste de línea de rasante durante el peralte. |
Estático (descripción) |
% talud |
Talud usado para aplicar la capa de superposición. |
Numérico |
Este subensamblaje inserta vínculos paralelos que definen las partes superior e inferior de una capa de superposición. Los vínculos se insertan desde el desfase de recorte interior al desfase de recorte exterior.
Taludes de superposición
El talud de la superficie existente se determina entre los puntos de muestra interior y exterior. El talud de la capa de superposición se determina por medio de los siguientes pasos:
Elevaciones de superposición
Las elevaciones de los puntos de superposición se determinan de la siguiente forma:
Punto de separación mínima
El método para determinar el punto en el que se produce la separación mínima se muestra en el siguiente diagrama.
En el modo de diseño, este subensamblaje muestra la capa de superposición situada con respecto a cualquier punto de enlace adecuado con un talud del -2%.
En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.
Punto, vínculo o forma |
Código |
Descripción |
---|---|---|
P1, P2 |
EOV |
Bordes de la superposición en la rasante |
P3, P4 |
EOV_Overlay |
Bordes de la parte inferior de la superposición |
L1 |
Top, Pave |
Parte superior de la superposición |
L2, L3, L4 |
Overlay |
Vínculos de la superposición. L3 y L4 van desde la parte inferior de la superposición a la parte superior tanto en los casos de nivelación como en los de fresado |
L5, L6 |
Level Mill |
Para el caso de nivelación Para el caso de fresado |
S1 |
Overlay |
Área entre la parte superior de la superposición y la inferior. Se superpone al área de fresado (S3) en el caso de fresado, como se muestra a continuación en el Diagrama de codificación. |
S2 |
Level |
Área por encima de la superficie existente y por debajo de la parte inferior de la superposición (caso de nivelación) |
S3 |
Mill |
Área por debajo de la superficie existente y por encima de la parte inferior de la superposición (caso de fresado). Esta área se superpone sobre el área de superposición, como se muestra a continuación en el Diagrama de codificación. |