Para crear y editar estilos de puentes

El programa Autodesk Bridge Design para InfraWorks 360 permite el uso de estilos de puente ya creados, o bien la creación y la edición de estilos nuevos. Los estilos de puentes aplican opciones de configuración a componentes de puentes como tableros de puentes, contrafuertes, pilares y apoyos.

Para crear o editar un estilo de puente

  1. Haga clic en .
  2. Desplácese abajo en el lado izquierdo de la paleta de estilos y haga clic en la ficha Puente.
  3. Seleccione el correspondiente catálogo de estilos de puentes en la lista desplegable.
  4. Realice una de las acciones siguientes:
    • Haga clic en en la sección Edición de estilos de la paleta de estilos para crear un estilo nuevo en el catálogo seleccionado.
    • Seleccione un estilo del catálogo y haga clic en para editar dicho estilo.
      Nota: es recomendable copiar un estilo existente en vez de modificar la versión original. Haga clic en para duplicar un estilo existente antes de editarlo.
  5. Consulte la tabla siguiente para especificar la configuración deseada.
  6. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Configurar estilo de puente para aplicar las opciones de configuración al nuevo estilo.
Configuración de estilo de puente Personalizar
Configuración del puente
  • Haga clic en el botón Examinar para cambiar el grupo de materiales.
Configuración de tablero
  • Especifique la configuración que desee como el espesor o la separación.
Configuración del grupo de jácenas
  • General: especifique opciones de configuración como tipo, número de jácenas, profundidad, inicio y fin de espaciado lateral, separación inicial y final, y material.
  • Modelo: especifique opciones de configuración como altura y anchura de la pestaña superior e inferior, así como anchura del alma.
Configuración de contrafuerte
  • Especifique la configuración que desee, por ejemplo la profundidad y los desfases de los contrafuertes.
Configuración de pilares
  • General: especifique la configuración que desee, por ejemplo la anchura de columna y el espaciado entre pilares.
  • Remate: especifique la configuración que desee, por ejemplo el desfase y la altura de remate.
  • Base: especifique la configuración que desee, por ejemplo el tipo de base, la profundidad y la altura por encima del terreno.
  • Base del pilar: especifique la configuración que desee, por ejemplo el diámetro, el espesor de muro y la inclinación.
Configuración de apoyo
  • General: especifique la configuración que desee, por ejemplo el desfase, el espaciado y la altura de apoyo.
  • Placa de hormigón: especifique la configuración que desee, por ejemplo la longitud y la profundidad de la placa de hormigón.
  • Placa de base: especifique la configuración que desee, por ejemplo la profundidad y la altura de la placa de hormigón.