Cuadro de diálogo Cálculo polar

Use los elementos del cuadro de diálogo para modificar los parámetros de un cálculo polar.

Nota: Para modelos de sector empresarial .
Elemento

Línea base para la topografía polar. Viene determinada por una estación P1 y un punto de conexión P2

Pulse el icono Gráfico para identificar otra línea base.

Especifique un valor de desfase o use el icono Gráfico para desplazar la línea.

Escriba un valor de acimut o use el icono Invertir de Acimut para intercambiar los puntos inicial y final.

Punto 1/Punto 2

P1: estación de observación.

P2: punto de conexión para determinar la línea base. Si se selecciona una polilínea, se usan los vértices más próximos a la posición en la que se ha pulsado.

Abscisa/Ordenada

Puede editar las coordenadas en el cuadro de diálogo o usar el icono Gráfico para seleccionar otro punto.

Desfase

Para especificar la línea base con un desfase con respecto al elemento seleccionado.

Acimut

Acimut de la línea base (ángulo entre la línea base y el norte).

Construido

PC: coordenadas del punto calculado, punto de destino.

Use el icono Gráfico para determinar la distancia y el ángulo de un punto existente. Esto resulta útil si se desea calcular otro punto con valores delta.

Distancia

Distancia medida entre la estación y el nuevo punto.

Ángulo

Ángulo medido (dirección) con respecto al nuevo punto PC (lectura de la medición de campo).

Valor/Delta

Puede especificar los valores con un número absoluto o por medio de valores delta relativos al valor actual. Esto resulta útil si se desea calcular varios puntos con las mismas distancias o los mismos ángulos.

Escriba un valor de delta y pulse Calcular. Para calcular el nuevo valor se suma el incremento delta al valor actual. Pulse de nuevo Calcular. El valor delta se vuelve a sumar.

Desfase longitudinal

Introduzca un desfase longitudinal.

Desfase lateral

Para especificar un desfase lateral (rectangular con respecto a la línea P1-PC).

Ángulo base

Ángulo medido con respecto al punto de la línea base P2.