Acerca de los ajustes y las tolerancias de detección automática para la alineación analítica

El ajuste automático se realiza en un elemento estructural, con relación a un elemento estructural adyacente.

Revit puede ajustar automáticamente el modelo analítico para lograr una alineación más precisa de vigas, pilares estructurales, muros estructurales, forjados estructurales y losas de cimentación. Este comportamiento se basa en los parámetros de ejemplar de los elementos y en la configuración de tolerancia.

Para permitir la detección automática, las propiedades de ejemplar de métodos de ajuste analítico deben estar definidas como Autodetectar para un elemento y sus extremos individuales. Este es el método de justificación por defecto para todos los elementos estructurales analíticos. El ajuste automático se realizará siempre y cuando el modelo analítico del elemento adyacente se encuentre dentro del límite de tolerancia.

Las tolerancias de detección automática se especifican en la ficha Configuración de modelo analítico del cuadro de diálogo Configuración estructural.

La función de detección automática ajusta automáticamente el modelo analítico al crearse los siguientes elementos estructurales dentro de un proyecto.

Vigas

Durante la creación, los planos de proyección de viga a forjado estructural correspondientes se adaptan a la proyección vertical de la viga (parámetros de modelo analítico) con el parámetro Autodetectar configurado, como se muestra a continuación:

Pilares

Durante la creación, la función de detección automática coloca en el mismo plano el modelo analítico de pilares y muros.

Muros y forjados estructurales

Durante la creación, la función de detección automática alinea los planos horizontal y vertical de proyección analítica de muros, aunque haya diferencias de grosor de muros o ubicación de planos de proyección.

Si se unen un muro y un suelo, el plano superior o inferior del modelo analítico del muro coincidirá con el modelo analítico del suelo.

Si un muro tiene una parte que se extiende más allá de la cubierta (conocida como parapeto), es posible especificar en el modelo analítico del muro la exclusión de las cargas que se extiendan por encima de un nivel con elementos de armazón.

Si el borde analítico del suelo coincide con el modelo analítico del muro o de la viga, el exterior del muro se puede definir como el plano de proyección analítica. También es posible recortar el borde hasta el modelo físico/analítico del suelo, como muestra esta ilustración: