Examine, ajuste y gestione el modelo analítico que Revit desarrolla automáticamente mientras usted crea el modelo de construcción físico.
Temas de esta sección
Acerca de las plantillas de proyectos estructurales y la visualización del modelo analítico
La visualización del modelo analítico depende de la plantilla de proyecto, la plantilla de vista, los parámetros de vista y los estilos de objeto. La plantilla de proyecto de análisis estructural contiene dos vistas de plano analíticas estructurales y una vista analítica 3D.
Acerca del modelo analítico estructural
Un modelo analítico es una representación 3D simplificada de la descripción de ingeniería completa de un modelo físico estructural. El modelo analítico está formado por los componentes, la geometría, las propiedades de materiales y las cargas estructurales que constituyen un sistema de ingeniería.
Acerca de la alineación analítica
La alineación analítica incluye diversas opciones disponibles al colocar el modelo analítico con relación a sí mismo y otros elementos analíticos. Hay dos métodos de alineación analítica: la detección automática y la proyección.
Acerca de la edición del modelo analítico
Algunas configuraciones estructurales no son adecuadas para la integración directa en programas de análisis y diseño. En esos casos es preciso realizar ajustes antes de integrar un modelo estructural en uno de esos programas.
Cargas
Aplique cargas estructurales al modelo analítico para evaluar posibles deformaciones y tensiones en el diseño.
Acerca de las condiciones de contorno
Utilice condiciones de contorno para definir las condiciones de soporte de un elemento estructural en el entorno que lo rodea.
Verificación del modelo analítico
En las etapas iniciales de diseño, las herramientas de coherencia analítica emiten avisos sobre la estabilidad de la estructura. De esto modo, los ingenieros pueden comprobar minuciosamente un diseño antes de presentarlo para su análisis.
Vincular aplicaciones de análisis y diseño
Puede vincular proyectos a software de análisis y de diseño a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API). En la interfaz API puede realizar modificaciones de geometría y tamaño en el modelo. Los cambios incluyen adición, supresión y reubicación de elementos.