Configuración de modelo detallado

En el cuadro de diálogo Configuración de energía, estos parámetros afectan a los resultados de un análisis energético con exportaciones gbXML basadas en habitaciones o espacios con elementos de construcción y cálculos de carga de calefacción y refrigeración de Revit MEP.

Nota: Esta configuración no afecta a la ejecución de un análisis energético con masas conceptuales.

Categoría de exportación

Especifique los datos de exportación para habitaciones o espacios.

Complejidad de exportación

Especifique el nivel de detalle suministrado para huecos y si se debe exportar la información de superficie de sombreado.

Las superficies de sombreado no tienen espacios adyacentes. Incluyen superficies que crean una obstrucción solar.

Incluir propiedades térmicas

Especifique si desea incluir propiedades térmicas del análisis energético del edificio. Para incluir propiedades térmicas en la simulación, debe utilizar elementos como muros y suelos con datos térmicos para los materiales de capas de elementos asignados. Si no existen datos térmicos en el modelo, el valor por defecto de las propiedades térmicas son las que aparecen en Construcciones conceptuales.

Fase de proyecto

Especifique la fase de construcción.

Para analizar los requisitos de calefacción y refrigeración de todo el modelo, la fase de proyecto debe corresponder a la fase de todas las zonas y todos los espacios en el modelo de construcción. De lo contrario, el programa solo analiza las zonas y los espacios con fases que corresponden a la fase del proyecto.

Tolerancia de espacio de ranura

Especifique la tolerancia para las áreas que se considerarán como espacios de ranura. Los espacios cuyo tamaño es inferior al especificado se considerarán como espacios de ranura.

Envolvente de edificio

Especifique el método que desee utilizar para determinar el envolvente de edificio.

Usar parámetro Función Es la opción heredada y también la opción por defecto. Este método utiliza el parámetro de tipo Función de muros, suelos y plataformas de construcción para determinar los elementos de construcción que se consideran parte del envolvente del edificio. Si el muro tiene un espacio adyacente, las superficies analíticas originadas a partir del muro se clasifican como superficies exteriores. Si el muro tiene dos espacios adyacentes y su función es Exterior, Cimentación, Retención o Cielo raso, las superficies analíticas originadas a partir del muro se clasifican como superficies interiores. Si la función del muro es Interior o Núcleo de ascensores, las superficies analíticas originadas a partir del muro se clasifican como superficies interiores, independientemente del número de espacios adyacentes.

Identificar elementos exteriores Este método utiliza una combinación de algoritmos de proyección de rayos y de relleno de extensión para identificar los elementos de construcción que están expuestos al exterior del edificio, el envolvente del edificio. Las superficies analíticas originadas a partir de los elementos de construcción del envolvente se clasifican como superficies exteriores o de sombreado.

Tamaño de celda de rejilla analítica

Especifique el tamaño de celda de la rejilla cúbica uniforme utilizada cuando Envolvente de edificio se establece en Identificar elementos exteriores. Este es el tamaño de base de los cubos o las celdas de la rejilla 3D utilizados para dividir el cuadro de delimitación de la funda de construcción en una rejilla 3D cúbica uniforme.

Para Revit MEP, el resto de parámetros son específicos del análisis energético del modelo detallado. Consulte Especificación de configuración de análisis energético (gbXML).