Ejercicio 4: regeneración de obra lineal y estudio de los resultados

En este ejercicio, restablecerá los objetivos de obra lineal, la regenerará y, a continuación, examinará cómo afecta el subensamblaje condicional al modelo de obra lineal.

Este ejercicio es la continuación de Ejercicio 3: ajuste de propiedades de subensamblajes condicionales.

Establecer los objetivos y regenerar la obra lineal

  1. Abra Assembly-2c.dwg, que se encuentra en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.

    El dibujo contiene el ensamblaje de obra lineal que diseñó en los tres ejercicios anteriores.

  2. En el dibujo, haga clic en la obra lineal Corridor - (1).
  3. Haga clic en la ficha Obra lineal grupo Modificar obra lineal menú desplegable Propiedades de obra lineal Propiedades de obra lineal.
  4. En el cuadro de diálogo Propiedades de obra lineal, en la ficha Configuración, haga clic en Establecer todos los objetivos.
  5. En el cuadro de diálogo Asignación de objetivo, en la columna Nombre de objeto, haga clic en <Haga clic aquí para definir todo>.
  6. En el cuadro de diálogo Designar una superficie, haga clic en Existing Ground.
  7. Haga clic en Aceptar tres veces para cerrar los cuadros de diálogo y regenerar la obra lineal.

Examinar la obra lineal regenerada

  1. En la barra Herramientas de visualización/edición de sección de obra lineal, haga clic en para volver al P.K. 0+00.

    En los primeros P.K., la obra lineal está en una condición de terraplén relativamente profunda. En Ejercicio 2: adición de subensamblajes condicionales a un ensamblaje de obra lineal, ha enlazado el subensamblaje IntersecciónBancada al subensamblaje condicional Terraplén 5.00: 10000.00. La condición de terraplén en este P.K. es mayor que 5.0001', de modo que se aplica el subensamblaje IntersecciónBancada.

  2. Haga clic en ocho veces para avanzar al P.K. 2+00.

    Desde el P.K. 2+00, la obra lineal entra en una condición de desmonte. En este P.K., el desmonte es inferior a 5.0000', de modo que el subensamblaje IntersecciónDesfaseConSuperficie se aplica después de la cuneta.

  3. Haga clic de nuevo en .

    Desde el P.K. 2+25, la condición de desmonte es mayor que 5.0001’. Como ha especificado, los subensamblajes MuroSecciónConstante y IntersecciónAnchuraTalud se aplican después de la cuneta.

  4. Siga utilizando los botones para examinar las condiciones de desmonte y terraplén a en la obra lineal.

Profundización: aplique lo que ha aprendido en el lado derecho del ensamblaje de obra lineal. Utilice combinaciones diferentes de subensamblajes de intersección con el subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional y examine los resultados.

Para proseguir en el siguiente aprendizaje, vaya a Almacenamiento y uso compartido de ensamblajes de obra lineal.