Ejercicio 2: adición de subensamblajes condicionales a un ensamblaje de obra lineal

En este ejercicio, añadirá subensamblajes DesmonteOTerraplénCondicional a un ensamblaje de obra lineal existente.

Especificará dos niveles de subensamblajes DesmonteOTerraplénCondicional. En el primer nivel, enlazará tres subensamblajes DesmonteOTerraplénCondicional a un subensamblaje de barrera existente y, a continuación, les añadirá los subensamblajes de intersección estándar:

Añadirá un segundo nivel de subensamblajes DesmonteOTerraplénCondicional al subensamblaje de cuneta que se aplica en condiciones de desmonte:

Este ejercicio es la continuación de Ejercicio 1: examen de la obra lineal existente en la sección.

Añadir tres subensamblajes condicionales

  1. Si la Paleta de herramientas que contiene los subensamblajes no está visible, haga clic en la ficha Inicio grupo Paletas Paletas de herramientas Buscar.
  2. En la paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en la barra de control de Paletas de herramientas. Haga clic en Civil - Subensamblajes imperiales.
  3. Haga clic en la ficha Condicionales.
  4. Haga clic en DesmonteOTerraplénCondicional.
  5. En la paleta Propiedades, especifique los siguientes parámetros:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 20.0000’
    • Pendiente de diseño: 4.000:1
    • Tipo: Terraplén
    • Distancia mínima: 0.0000’
    • Distancia máxima: 5.0000'
    Nota:

    Los parámetros Anchura de diseño y Pendiente de diseño sólo afectan al aspecto del subensamblaje en la vista de diseño. Estos parámetros le permiten colocar el subensamblaje condicional y los subensamblajes enlazados a él, pero no afectan al modelo de obra lineal.

  6. En el dibujo, en la ventana gráfica superior, haga clic en la barrera izquierda para añadir el subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional.
  7. Añada un segundo subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional a la barrera izquierda mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 20.0000’
    • Pendiente de diseño: 1.000:1
    • Tipo: Terraplén
    • Distancia mínima: 5.0001’
    • Distancia máxima: 10000.0000’
  8. Añada un tercer subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional a la barrera izquierda mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 20.0000’
    • Pendiente de diseño: 1.000:1
    • Tipo: Desmonte
    • Distancia mínima: 0.0000’
    • Distancia máxima: 10000.0000’

Añadir un subensamblaje de bancada de intersección

  1. Con la paleta de herramientas Intersecciones, añada un subensamblaje IntersecciónBancada al subensamblaje condicional Terraplén 5.00 : 10000.00 mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Talud en desmonte: 4.000:1
    • Altura máxima de desmonte: 5.0000’
    • Talud en terraplén: 4.000:1
    • Altura máxima de terraplén: 5.0000’
    • Anchura de bancada: 6.0000’
    • Talud de bancada: -10.000%
  2. Pulse Esc para salir del modo de colocación de subensamblajes.

Desplazarse y copiar el subensamblaje de intersección original

  1. Seleccione el subensamblaje de cuneta izquierda original. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Desplazar a. Haga clic en el subensamblaje condicional Terraplén 0.00 : 5.00.
  2. Seleccione la cuneta que acaba de desplazar. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Copiar en. Haga clic en el subensamblaje condicional Desmonte 0.00: 10000.00.

    Cuando haya terminado, el ensamblaje debería tener el siguiente aspecto:

Añadir un segundo nivel de subensamblajes condicionales

  1. Con la paleta de herramientas Condicionales, añada un subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional al punto de articulación en el subensamblaje de cuenca de intersección para la condición de desmonte mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 12.0000’
    • Pendiente de diseño: 0.500:1
    • Tipo: Desmonte
    • Distancia mínima: 5.0001’
    • Distancia máxima: 10000.0000’
  2. Añada un segundo subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional al punto de articulación en el subensamblaje de cuenca de intersección mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 12.0000’
    • Pendiente de diseño: 1.000:1
    • Tipo: Desmonte
    • Distancia mínima: 0.0000’
    • Distancia máxima: 5.0000'
  3. Añada un tercer subensamblaje DesmonteOTerraplénCondicional al punto de articulación en el subensamblaje de cuenca de intersección mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura de diseño: 12.0000’
    • Pendiente de diseño: 1.000:1
    • Tipo: terraplén
    • Distancia mínima: 0.0000’
    • Distancia máxima: 10000.0000’

Añadir subensamblajes al segundo nivel

  1. Con la paleta de herramientas Genéricos, añada un subensamblaje VínculoAnchuraYTalud al subensamblaje condicional Terraplén 5.00 : 10000.00 mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Anchura: 12.0000’
    • Talud: -2.000%
  2. Con la paleta de herramientas Muros de contención, añada un subensamblaje MuroSecciónConstante al subensamblaje VínculoAnchuraYTalud mediante los parámetros por defecto.
  3. Con la paleta de herramientas Genéricos, añada un subensamblaje VínculoDesfaseEnSuperficie al subensamblaje condicional Desmonte 0.00 : 5.00 mediante los parámetros siguientes:
    • Desfase desde línea base: -60.000’
    • Omitir vínculo: No
  4. Con la paleta de herramientas Genéricos, añada un subensamblaje VínculoTaludConSuperficie al subensamblaje condicional Terraplén 0.00 : 10000.00 mediante los parámetros siguientes:
    • Lado: Izquierdo
    • Talud: 4.000%
    • Añadir vínculo en: Sólo terraplén
    Nota:

    El subensamblaje condicional Terraplén 0.00 : 10000.00 que está asociado a la bifurcación de desmonte del ensamblaje se aplicará si el subensamblaje de cuenca de intersección debe finalizar en una condición de terraplén.

  5. Pulse Esc para salir del modo de colocación de subensamblajes.

    Cuando haya terminado, el ensamblaje debería tener el siguiente aspecto:

Para proseguir en este aprendizaje, vaya a Ejercicio 3: ajuste de propiedades de subensamblajes condicionales.