Añadir más memoria RAM al sistema mejora la capacidad y el rendimiento. La siguiente tabla proporciona directrices generales sobre la cantidad de RAM recomendada. Los requisitos reales varían en función de la complejidad de la geometría de pieza y del número de incidencias.
Para simplificar la búsqueda de actualizaciones para controladores\BIOS\chipsets, elija una placa base que utilice un chipset del mismo fabricante. Al seleccionar una CPU, tenga en cuenta la memoria caché integrada. La cantidad y el tipo de caché integrada puede afectar significativamente al rendimiento.
Utilice una placa base con chipset de Intel o AMD. Los chipset de otros fabricantes pueden presentar problemas de estabilidad debido a la implementación de la interfaz acelerada AGP. En ese caso, puede desinstalarlos y contar con los controladores genéricos de Windows, lo que podría afectar negativamente al rendimiento. Póngase en contacto con el fabricante para resolver esta situación.
Incluso los equipos más recientes incluyen la última versión del BIOS disponible en la página web del fabricante. Descárguela y actualícela.
Asegúrese de que tiene instalada la última versión del controlador y del BIOS.
Si es posible, mantenga libre la ranura PCI de expansión, situada junto a la ranura AGP (tarjeta gráfica) en la placa base. Muchas tarjetas gráficas se ajustan con un ventilador que impide el uso de la primera ranura PCI. Se genera un calor excesivo que puede afectar a las tarjetas PCI que se coloquen cerca. Además, utilizan la misma infrastructura de la placa base, lo que puede provocar conflictos con la IRQ.
Hardware gráfico certificado por Autodesk: http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/cert?siteID=123112&id=16391880
Cuanta más RAM haya instalada en su equipo mejor. Compruebe las especificaciones de la placa base para ver la cantidad máxima de RAM que se puede instalar. Utilice la RAM más rápida disponible.
Sistemas Intel: elija preferiblemente módulos de RAM RD o DDR (RAMBUS). Del mismo modo, en sistemas AMD elija RAM DDR. Elija una RAM que transfiera los datos con la misma frecuencia que el procesador. Por ejemplo, una RAM PC1066 envía datos a 2.132 MB/seg, igual que el de procesador Intel 850E. En conjunto envían 4,2 GB/seg. Una CPU de P4 y 533 MHz también funciona a 4,2 GB/seg.
Utilice Memprobe.exe para obtener información detallada sobre el uso de la RAM de su sistema. Esta utilidad se encuentra en C:\Archivos de programa\Autodesk\Inventor<versión>\Bin\. Cuando trabaje con Memprobe.exe, añada el conjunto de trabajo de Inventor y el del sistema y compárelos con los valores del hardware.
Organización de las unidades de disco duro:
Para esta sección, estableceremos que la información almacenada en el disco duro del equipo puede incluirse en una de las siguientes cuatro categorías. Cada categoría tiene unos requisito distintos:
En los escenarios más básicos estos elementos se encuentran en una o dos particiones del disco físico del sistema. En un situación ideal, se encuentran en varios volúmenes, donde los archivos temporales y de datos están seccionados y con tolerancia a fallos.
A los archivos situados en el sistema operativo y en las aplicaciones se accede con frecuencia (cuando se inicia el programa los archivos se cargan una vez en la memoria). Los archivos de datos y temporales se leen y escriben a menudo mientras se trabaja con Inventor. Por este motivo, se sacará mayor partido si se aumenta la velocidad de acceso de lectura y escritura a los archivos de datos y temporales mediante unidades de disco duro más rápidas.
Esto está estrechamente relacionado con el acceso a los datos. Debido a que los archivos se utilizan con frecuencia, estos se fragmentan más rápido.
La separación del sistema operativo y las aplicaciones es simbólica y produce cambios significativos en el rendimiento.
Colocar los archivos temporales en otra partición garantiza que otros archivos no se fragmenten. Para eliminar la fragmentación fácilmente, suprima todos los archivos de la carpeta temporal del sistema después de cerrar todas las aplicaciones. Defina el tamaño mínimo para el archivo de paginación con el mismo valor que el tamaño máximo para aumentar el rendimiento durante la paginación en el disco. El archivo de paginación no fragmenta ni provoca la fragmentación de otros archivos. Asimismo, como el archivo de paginación ya está definido con el tamaño máximo, no es necesario perder tiempo en ampliarlo. Primero cree el archivo de paginación en la partición vacía. Así no se fragmentará y no será necesario suprimirlo y volver a crearlo.
Las unidades de estado sólido pueden mejorar el rendimiento en ensamblajes de gran tamaño. Los tiempos de lectura/escritura del disco duro afecta al tiempo necesario para abrir o guardar un ensamblaje. Las unidades de estado sólido pueden mejorar este rendimiento.
Inventor usa la carga segmentada para acceder a los archivos, lo que significa que solo se cargan en la memoria las piezas necesarias. Las demás permanecen en la unidad de disco duro. Por lo tanto, cuando se necesitan segmentos adicionales del archivo, resulta útil que se puedan leer de la forma más rápida posible.
Siga estas sugerencias para mejorar el rendimiento:
Puede obtener algunas ventajas en Inventor con el uso de varios procesadores. No obstante, puede ser más conveniente un solo procesador más rápido. En lo que a diseño se refiere, Inventor no es una aplicación de procesos múltiples. La carga de procesamiento no se puede equilibrar de manera habitual sobre varios procesadores. Sin embargo, algunas funciones específicas en Inventor admiten la tecnología multinúcleo.
La elección más acertada consiste en adquirir la CPU única más rápida que permita el presupuesto. Si el presupuesto lo permite, compre las dos CPU duales más rápidas.
Utilice el cuadro de diálogo Información del sistema para determinar los conflictos del hardware. Utilice winmsd para Windows XP. En el cuadro de diálogo Información del sistema, vaya a Recursos de hardware > Conflictos/uso compartido.
Tome nota de los dispositivos que están en conflicto y actualice los controladores. (Especialmente todo lo que esté en conflicto con la tarjeta gráfica o la tarjeta de red). Windows asigna las IRQ de forma dinámica, por lo que actualizar los controladores no resuelve estos conflictos. Sin embargo, puede servir de ayuda para gestionar los conflictos mejor.
Al trabajar con una aplicación de memoria intensiva, la memoria de su equipo se fragmenta de manera similar a un disco duro. La fragmentación de la memoria RAM hace que el sistema operativo tarde cada vez más tiempo en completar las solicitudes de entrada y salida, lo que ralentiza todo el sistema. Este problema se soluciona habitualmente reiniciando el equipo en el momento en que el rendimiento se ve perjudicado. Una alternativa es el uso de una utilidad de desfragmentación de la memoria RAM que se ejecuta en Windows y libera automáticamente la memoria RAM cuando la fragmentación alcanza niveles alarmantes.
Cree siempre el archivo de paginación en una partición vacía recién formateada, asegurándose así de que la fragmentación se reduce al mínimo.
Defina el tamaño mínimo y máximo del archivo de paginación con el mismo valor. Al usar el mismo valor, se asegura de que se destina toda la cantidad de espacio en disco de una vez, lo que minimiza la fragmentación del disco. Esto también garantiza que la asignación de memoria no se ralentiza a causa del cambio de tamaño de la memoria virtual.
Defina el tamaño del archivo de paginación entre 1 y 1,5 veces el tamaño de la RAM real.
Si la cantidad de memoria virtual se vuelve desproporcional (5:1) en comparación con la cantidad de memoria física, el rendimiento se verá afectado. El equipo se está leyendo y escribiendo continuamente en el disco.
No coloque varios archivos de paginación en diferentes particiones de la misma unidad de disco física. Es preferible que los coloque en una partición o disco físico diferente al de los archivos del sistema (SO). (Por ejemplo, un archivo de paginación en d:\.)
Evite tener un archivo de paginación en la misma unidad que los archivos de sistema, como el sistema operativo.
Evite incluir un archivo de paginación en una unidad con tolerancia a fallos, como un volumen simétrico o RAID 5. Los archivos de paginación no necesitan la tolerancia a fallos, y algunos sistemas con tolerancia a fallos tienen velocidades de escritura lenta porque deben que escribir datos en varias ubicaciones.
Mantener desfragmentada la unidad mejora los tiempos de apertura de documentos de Inventor, especialmente para los ensamblajes de gran tamaño. Cuando se copian o guardan archivos de gran tamaño en una unidad fragmentada, los archivos se fragmentan y el tiempo de apertura aumenta. Cuanto más lento sea el disco, más afectará la fragmentación al rendimiento. Este factor es importante cuando se migran conjuntos de datos a una nueva versión de Inventor, o cuando se descargan en el equipo conjuntos de datos desde Vault o desde una ubicación de red para su edición.
Se puede realizar la desfragmentación utilizando la herramienta instalada con Windows, o puede utilizar una herramienta comercial. La herramienta "gratuita" se encuentra en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Desfragmentador de disco. Puede mejorar el tiempo de inicio de Inventor mediante la desfragmentación de los módulos de programa de Inventor instalados en el disco duro. Para desfragmentar únicamente los archivos de programa de Inventor, siga el siguiente procedimiento:
Si sigue notando tiempos de inicio lentos después de desfragmentar la unidad, puede que haya un problema con la configuración del disco o del dispositivo de entrada. Para solucionar los problemas de la unidad de disco, póngase en contacto con el departamento de TI local para que tomen la referencia de la unidad y determinen si hay un problema con la configuración o el controlador. Si utiliza un dispositivo de entrada especializado para productos CAD, puede desinstalarlo y utilizar un ratón normal para comprobar si es el dispositivo el que está provocando el problema. En ocasiones, la instalación de una nueva versión del controlador para su dispositivo de entrada resuelve el problema.
El Liberador de espacio en disco es una herramienta única para eliminar archivos no deseados e innecesarios. Resulta útil para borrar el contenido de la Papelera de reciclaje, los archivos temporales, antiguos archivos comprimidos, etc. Desfragmente el disco duro después de ejecutar el Liberador de espacio en disco para obtener un mejor resultado. Acceda al Liberador de espacio en disco desde Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Liberador de espacio en disco.
Vacíe con regularidad la carpeta de archivos temporales y la Papelera de reciclaje. Vaya a Inicio > Panel de control > Sistema > ficha Opciones avanzadas > Variables de entorno para buscar la ubicación del archivo Temp.
Asegúrese de que el sistema operativo, los archivos de la aplicación de Inventor o los archivos de trabajo de Inventor NO se encuentran en una unidad comprimida o cifrada.
Si Windows viene preinstalado en el equipo, es posible que haya sido "ajustado" por el fabricante. Si no se configuró el acceso DMA para todas las unidades IDE, el modo alternativo PIO implica un uso intensivo de la CPU. El primer dispositivo del canal principal es el disco duro principal. Normalmente, está correctamente configurado, pero debe comprobar las unidades y dispositivos esclavos del canal secundario.
En el Administrador de dispositivos, haga clic en "Controladoras IDE ATA\ATAPI". Haga clic con el botón derecho en el "canal IDE principal". A continuación, haga clic en la ficha "Configuración avanzada" y cambie el modo de transferencia a "DMA" si está disponible.
Los temas y efectos visuales de Windows utilizan recursos del sistema con pocas ventajas de productividad. Manténgalos al mínimo.
Minimice las interferencias del software antivirus con Inventor reduciendo la seguridad. Algunos software antivirus permiten desactivar la "protección de archivos en tiempo real". Se recomienda que se configure para explorar solo los ejecutables y no cada archivo que se abre.
Regedit es una herramienta básica de edición del registro que se viene preinstalada con Windows. Existen numerosas herramientas disponibles que realizar mejor esta tarea.
Para liberar memoria, desactive los servicios que no están en uso. La detención de servicios ahorra memoria y mejora el rendimiento del sistema. Sin embargo, asegúrese de que comprende las consecuencias de detener un servicio antes de hacerlo.
Los servicios que se ejecutan en el equipo, pero que no utiliza nunca o casi nunca, agotan los recursos del sistema. Los servicios se administran desde el cuadro de diálogo Servicios de Windows. Haga clic en un servicio para ver su descripción. Haga doble clic en un servicio para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades. En la ficha Dependencias, consulte los servicios dependientes y necesarios. Si el servicio no es necesario, cambie el tipo de inicio a "Manual". Anote los cambios que realice para que pueda volver a los parámetros anteriores en caso necesario.
Reduzca el número de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano y en la barra de tareas de Windows.
Utilice un sistema de gestión de documentos como Autodesk Vault Basic para copiar los datos en el disco duro local. El acceso a los datos desde la unidad de disco duro local proporciona el acceso más rápido posible al abrir, guardar, cerrar y actualizar archivos.
Bloquee todos los puertos de ingeniería en conmutadores de hasta 1 GB en modo full dúplex y desactive la conmutación automática.
Esta acción garantiza que no haya interrupciones en el flujo de datos en el segmento LAN cuando se usan grandes cantidades de datos de Inventor. Al utilizar Inventor en un entorno compartido, esta configuración es de vital importancia para conseguir una red estable y predecible.
Bloquee todas las tarjetas de red hasta 1 GB en modo full dúplex y no permita la autodetección.
Esta acción garantiza que no haya interrupciones en el flujo de datos en el segmento LAN cuando se usan grandes cantidades de datos de Inventor. Al utilizar Inventor en un entorno compartido, esta configuración es de vital importancia para conseguir una red estable y predecible.
Asegúrese de que no existen más de dos saltos entre la estación de trabajo y el servidor de archivos de Inventor.
Un método sencillo para comprobar saltos consiste en utilizar el comando de DOS "tracert" desde el equipo cliente al servidor. El comando tracert crea una lista del número de saltos.
Asegúrese de que el servidor de archivos de Inventor se encuentra en el mismo segmento de LAN que los usuarios de Inventor.
Mida el uso de la red tanto en las estaciones de trabajo clientes, como en los servidores de archivos de Inventor. Mantenga el uso general de la red en un 40 % o menos para el servidor. Si el uso de la red por parte del servidor supera el 40 %, el rendimiento se ve afectado y la probabilidad de que se pierdan datos aumenta. Actualice la red o limite el número de usuarios que pueden acceder al servidor.
Si todos los usuarios utilizan el servidor al mismo tiempo, se recomienda actualizar la CPU y la memoria del servidor, así como varias tarjetas de red y segmentos de LAN.
Inventor usa la carga segmentada de archivos, lo que puede provocar problemas cuando se trabaja con archivos en la red. Por ejemplo, cuando se abre un archivo de ensamblaje, Inventor carga primero las representaciones de contorno de cada archivo. Usted comienza a editar algunos de los archivos de pieza. A continuación, la red falla y, al intentar guardar los cambios, no se puede porque el archivo no se ha podido transferir localmente. Entonces es necesario volver a una versión anterior del archivo. Por tanto, se recomienda trabajar en las unidades locales.
Los archivos de proyecto organizan los datos de Inventor y determinan la ubicación de los datos, las plantillas, los estilos y las bibliotecas de trabajo.
No emplace nunca un espacio de trabajo en una ubicación de red. Están concebidos para que se encuentren en equipos locales. Lleve a cabo todas las tareas en los archivos locales y vuélvalos a copiar a la red cuando haya terminado. En caso contrario, el rendimiento se puede ver afectado al guardar todos los datos en la red. Cree el espacio de trabajo de manera local en cada equipo usuario.
No defina nunca una ubicación para el grupo de trabajo o la biblioteca que señale a subcarpetas del espacio de trabajo, o de otro grupo de trabajo o biblioteca.
Si la ubicación del grupo de trabajo o la biblioteca es una subcarpeta de otra ubicación definida, Inventor resalta en rojo la ruta inválida. Sin embargo, podrá guardar el archivo de proyecto. Se trata solo de una advertencia que indica que la ubicación no equivale a la estructura de archivos más eficaz.
Cuantas menos rutas de búsqueda tenga el grupos de trabajo mejor. Un número de rutas de búsqueda menor mejora la búsqueda de archivos. Establezca una estructura del ensamblaje plana. Por ejemplo, si tiene un archivo de ensamblaje en una carpeta, coloque todos los archivos .idws de ese archivo .iam en la misma carpeta. En una subcarpeta, coloque todos los componentes del .iam. Inventor utiliza la "ruta de la subcarpeta" para localizar los componentes que necesita. Si Inventor no puede encontrar los componentes de forma inmediata, continúa buscando, lo que tiene un efecto negativo en el rendimiento.
Para obtener más información: Proyectos
La tabla contiene las Opciones de la aplicación recomendadas que influyen en el rendimiento de un ensamblaje.
Asegúrese de que todos los errores relacionados con las restricciones están resueltos. Abra primero todos los subensamblajes y resuelva los problemas en los subensamblajes. A continuación, abra el ensamblaje principal y trate los posibles errores. En un ensamblaje de gran tamaño, intentar resolver los errores de restricción de los subensamblajes de nivel inferior consume mucho tiempo.
Desactive la visibilidad de los planos, ejes y puntos de trabajo innecesarios. La visibilidad de demasiadas operaciones de trabajo en un ensamblaje puede afectar al rendimiento. Para desactivar toda la geometría de trabajo de forma rápida, utilice Ver > Visibilidad del objeto.
Lleve a cabo normalizaciones al nivel de detalle necesario para finalizar el diseño. En algunos casos, los componentes pequeños tienen una gran cantidad de detalles en el ensamblaje de nivel superior. La normalización a una cantidad de detalles más simple aumenta el rendimiento y la capacidad. Puede crear piezas que requieren altos niveles de detalle cuando es necesario. Se recomienda crear estas piezas solo cuando la pieza cumple unos requisitos determinados. Los ingenieros solo pueden modelar lo que es necesario para completar el diseño.
Las bobinas o las piezas con forma de muelle pueden requerir una gran cantidad de recursos. Reemplace estas piezas con formas más sencillas, o bien desactive la visibilidad, especialmente en los dibujos.
Del mismo modo, no siempre es necesario la visualización detallada de piezas comerciales, tales como los componentes estándar (motores, accionadores) de origen externo que se insertan en un ensamblaje. Normalmente, el funcionamiento interno o los detalles de los componentes comerciales no son necesarios para completar el diseño.
Advertencias: Inventor muestra las advertencias cuando hay un problema.
Intente eliminar las advertencias de un ensamblaje antes de integrarlo en los diseños de producción mediante el doctor de bocetos y Design Doctor. Las referencias faltantes y los fallos de restricción son advertencias clave y afectan al rendimiento de Inventor. Aunque se puede trabajar con piezas que faltan y errores de restricción, no es recomendable hacerlo durante largos períodos de tiempo. Inventor detecta cuando algo está en estado no válido, realiza una revisión y la actualiza cada vez que se accede a ese archivo. Si se eliminan todos los errores, los ensamblajes se comportarán de un modo más predecible y el rendimiento se incrementa.
Mantener la adaptabilidad activada puede reducir la capacidad de respuesta de Inventor. Los componentes adaptativos se comprueban con frecuencia para volver a calcular. Por lo tanto, desactive la adaptabilidad después de completar un diseño y vuelva a activarla cuando sea necesario realizar cambios en el diseño.
En cuanto a las piezas normalizadas que no cambian, considere la posibilidad de colocarlas en una carpeta de biblioteca de proyecto. Inventor busca estas piezas de un modo distinto a las piezas normales. No cambie el nombre de una carpeta de biblioteca existente. Un cambio en el nombre requerirá que se resuelva cada pieza en la biblioteca.
Para obtener más consejos sobre ensamblajes, consulte: Aumento del rendimiento y la capacidad
Para obtener más información: Descripción de las restricciones de ensamblaje
El uso de las representaciones de nivel de detalle permite decidir qué componentes se cargan en la memoria. También puede administrar el consumo de memoria de la aplicación de software. Las representaciones de nivel de detalle desactivan los componentes (piezas o subensamblajes) de un ensamblaje. Los componentes desactivados no se cargan en la memoria.
Utilice las representaciones de nivel de detalle al abrir archivos de ensamblaje para que solo los componentes se carguen en la memoria. Para obtener más información: Representaciones de nivel de detalle
Los sustitutos de ensamblaje son un tipo de representación de nivel de detalle. Un sustituto utiliza un único archivo de pieza para representar un ensamblaje completo.
Utilice las representaciones de vista y las representaciones de nivel de detalle para controlar la cantidad de detalles incluidos en las vistas de dibujo. Aunque algunos de los cuerpos estén obstruidos en la vista final del dibujo, los datos se siguen cargado en la memoria para calcularlos, a menos que las representaciones estén en uso.
En Opciones de la aplicación, ficha Dibujo, active la opción Activar actualizaciones de fondo. Esta opción muestra una representación de la vista antes de que se calcule. Puede continuar trabajando en el dibujo y acotar la vista mientras se calcula.
Evite o reduzca las modificaciones de propiedades a nivel de arista. En su lugar, realice modificaciones de operaciones, cuerpos o componentes siempre que sea posible.
Para obtener más información: Desarrollo de dibujos_para los ensamblajes de gran tamaño
El Cuaderno del ingeniero es útil para comunicar la intención de diseño. Cuando se crea una nota que contiene una imagen, se incrusta un mapa de bits en el archivo .ipt o .iam y aumenta el tamaño del archivo. Cuanto mayor sea el tamaño del archivo, más recursos de software se utilizarán. Por lo tanto, debe limitar el uso de notas con imágenes para reducir el tamaño del archivo.
El Cuaderno del ingeniero también se encuentra en su propio segmento de la memoria, que solo se carga si las notas están presentes. Sin no hay notas, el segmento no se carga, lo que requiere menos recursos.
Para obtener más información: Cuaderno del ingeniero
Si comparte parámetros entre piezas, no se pueden vincular mediante una hoja de cálculo de Excel. Cuando el archivo de Excel cambia, el software no puede determinar a qué archivos afectan los cambios, por lo que se tendrán que actualizar todas las piezas. El rendimiento de los ensamblajes de gran tamaño se reduce. En lugar de ello, utilice el comando Derivar para vincular los parámetros a las piezas. Con este método, el programa detecta y actualiza solo aquellos archivos afectados por un cambio.
Para obtener más información: Parámetros en los modelos
Los problemas de soporte se muestran en el sitio de Servicios y soporte de Autodesk.