Cuadro de diálogo Generador de componentes de eje: ficha Cálculo

Defina el material, las cargas y los soportes para calcular el eje.

Acceso:
Cinta de opciones: ficha Diseño grupo Transmisión de potencia Eje y pulse la ficha Cálculo.

Material

Especifique el material o selecciónelo de la base de datos de materiales. Seleccione la casilla para abrir la base de datos de materiales en la que se puede seleccionar el material adecuado.

Si selecciona un material en la base de datos de materiales, sus valores se insertan automáticamente en los campos de edición siguientes y los campos se bloquean. Para desbloquear los campos, desactive la casilla.

Advertencia: los parámetros de resistencia del material se determinan empíricamente y reflejan los valores mínimos aplicables a un grupo de materiales. Aunque los valores determinados de esta forma sean parecidos a los obtenidos mediante la medición de materiales concretos, en los cálculos finales se recomienda usar los parámetros del material indicados en la hoja del material o en las especificaciones del fabricante.

Módulo de elasticidad
(también llamado módulo de Young) es el cociente entre unidad de tensión y unidad de deformación dentro del límite proporcional de un material en tensión o compresión.
Módulo de rigidez
Indique el módulo de rigidez del material del eje.
Densidad
Indique la densidad del material del eje.

Propiedades del cálculo

Utilice esta casilla de grupo para especificar las propiedades del cálculo.

Usar densidad
Active el cuadro para incluir la masa en el cálculo. Si se desactiva la casilla de verificación Densidad, no se incluirá la densidad en el cálculo. La masa se calcula de la misma manera que si se incluyera la densidad.
Usar coeficiente de desplazamiento cortante
Determina si se utiliza el valor en el cálculo de flexión.

Coeficiente de desplazamiento cortante: las fuerzas radiales que actúan en el perfil ocasionan su pliegue y deslizamiento. Si el perfil suele plegarse considerablemente (perfiles largos finos), el efecto deslizante no aparece y es posible que se ignore o desactive el coeficiente de desplazamiento cortante. Este efecto es más significativo en perfiles gruesos o rígidos. El valor 1,18 se utiliza como valor por defecto en perfiles cilíndricos.

Número de divisiones de eje
Especifique el número de divisiones de eje utilizado para el cálculo.
Modo de tensión reducida
Seleccione el método HMH o Tresca-Guest para el cálculo de la tensión reducida. El método seleccionado afecta al valor calculado de la tensión reducida.

Para ver la fórmula utilizada, consulte el Manual del ingeniero.

Cargas y soportes

Utilice esta área para especificar las cargas y los soportes. Seleccione Cargas o Soportes en la lista desplegable. La selección muestra los comandos pertinentes en la barra de herramientas. El comando Opciones siempre está disponible.

Pulse el botón para añadir el valor adecuado de fuerza, carga o soporte. Aparecerá un cuadro de diálogo en el que puede editar los valores.

La fuerza o el soporte que haya seleccionado aparece en la lista, desde donde puede editar o suprimir.

La representación gráfica de cargas y soportes se muestra en la ventana de Autodesk Inventor. Trabaje con la vista preliminar como con los pinzamientos 3D. Puede arrastrar la vista preliminar hasta la posición adecuada. Pulse dos veces para acceder al cuadro de diálogo Editar. Desplace el cursor del ratón sobre las representaciones gráficas para ver una descripción de una fuerza o un soporte. Al seleccionar una carga o un soporte en la lista de la ficha Cálculo de viga, su representación gráfica se selecciona en de la ventana de Autodesk Inventor, y viceversa.

Sólo un soporte lleva la carga axial y su representación diagramática es distinta de las demás.

Consejos:

Cargas

Añadir fuerza
Permite abrir el cuadro de diálogo Fuerza radial, donde se pueden definir las propiedades de fuerza radial, como la distancia o el ángulo.
Añadir fuerza axial
Haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo Fuerza axial, que permite definir las propiedades de fuerza axial, como el valor de distancia o fuerza axial.
Añadir carga continua
Haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo Carga continua y definir las propiedades de carga continua, como la longitud o el ángulo.
Añadir momento de plegado

Permite especificar momentos en todas las direcciones. M x (par de torsión), M y (plegado: plano XZ) y M z (plegado: plano XY). El momento positivo actúa en sentido no horario.

Pulse para abrir el cuadro de diálogo Momento de plegado y definir las propiedades del momento de plegado.

Añadir par de torsión
El par de torsión se especifica por medio de dos fuerzas opuestas entre sí. Una de las fuerzas representa el par de torsión real y la segunda tiene que ser negativa (por ejemplo: 150 Nm y -150 Nm). La suma de todos los pares de torsión (Máx) debe ser igual a 0.

Pulse para abrir el cuadro de diálogo Par de torsión y defina las propiedades, como el valor de distancia o el par de torsión.

Añadir carga común
Haga clic para abrir el cuadro de diálogo Carga común y definir las propiedades de carga común, como la fuerza o la longitud.

Soportes

Añadir soporte fijo
Haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo Soporte fijo y definir las propiedades del soporte fijo.
Añadir soporte libre
Haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo Soporte libre y definir las propiedades del soporte libre.
Opciones
Haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo Opciones y obtener una vista preliminar en 3D y en 2D.
Las cargas y los soportes se pueden editar:
Abre el cuadro de diálogo correspondiente para editar las cargas o los soportes.
Suprime la carga o el soporte que se haya seleccionado.

Vista preliminar en 2D

La vista preliminar 2D se muestra por defecto en la parte inferior de la ficha Cálculo. Para ocultar la vista preliminar en 2D, seleccione la opción Ocultar siempre en el cuadro Vista preliminar en 2D del cuadro de diálogo Opciones y pulse Aceptar.

Al seleccionar selecciona una carga o un soporte, la carga o el soporte correspondiente también se selecciona en el control de árbol de la ficha Cálculo, así como en la ventana de Autodesk Inventor.

Sitúe el cursor del ratón encima de una carga o soporte, para ver una información de herramientas que le da indicaciones acerca de las cotas de carga o de soporte.

En la vista preliminar en 2D se muestran marcadores de posición de color azul y verde exactamente igual que en una vista preliminar de la ventana de Autodesk Inventor. En cada sección, se muestran tres marcadores de posición, uno en cada extremo de la sección y otro en el centro de cada sección. El marcador de posición azul significa que la carga o el soporte está insertado en ese marcador de posición.

Consejos:

  • Pulse dos veces la carga o el soporte para acceder a un cuadro de diálogo de edición.
  • Mantenga pulsada la tecla CTRL y pulse dos veces para abrir el cuadro de diálogo que permite editar la cota de la fuerza o el soporte.
  • Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y pulse dos veces la fuerza para abrir el cuadro de diálogo de edición de tamaño de fuerza.
  • Arrastre el ratón para desplazar la fuerza o el soporte.
  • Desplace el ratón sobre el elemento de árbol (fuerza/soporte) para ver información sobre él como, por ejemplo, su tamaño.

Resultados

Para mostrar el área Resultados a la derecha de las fichas Diseño, Cálculo y Gráficos, pulse dos veces la línea doble de la derecha o pulse una vez el cheurón.

El área muestra valores calculados como el tamaño de la resistencia en los soportes, la flexión y la rotación en el lugar de los soportes y las cargas, la tensión máxima de plegado y de torsión, el ángulo de torsión y la masa del eje. Los valores se calculan cuando se pulsa Calcular.

Los siguientes elementos se muestran en el panel Resultados:

Nota: Para obtener más información sobre los parámetros calculados, consulte el Manual del ingeniero.

La lista de Cargas y soportes incluye algunos de los valores importantes en la posición de cada carga y soporte. En una carga continua, se indican los valores para el inicio y el fin de la carga.

  • Resultados
    • Longitud (L)
    • Masa (Masa)
    • Tensión de plegado máxima (σ max )
    • Tensión de corte máxima (τ s )
    • Tensión de torsión máxima (τ)
    • Tensión máxima (σ T )
    • Flexión máxima (f max )
    • Ángulo de torsión (ϕ)
  • Carga
    • Flexión en el eje Y (f y )
    • Flexión en el eje Y (f x )
  • Soporte
    • Fuerza de soporte en el eje X (F X )
    • Fuerza de soporte en el eje Y (F Y )
    • Fuerza de soporte en el eje Z (F Z )
    • Elasticidad en el eje Y (Y Y )
    • Elasticidad en el eje X (f X )
    • Flexión en el eje Y (f Y )

Resumen de mensajes

Muestra los informes sobre el cálculo. Para abrir el área Resumen de mensajes en la parte inferior de las fichas Cálculo y Diseño, pulse dos veces en la línea doble situada al final de las fichas o una vez en el cheurón que aparece en la parte inferior de éstas.

Vista preliminar gráfica

Se muestra una vista preliminar gráfica de las cargas y los soportes en Autodesk Inventor. Arrastre la vista preliminar de la carga y el soporte para colocarla en la posición apropiada.

Pulse dos veces la representación gráfica de la carga y el soporte para mostrar un cuadro de diálogo en el que pueda cambiar las propiedades correspondientes.

Los marcadores de posición verdes y azules se muestran en la vista preliminar. En cada sección, se muestran tres marcadores de posición, uno en cada extremo de una sección y otro en el centro de cada sección. El marcador de posición azul significa que la carga o el soporte está insertado en ese marcador de posición. Utilice el método tecla Alt + arrastrar para mover una fuerza o un soporte y asignarlo a otro marcador de posición.

Consejos:

  • Arrastre el ratón para desplazar la carga o el soporte.
  • Mantenga pulsada la tecla Ctrl y arrastre para girar la fuerza.
  • Utilice el método tecla Alt + arrastrar para mover una fuerza o un soporte y asignarlo a otro marcador de posición.
  • Utilice el método tecla Alt + arrastrar (sólo para carga continua) para cambiar la longitud de la carga continua.
  • Pulse dos veces la fuerza o el soporte para abrir el cuadro de diálogo Editar.
  • Mantenga pulsada la tecla Ctrl y pulse dos veces para abrir el cuadro de diálogo de edición de cotas para la fuerza o el soporte de la posición.
  • Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y pulse dos veces la fuerza para abrir el cuadro de diálogo de edición de tamaño de fuerza.
  • Coloque el ratón encima de la sección de árbol o la operación para ver información (por ejemplo, el tamaño) sobre el elemento de árbol (fuerza o soporte).

Comandos de la barra de herramientas