Procedimiento para importar archivos desde otros sistemas CAD: ficha Opciones

Importación de archivos CATIA, Solidworks, Pro-E/Creo, NX, JT, Alias, Step, Iges, Rhino, SAT, Parasolid Binary

Conversión de archivos en datos de Autodesk Inventor

Puede abrir o importar archivos de pieza y ensamblaje desde otros sistemas CAD. También puede insertar archivos de pieza o ensamblaje como componentes en ensamblajes de Autodesk Inventor nuevos o existentes.

  1. Para importar elementos de forma selectiva en un archivo, realice una de las siguientes acciones:
    • Para importar a un nuevo archivo y seleccione lo siguiente:
      • Abrir Importar formatos CAD
      • ficha Para empezar ficha Para empezar Importar formatos CAD
      • Al importar un archivo, Inventor detecta automáticamente si dicho archivo es una pieza o un ensamblaje, y crea el nuevo documento en consecuencia. Por ejemplo, para importar un archivo de ensamblaje de terceros como una pieza, primero se debe crear o tener abierto un archivo de pieza y, a continuación, importar en este el archivo de ensamblaje de terceros.

    • Para importar en un archivo de pieza, seleccione lo siguiente:
      • la ficha Administrar panel Insertar Importar
      • ficha Modelo 3D panel Crear Importar
    • (no disponible en Inventor LT) Para importar en un ensamblaje, seleccione ficha Ensamblar grupo Componente Insertar CAD importado.
  2. En el cuadro de diálogo pertinente, defina los tipos de archivo para ver los archivos disponibles.
  3. Seleccione el archivo que se va a importar y haga clic en Abrir.
  4. Para editar las opciones de importación después de la importación, haga clic con el botón derecho en el archivo en el navegador y seleccione Editar importación en el menú contextual.

Ficha Opciones

  1. Especifique el tipo de importación. Opte por una de las posibilidades siguientes:
    • Modelo de referencia (solo CATIA, SolidWorks, NX, Alias, Pro-E/Creo): para conservar un vínculo al archivo seleccionado, lo que permite supervisar y actualizar elementos a medida que cambie el modelo. Utilice esta opción si el diseño está en desarrollo y no es necesario editar el modelo al que se hace referencia.
    • Convertir modelo (archivos CATIA, SolidWorks, Pro-E/Creo, NX, JT, Alias, Rhino, IGES, STEP, Parasolid y SAT): para crear un nuevo archivo de Inventor que no esté vinculado al original. Utilice esta opción si va a modificar el modelo para un nuevo diseño.
  2. La sección Filtros de objeto permite especificar el tipo de geometría que se va a importar. Especifique el tipo de geometría que se va a importar:
    Geometría de modelo
    • La opción Sólidos permite importar cuerpos sólidos y vaciados cosidos herméticos como cuerpos sólidos individuales.
    • La opción Superficies permite importar cuerpos de superficie.
    • La opción Mallas permite importar mallas. Los datos de malla tienen sólo fines de visualización.
    • La opción Conductores permite importar conductores.

    Geometría de trabajo: permite importar la geometría de trabajo deseada.

  3. Unidades de longitud de Inventor: especifique el tipo de unidades de longitud de Inventor que se van a utilizar para los valores de parámetros y geometría importados. El valor de unidad seleccionado solo cambia las unidades de longitud del nuevo documento. La longitud y el resto de las unidades del documento se pueden ver en el cuadro de diálogo Parámetros del documento de la ficha Unidades.
  4. Modo de memoria reducida: seleccione esta opción solo si se va a convertir un conjunto de datos de gran tamaño y se espera que se necesite memoria adicional para completar la operación. Esta opción aumenta la capacidad de memoria y reduce el rendimiento. El modo de memoria reducida reduce el consumo de memoria al guardar cada componente en el disco durante el proceso de importación.
  5. Las siguientes opciones solo están disponibles si se selecciona Convertir modelo como el tipo de importación. Especifique cómo importar sólidos en el archivo:
    • Opciones de ensamblaje:
      • La opción Ensamblaje permite conservar la estructura de origen.
      • La opción Pieza con varios cuerpos permite importar el ensamblaje como cuerpos sólidos en una pieza única.
      • Pieza compuesta Los compuestos se crean a partir de niveles, capas o grupos. Cada nivel, capa o grupo se crea como una operación compuesta individual que tiene el mismo nombre que el nivel, la capa o el grupo de origen. Cada operación compuesta tiene su propio nodo de navegador, hijo del nodo raíz.
    • Opciones de pieza
      • La opción Compuesta importa el ensamblaje como una operación compuesta única en el entorno de pieza.
      • La opción Individual importa el ensamblaje como una operación compuesta única en el entorno de pieza.
      • La opción Coser (solo archivos IGES y STEP) cose varias superficies o caras con aristas coincidentes.
  6. Si procede, introduzca un nombre de archivo:
    • Proporcione un nombre de archivo para evitar problemas de nombre duplicado.
    • Especifique un prefijo o un sufijo para añadir al nombre de archivo.
  7. Busque la ubicación donde desee guardar el archivo.
  8. Haga clic en Aceptar para importar el archivo.

Importación de archivos de Alias

La geometría se crea en Inventor usando los mismos colores asignados en Alias. Sin embargo, los mapas de textura incluidos en la definición de Alias no se trasladan al archivo de Inventor.

Importación de archivos de CATIA V4

Abra y cambie los modelos creados en CATIA V4 (todas las versiones). Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Se pueden importar los siguientes tipos de archivos de CATIA V4:

Si selecciona para importar datos de malla, Inventor crea operaciones de malla y las agrupa en carpetas de malla en el navegador. Las operaciones de malla tienen únicamente fines de visualización y no se pueden modificar. Puede hacer clic con el botón derecho en las operaciones o carpetas de malla para acceder al menú contextual y seleccionar mostrar aristas de malla, cambiar la visibilidad y más.

Después de cambiar el archivo, puede abrirlo en Autodesk Inventor.

Importación de archivos de CATIA V5

Abra y cambie los modelos creados en CATIA V5 (R6 - V5-6R2014). Autodesk Inventor convierte los archivos de pieza y ensamblaje, los sólidos, los sólidos múltiples, las superficies y otros elementos. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Si selecciona para importar datos de malla, Inventor crea operaciones de malla y las agrupa en carpetas de malla en el navegador. Las operaciones de malla tienen únicamente fines de visualización y no se pueden modificar. Puede hacer clic con el botón derecho en las operaciones o carpetas de malla para acceder al menú contextual y seleccionar mostrar aristas de malla, cambiar la visibilidad y más.

Después de cambiar el archivo, puede abrirlo en Autodesk Inventor.

Importación de archivos de JT

Abra y cambie los modelos creados en JT (*.jt) (versiones 7.0, 8.0, 8.1, 8.2, 9.0, 9.1, 9.2, 9.3, 9.4, 9.5 y 10.0). Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Importación de archivos de Pro/ENGINEER y Creo Parametric

Abra y cambie modelos creados en Pro/ENGINEER y Creo Parametric. Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Nota: Para importar archivos de pieza o ensamblaje que contengan ejemplares de tabla de familia, cargue el modelo en Pro/ENGINEER y guarde los archivos del acelerador (.xpr o .xas) junto con los archivos de pieza o ensamblaje de Pro/ENGINEER. Los archivos del acelerador contienen los ejemplares a los que hace referencia la tabla de familia.

Importación de archivos de Parasolid

Abra y cambie los modelos creados en Parasolid (hasta la versión 27.0). Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Importación de archivos de Rhino

El proceso de importación admite hasta la versión 5.0 y crea operaciones base en Inventor que representan la geometría y la topología del archivo de origen. Puede utilizar los comandos de Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones de Inventor. No se puede modificar la definición original de las operaciones base.

Importación de archivos de SolidWorks

Abra y cambie los modelos creados en SolidWorks (hasta la versión 2015). Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Se pueden importar los siguientes tipos de archivos de SolidWorks:

Importación de archivos de NX

Abra y cambie los modelos creados en NX (anteriormente NX de UGS) (versiones de Unigraphics 13 a NX 9.0). Autodesk Inventor convierte archivos de pieza y ensamblaje, sólidos, sólidos múltiples, superficies y otros. Una vez que se haya completado la operación de importación, dispondrá de operaciones base que coincidirán con la geometría y topología del archivo original. Utilice los comandos de Autodesk Inventor para ajustar las operaciones base y añadir nuevas operaciones al árbol de operaciones.

Se pueden importar los siguientes tipos de archivos NX:

Importación de archivos STEP o IGES

Se pueden importar archivos STEP (versiones AP214, AP203E2 y AP242) o IGES (todas las versiones). El cuerpo sólido se guarda en un archivo de Autodesk Inventor y no se conservan los vínculos al archivo original.

Si un archivo STEP o IGES importado contiene una pieza, se crea un archivo de pieza de Autodesk Inventor. Si contiene un ensamblaje, se crea un ensamblaje con varios archivos de pieza.

Nota: Por defecto, Autodesk Inventor aplica el nombre de la pieza (nombre de archivo de la pieza insertada) a los nodos de archivos del navegador. Es posible que otros sistemas de CAD apliquen la propiedad de número de pieza. Cuando se importa un archivo STEP o IGES en Autodesk Inventor, es posible que el nombre no coincida con el del sistema CAD que generó el archivo STEP o IGES. Para evitar confusiones, utilice el comando Renombrar nodos de navegador para especificar el esquema de nomenclatura de los nodos del navegador.
Nota: Los números de pieza del archivo STEP se convierten en el campo Número de pieza en la ficha Proyecto de iProperties de un documento de pieza de Autodesk Inventor.

Consulte Herramientas de ensamblaje para obtener más información acerca del comando Renombrar nodos de navegador.

Importación de archivos SAT

Puede importar un archivo SAT (versiones de 4.0 a 7.0). Las curvas, superficies y sólidos se guardan en un archivo de Autodesk Inventor sin conservar los vínculos al archivo original.

Si un archivo SAT importado contiene un único cuerpo, se crea un archivo de pieza de Autodesk Inventor con una única pieza. Si contiene varios cuerpos, se crea un ensamblaje con varios archivos de pieza.

Importar archivos SMT

Puede importar un archivo de extensión SMT de Autodesk Shape Manager (ASM), que se puede utilizar en operaciones de interoperabilidad entre los productos de Autodesk.