Hay dos tipos de capas: capas que contienen datos dinámicos y capas base. Las capas dinámicas siempre muestran información activa y actualizada de los orígenes de datos subyacentes. Las capas base se renderizan antes de su utilización y se almacenan en la memoria caché del servidor. Las capas base se usan cuando los datos subyacentes no cambian de manera regular.
Puede crear un conjunto de capas base (grupo de capas base) para realizar encuadres y hacer zoom con suavidad en el visor. Estas capas se almacenan en mosaico en la memoria caché del servidor de modo que se puedan mostrar con rapidez a medida que los usuarios se desplazan por el mapa. Solo se almacenan en la memoria caché y se muestran los rangos de escala especificados. A medida que los usuarios amplían o reducen, se muestran las capas de la memoria caché del rango de escala más próximo.
Para obtener información sobre la programación y el almacenamiento en caché de los grupos de capas base, consulte Programación y almacenamiento en caché de mosaicos de capas base.
Para configurar grupos de capas base
Cree tantos grupos de capas base como sea necesario. En la leyenda, los usuarios pueden activar o desactivar los grupos de capas base según sea necesario. Debe crear un mínimo de un grupo y no puede crear grupos anidados.
Estas capas no funcionan como capas individuales sino más bien como un grupo que proporciona una experiencia contextual al usuario durante las operaciones de encuadre y zoom.
No duplique las capas del panel Capas. Si desea utilizar capas como capas base, elimínelas del panel Capas. Puede hacer que una capa base de un grupo de capas base sea seleccionable.
Se crea un conjunto de escalas con distribución uniforme. El factor de zoom está indicado bajo Mensajes.
También puede ajustar el zoom del mapa en el panel Vista preliminar y hacer clic en Utilizar zoom actual del mapa.