Infrastructure Studio pregenera y almacena en caché las capas base para ahorrar tiempo más adelante, al publicar el mapa. Esta operación de almacenamiento en caché puede tardar un tiempo considerable. Si ha agrupado las capas base en un grupo de capas base, puede generar las capas almacenadas en caché cuando sea necesario utilizarlas; o crear una secuencia de comandos y programarlas para que se generen en un momento específico; por ejemplo, por la noche, cuando los recursos de procesamiento tienen mayor disponibilidad.
Para utilizar esta función, debe tener una definición de mapa que incluya uno o varios grupos de capas base. Puede indicar el número de niveles de zoom que desee para cada grupo de capas al definir los grupos. Cuantos más niveles de zoom cree, más suave será la aplicación del zoom cuando los usuarios visualicen el mapa. Sin embargo, cuantos más niveles de zoom haya, más se tardará en almacenar en caché. Para obtener información sobre cómo crear grupos de capas base y definir sus niveles de zoom, consulte Configuración de grupos de capas base.
Al almacenar en caché capas base, se crean mosaicos que representan los grupos de capas base con los niveles de zoom definidos. Puede almacenar en caché todo el mapa o solo áreas específicas. Es posible que desee almacenar en caché solo los mosaicos de áreas cuyos datos se hayan modificado recientemente. Por ejemplo, puede ser útil almacenar en caché el área del centro de una ciudad, que cambia más a menudo que las zonas rurales de los alrededores.
Puede guardar los parámetros de almacenamiento en caché como una secuencia de comandos en un archivo DOS .bat. A continuación, puede utilizar el programador de Windows (o cualquier otra aplicación de planificación) para ejecutar la secuencia de comandos en un momento determinado.
Este ejemplo muestra una secuencia de comandos de mosaico:
@echo off pushd "C:\Program Files\Autodesk\InfrastructureStudio2012" Autodesk.Infrastructure.Studio.PreCacheTilesCommandLine.exe --siteurl="http://localhost:8088/mapserver2012" --username="Administrator" --password="DaozQFNP8HA=" --mapdefinitions="Library://Samples/Sheboygan/Maps/Sheboygan.MapDefinition" --basegroups="Base Layer Group"$scaleindex=0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 --threadcount="1" popd
Para programar y almacenar en caché grupos de capas base
Los campos de esta sección (las capas base y los rangos de escala) varían según cómo se hayan definido los grupos de capas base. Para obtener información sobre cómo crear grupos de capas base y definir sus rangos de escala, consulte Configuración de grupos de capas base.
Por defecto, el área de texto del contorno muestra las coordenadas del mapa completo, pero estas se reemplazan por las coordenadas del área definida. Puede editar las coordenadas en el área de texto del contorno manualmente. Para especificar unos límites diferentes, pulse Borrar límites y defina un nuevo conjunto de límites.
El número de solicitudes que se pueden procesar a la vez depende de la memoria y la capacidad de procesamiento de su equipo.
Un indicador de progreso indica el número de mosaicos que se han generado y permite cancelar la operación. Si se producen errores (por ejemplo, si las coordenadas de límite no son válidas), se mostrará un mensaje de error. Al final del proceso, el mensaje indicará si hay mosaicos que no hayan podido generarse.
Especifique un nombre y una ubicación para la secuencia de comandos y haga clic en Guardar. Puede utilizar una aplicación de planificación para ejecutar la secuencia de comandos más adelante o de forma regular.