Antes de renderizar una vista 3D, puede usar estas técnicas para controlar su tamaño de impresión (en píxeles) y de archivo (en bytes).
La anchura y altura de la imagen renderizada se muestra en el cuadro de diálogo Renderización, en Salida.
- Renderice una parte de la vista 3D: puede centrarse en una parte específica de una vista 3D para reducir el tamaño del archivo de imagen resultante.
- Aplique zoom para ampliar o reducir: Al crear una imagen renderizada para visualizar en pantalla, puede ampliarla o reducirla.
- Cambie la resolución de salida: Al crear una imagen renderizada para impresión, puede especificar la resolución de la imagen en DPI (puntos por pulgada).
- Cambie la escala de la vista: Al renderizar una imagen para imprimir, puede cambiar la escala de la vista para reducir el tamaño de la imagen.
Nota: Una resolución y un tamaño de imagen mayores aumentan el tiempo de renderización.
Autodesk Raytracer y tamaño de renderización
Nota: Esta característica solo está disponible para estudiantes o clientes de Autodesk Maintenance Subscription y Desktop Subscription para las Versiones del software Revit 2016.
Cuando se utiliza Raytracer para renderizar una imagen y definir una calidad de renderización personalizada, el tamaño de la imagen renderizada es importante. Si la altura o la anchura de la imagen renderizada superará los 2048 píxeles, debe seleccionar la opción de duración "Renderizar por nivel". Si selecciona "Renderizar por hora" o "Hasta resultado satisfactorio", se muestra un aviso. Para resolver este problema, puede realizar ajustes para modificar el tamaño de la imagen renderizada, o bien seleccionar "Renderizar por nivel" en el cuadro de diálogo Parámetros de calidad de renderización.