Al realizar un análisis energético en un modelo de construcción, el área para superficies analíticas difiere del área para elementos de construcción del modelo.
La diferencia de tamaño entre las superficies analíticas y las superficies del modelo puede ser de +/-10% o más.
Problema: las áreas de las superficies analíticas utilizadas en el análisis energético son aproximaciones de las superficies de los elementos del modelo. El modelo energético generado automáticamente puede contener espacios entre las superficies analíticas y los bordes irregulares. Estos elementos del modelo energético pueden parecer poco usuales, pero no afectan a la precisión de los resultados de la simulación energética.
En el cuadro de diálogo Configuración de energía, la opción Resolución de superficie analítica permite especificar el grado de precisión con el que las superficies analíticas coinciden con las superficies de los elementos de edificación que representan. Un valor de resolución inferior puede alinear las áreas de la superficie analítica más estrechamente con las áreas de la superficie de los elementos de construcción. Sin embargo, el cambio provocará que la simulación energética tarde más tiempo en completarse, aunque no sea considerablemente más precisa.
Solución: este problema no requiere ninguna acción.