Paralela a X — Seleccione la opción para cortar paralelamente al eje X.
Paralela a Y — Seleccione la opción para cortar paralelamente al eje Y.
Automático — Seleccione esta opción para que FeatureCAM determine el ángulo que mejor se adapte a cada zona de la figura.
Ángulo paralelo — Existe la posibilidad de introducir un ángulo en grados. La trayectoria puede tener cualquier ángulo. La medición del ángulo se realiza en sentido contrario a las agujas del reloj, partiendo del eje X, siempre que la opción de Paralela a X esté seleccionada, o partiendo del eje Y, cuando lo esté la opción de Paralela a Y.
Añadir pasada de remecanizado perpendicular — Seleccione esta opción para incorporar una pasada perpendicular de remecanizado. Por ejemplo, esta configuración incorpora una pasada Paralela a Y a una operación Paralela a X. Para utilizar esta opción es necesario especificar el Ángulo pendiente empinada.
Optimizar pasada paralela — Cuando se crean trayectorias paralelas y se selecciona Añadir pasada de remecanizado perpendicularr, con un Ángulo pendiente empinada mayor que 0, la opción de Optimizar pasada paralela recorta la pasada paralela de manera que no mecaniza las zonas que mecaniza la pasada perpendicular.
Ángulo pendiente empinada — Esta opción se utiliza con Añadir pasada de remecanizado perpendicular. La pasada perpendicular se aplica únicamente a zonas que superan este límite de inclinación.
Remecanizado — Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo de Remecanizado.
Delimitación de colisión del portaherramientas — Delimita la trayectoria donde se produce la colisión del portaherramientas o la caña con una superficie de la pieza, una superficie a verificar o el bloque sin mecanizar. Cuando están seleccionados, los atributos de Dist. seg. portahtas y Dist. seg. caña aparecen en la pestaña de Fresado de la operación.
Mecanizar bloque máximo — Utilice esta opción con la de Delimitación de colisión del portaherramientas para mecanizar el bloque tan cerca de la pieza como sea posible sin que se produzcan colisiones con el portaherramientas. Crea trayectorias más suaves y con menos retracción, lo que puede mejorar el acabado de superficies y reducir el tiempo de mecanizado, pero también incrementar el corte de aire en algunas zonas.