La Potencia objetivo es la potencia en caballos de vapor ideal para la anchura/profundidad del corte y el avance en el tipo de material de bloque dado. Está asignada por defecto a una operación de fresado en 2,5D cuando utiliza una fresa plana. El cálculo es simple. Una de las propiedades del material del bloque especifica la potencia [en caballos de vapor] por unidad de velocidad de extracción de material. Lo que se necesita es calcular la velocidad de extracción de material a partir de la anchura/profundidad de corte y la velocidad de avance. Después multiplicar este valor y la potencia [en CV] del bloque por unidad de velocidad de extracción de material.
Durante la optimización de la velocidad de avance, FeatureCAM calcula la velocidad de extracción de material de muestra a lo largo de toda la trayectoria de herramienta. Cuando la velocidad es mayor que la velocidad de avance objetivo, se disminuye. Cuando la velocidad es menor que la velocidad de avance objetivo, se aumenta.
Configure este atributo de fresado con la potencia necesaria para la operación. Este número se utiliza después en la optimización de avances para equilibrar las cargas de la herramienta. La potencia estimada se asigna automáticamente a este atributo para pasadas de desbaste en 2D realizadas con fresas planas. En las pasadas de desbaste en 3D realizadas con fresas planas, únicamente se asigna la potencia estimada al atributo cuando el Incremento Z está configurado. En el resto de las operaciones, este atributo no tiene valor predeterminado.
Cuando se generan trayectorias, la potencia estimada necesaria para cada operación se calcula teniendo en cuenta la profundidad y la anchura del corte, el avance y el material del bloque. La forma real de la figura no se evalúa. En su lugar, se parte de un corte recto sencillo en el cálculo de la potencia estimada. Este número pasa a la Lista de operaciones de la pestaña de Detalles como CV est. o la potencia estimada. La potencia estimada se calcula únicamente en operaciones mecanizadas con herramientas de fondo plano de profundidad fija. Se incluyen en este grupo las figuras de fresado de 2,5D, los desbastes de nivel Z de 3D y otras figuras de 3D en las que el incremento Z esté activado.
Cuando la potencia objetivo está sin configurar para una operación, sus velocidades de avance no se modifican con la optimización de avances. Como consecuencia, si no se configura explícitamente la potencia objetivo en las operaciones individuales, la optimización de avances únicamente afectará a las operaciones de desbaste en 2D y 3D realizadas con fresas planas y con el parámetro de incremento Z configurado.