Para utilizar matemáticas al introducir valores

Es posible utilizar herramientas matemáticas para introducir información en los campos numéricos.

Ecuaciones

Es posible utilizar ecuaciones en los campos numéricos de los cuadros de diálogo. En el modo paramétrico, la ecuación siempre está visible. Cuando el modelado paramétrico está desactivado, únicamente el resultado de la ecuación es visible.

En las ecuaciones la introducción de datos es similar al formato de líneas de comando de DOS. La Tabla de operadores siguiente recoge los operadores. En una ecuación compleja, las operaciones de multiplicación y división se realizan primero y las de suma y resta después. También acepta paréntesis, que pueden cambiar el orden de las operaciones.

Es posible especificar números reales de distintas maneras, por ejemplo:

1.

.1

1.234

1,e2

,1e3

,1e-4

1,2e+6

Los argumentos numéricos pueden ser constantes. El resultado de los operadores puede asignarse a variables, como sucede con cualquier otra función:

x = 1

y = 2 * (x + 2)

z = y * 47,5

Es posible utilizar variables en otros campos numéricos solas o con otras operaciones.

Coordenadas polares

Puede introducir coordenadas polares en cualquier campo que acepte posiciones de puntos.

La introducción de coordenadas es de esta forma:

polarXd(r,,Xc) que se calcula como r(cos ) + Xc.

polarYd(r,,Yc) que se calcula como r(sin ) + Yc.

Donde:

polar define las coordenadas polares

polarx, es una coordenada X.

polary es una coordenada Y.

d define el ángulo en grados.

polarxd es una coordenada polar para X con el ángulo de rotación especificado en grados.

polarx es una coordenada polar para X con el ángulo de rotación especificado en radianes.

Por ejemplo, polarXd(1, 45, 2,5) polarYd(1, 45, 3,0) y polarX(1,/4, 2,5) polarY(1,/4, 3,0) describen el mismo punto. el primero en grados, el segundo en radianes.

Nota: la rotación se especifica desde, o paralela, al eje X de la configuración actual.

r es la longitud del desfase.

es el ángulo de rotación, que puede ser negativo.

Xc, Yc un punto central opcional.

Nota: Si no se especifica un punto central, se utiliza el origen actual de la configuración.

Operadores

Es posible utilizar estos operadores:

Operador

Descripción

Operador

Descripción

+

adición, suma dos números

acosd (num)

Calcula el arcocoseno (en grados) de un número.

-

sustracción, resta dos números

atand (num)

Calcula el arcotangente (en grados) de un número. El resultado está entre -90 y 90.

*

multiplicación, multiplica dos números

atan2d (y,x)

Calcula el arcotangente (en grados) de y/x. El resultado está entre -180 y 180.

/

división, divide dos números

ceil(num)

Devuelve el número entero más cercano igual o mayor que un número.

sin(num)

Calcula el seno de un ángulo (dado en radianes).

floor(num)

Devuelve el número entero más cercano igual o menor que un número.

cos(num)

Calcula el coseno de un ángulo (dado en radianes).

fabs(num)

Devuelve el valor absoluto de un número.

tan(num)

Calcula la tangente de un ángulo (dado en radianes).

sqrt(num)

Devuelve la raíz cuadrada de un número.

sind(num)

Calcula el seno de un ángulo (dado en grados).

mm2in(milímetros)

Convierte de milímetros a pulgadas.

cosd(num)

Calcula el coseno de un ángulo (dado en grados).

exp(num)

Devuelve e^x donde e = 2,71828.

tand(num)

Calcula la tangente de un ángulo (dado en grados).

log(num)

Devuelve ln(x) donde ln es el logaritmo natural.

asin(num)

Calcula el arcoseno (en radianes) de un número.

log10(num)

Devuelve el logaritmo de base 10 de un número.

acos(num)

Calcula el arcoseno (en radianes) de un número.

pow(base, potencia)

Devuelve un número base elevado a una potencia.

atan(num)

Calcula el arcotangente (en radianes) de un número. El resultado está entre -pi/2 y pi/2.

degtorad(num)

Devuelve un ángulo en radianes convertido de grados.

atan2(y,x)

Calcula el arcotangente (en radianes) de y/x. El resultado está entre -pi y pi.

radtodeg(num)

Devuelve un ángulo en grados convertido de radianes.

asind(num)

Calcula el arcoseno (en grados) de un número.

pi

El valor matemático de pi con diez números decimales.