Para empezar

Inventor HSM 2018 es la primera aplicación de fabricación asistida por ordenador (CAM) totalmente integrada con Autodesk Inventor y Autodesk Inventor LT. Las tres versiones de Inventor HSM y sus funciones se indican a continuación:
  1. Inventor HSM Express: funciones de fresado 2D compatibles con Inventor LT e Inventor.
  2. Inventor HSM Professional: funciones de fresado 2D y 3D y de 3+2, además de funciones de torneado compatibles con Inventor LT e Inventor.
  3. Inventor HSM Ultimate: funciones de fresado 2D, 3D, de 3+2, y de varios ejes simultáneo, además de funciones de torneado compatibles con Inventor LT e Inventor.
Al iniciar Autodesk Inventor o Inventor LT después de instalar Inventor HSM, observará que se agrega una ficha CAM en la cinta de opciones de comandos de Inventor. Los comandos de la ficha CAM quedan visibles, activos y listos para utilizar después de crear o abrir un archivo de ensamblaje o de piezas de Inventor.
Restricción: Los ensamblajes no son compatibles con Inventor LT.
También puede cargar un archivo existente de cualquiera de los tipos compatibles con Autodesk Inventor/Inventor LT. Algunos de estos tipos de archivos son: CATIA, SolidWorks, NX, Pro Engineer, SAT, STEP, IGES y muchos otros formatos de archivo estándares del sector.

A continuación se encuentran las cintas de opciones de comandos y los comandos que se ofrecen para las tres versiones distintas de Inventor HSM:



La cinta de opciones de comandos de Inventor HSM Express



La cinta de opciones de comandos de Inventor HSM



La cinta de opciones de comandos de Inventor HSM Professional

Una vez que un archivo de piezas o ensamblaje se carga y se selecciona una estrategia en la cinta de opciones de CAM, el Navegador de CAM se activa y reemplaza al conocido Navegador de modelo de Inventor. El Navegador de CAM permite ver y modificar todos los datos relacionados con el mecanizado en la pieza o el ensamblaje actual.

Para crear la primera operación de mecanizado, basta con seleccionar cualquiera de las estrategias de ruta de herramienta en la barra de herramientas de CAM. El tipo de ruta de herramienta necesario depende naturalmente de la geometría de la pieza. Para obtener una descripción de las estrategias de mecanizado individuales, consulte el tema de la Ayuda de Inventor HSM: Acerca de las estrategias de mecanizado 2D y Acerca de las estrategias de mecanizado 3D.

El ejemplo siguiente ilustra una estrategia Vaciado 2D que se utiliza para eliminar la cavidad interior de una pieza.

Normalmente, una operación de mecanizado, como vaciado, se inicia cuando se crea una Configuración. Una configuración define una serie de propiedades generales de un conjunto de operaciones de mecanizado, como: el sistema de coordenadas de trabajo (SCT), la geometría del material, los accesorios y las superficies de mecanizado. Si no crea una configuración manualmente antes de añadir la primera operación, se crea automáticamente una configuración con los parámetros por defecto. Para obtener más información sobre la creación de una configuración, consulte el tema de la Ayuda: Referencia de configuración.

Seleccione la operación que desea realizar en la pieza de trabajo. Para ello, haga clic en el icono correspondiente de la cinta de opciones de comandos. En este ejemplo, haría clic en ficha CAM panel Fresado 2D Vaciado 2D .

Recuerde: Como alternativa, puede hacer clic con el botón derecho en un área vacía de la ventana gráfica para mostrar el menú de comandos frecuentes de Inventor y hacer clic en el nodo del menú de comandos frecuentes correspondiente.

El cuadro de diálogo Operación reemplaza al Navegador de CAM en la parte izquierda de la ventana gráfica y se destaca claramente en la barra de título el nombre de la estrategia que se ha seleccionado. A la derecha del nombre de la estrategia se encuentra el número de la operación. Como es la primera operación de vaciado 2D para la pieza, el nombre se muestra como 2D Pocket1. La siguiente operación de vaciado 2D aparecerá como Pocket2 2D, y así sucesivamente. Esta convención de nomenclatura se aplica a todas las estrategias de mecanizado y de configuración en Inventor HSM.


El cuadro de diálogo Operación para la estrategia Vaciado 2D. Observe que la ficha Herramienta está activa por defecto.

El cuadro de diálogo Operación contiene una serie de secciones con parámetros que controlan diversos aspectos de la ruta de herramienta cuando se crea una nueva operación de mecanizado. Inventor HSM proporciona los valores de trabajo por defecto para todos los parámetros, siempre que sea posible. Lo único que debe hacer para obtener una ruta de herramienta es seleccionar una herramienta y la geometría que se va a mecanizar.
Consejo: Si desea mostrar el cuadro de diálogo Operación y el Navegador de CAM en dos ventanas independientes en lugar de combinados, desactive el parámetro Combinar el cuadro de diálogo Operación con el navegador de CAM en la ficha Interfaz de usuario del cuadro de diálogo Opciones de CAM. Para obtener más información sobre opciones de CAM, consulte el tema de la Ayuda: Referencia de opciones de CAM.

Haga clic en el botón Herramienta para abrir la Biblioteca de herramientas. Para seleccionar una herramienta existente desde una biblioteca de herramientas, expanda el árbol, seleccione una herramienta y haga clic en el botón Aceptar. Si lo prefiere, puede crear una nueva herramienta al hacer clic en el botón Nueva herramienta de fresado, editar los parámetros y, a continuación, hacer clic en el botón Seleccionar.



Se selecciona una fresa de bola de Ø6 mm en la Biblioteca de herramientas

Una vez que se ha seleccionado la herramienta, haga clic en la ficha Geometría y seleccione la geometría que se va a mecanizar. Para la estrategia Vaciado 2D, debe seleccionar uno o varios contornos cerrados. Puede seleccionar directamente desde el modelo haciendo clic en las aristas, caras, superficies, etc., pero también se puede utilizar cualquier boceto 2D directamente.

Al seleccionar geometría 2D, los contornos se proyectan en un plano paralelo a la orientación de la herramienta. Si la proyección es incorrecta, puede cambiar la orientación de la herramienta haciendo clic en la sección Orientación de herramienta en la ficha Geometría y seleccionando un plano diferente.

Después de generar correctamente una ruta de herramienta, puede ver una vista preliminar de la ruta de herramienta generada en la parte superior del modelo con solo seleccionar la operación correspondiente en el Navegador de CAM.



Simulación de la ruta de herramienta

Para simular la ruta de herramienta, seleccione una o más operaciones en el Navegador de CAM (se pueden seleccionar varias operaciones manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras hace clic con el ratón) y, a continuación, haga clic en la ficha CAM panel Ruta de herramienta Simular en la cinta de opciones CAM.



Simulación del material

Para invocar la simulación sólida, active la casilla de verificación Material en el cuadro de diálogo Simulación.



Procesamiento posterior

Inventor HSM se suministra con un gran número de posprocesadores personalizables que se pueden invocar al seleccionar una o más operaciones del Navegador de CAM y al hacer clic en la ficha CAM panel Ruta de herramienta Posprocesamiento en la cinta de opciones CAM.



Información general

Selección múltiple

La selección múltiple de elementos en el Navegador de CAM es compatible con las teclas Mayús y Ctrl.

Mensajes de registro

Si una operación en el Navegador de CAM se superpone con una marca de comprobación naranja, indica que la operación no se ha podido generar correctamente. Para ver una descripción del problema o error, haga clic con el botón derecho en la operación y seleccione Mostrar registro en el menú contextual emergente. El registro se mostrará en un cuadro de diálogo y explica por qué se ha producido un problema.

Asociatividad y regeneración

Al definir operaciones de Inventor HSM, todas las relaciones en el modelo son asociativas. Esto significa que, si se cambia el modelo, no tendrá que volver a definir los parámetros y las selecciones de nuevo; persistirán en los cambios de modelo y las regeneraciones. No obstante, deberá regenerar la operación siempre que se modifique una parte del modelo de la cual dependa la operación.

Cuando una modificación del modelo desencadena la invalidación de una ruta de herramienta, el símbolo de regeneración (es decir, una cruz roja) se superpone en la operación correspondiente y los nodos de la ruta de herramienta en el Navegador de CAM. Si se intenta utilizar una ruta de herramienta invalidada, se le notificará que se requiere la regeneración.

Se pueden regenerar todas las operaciones a la vez o de forma individual, en función de si se elige Generar ruta de herramienta (todas) en el menú contextual emergente que aparece al hacer clic con el botón derecho del Navegador de CAM, o si se elige Generar la ruta de herramienta... en el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho de un nodo de operación/ruta de herramienta.
Consejo: Al hacer clic en ficha CAM panel Ruta de herramienta Generar en la cinta de opciones de CAM, se vuelven a generar todas las operaciones que requieren la regeneración.

Mientras se vuelven a generar las rutas de herramienta, aparece el cuadro de diálogo Inventor HSM Administrador de tareas. Muestra el progreso de todo cálculo de ruta de herramienta en curso, pero se puede ocultar haciendo clic en el botón Ocultar, de modo que pueda seguir trabajando mientras se completa la regeneración. Normalmente, las rutas de herramienta 2D se generan en cuestión de segundos, pero algunas de las estrategias 3D pueden tardar un tiempo considerable en calcularse, en función de la geometría y las tolerancias. Si se ha ocultado el cuadro de diálogo Administrador de tareas, puede restaurar su visibilidad, haciendo clic en la ficha CAM panel Administrar Administrador de tareas .

Utilizar ensamblajes

Restricción: Los ensamblajes no son compatibles con Inventor LT.

Las operaciones de mecanizado creadas en una pieza o un ensamblaje se almacenan con el propio archivo de Inventor, incluida la ruta de herramienta generada. Estos datos de Inventor HSM permanecen en el archivo, incluso si se editan en un sistema que no tiene instalado el complemento Inventor HSM. Para eliminar los datos específicos de Inventor HSM de un archivo de piezas o de ensamblaje, solo tiene que eliminar todas las operaciones desde el Navegador de CAM y guardar el archivo.

Verá que los datos de la ruta de herramienta de las operaciones de mecanizado pueden provocar que el tamaño de los archivos aumente considerablemente. Si desea enviar el archivo por correo electrónico o similar, puede que necesite borrar los datos innecesarios de la ruta de herramienta del archivo antes de enviarlo. Haga clic con el botón derecho en las operaciones y elija Borrar ruta de herramienta antes de guardar el documento. El destinatario puede regenerar las rutas de herramienta a partir del archivo que contiene solo los parámetros.

Si no desea añadir datos específicos de Inventor HSM al modelo de diseño, puede crear un ensamblaje separado para los datos de Inventor HSM e insertar las piezas que desea mecanizar como componentes de ensamblaje, lo cual deja los archivos de pieza de componente sin modificar por el complemento de Inventor HSM. Los datos y las rutas de herramienta de mecanizado residirán solamente en el archivo de ensamblaje junto con cualquier geometría de referencia adicional (por ejemplo: sistemas de coordenadas) que desee definir para sus operaciones.

Unidades métricas o imperiales

Inventor HSM admite la introducción de parámetros en pulgadas o milímetros. Si las unidades métricas están seleccionadas para las unidades del sistema en el documento de Inventor, las unidades de parámetros se definirán en milímetros. Esto también se aplica a las unidades en pulgadas. Los parámetros de herramienta se especifican en las unidades de la geometría de la herramienta.

Mecanizado 3+2 (HSM Professional y versiones posteriores)

Por defecto, las nuevas operaciones se crean con el SCT (sistema de coordenadas de trabajo) de la configuración actual. Si el valor por defecto de SCT no es correcto, se puede cambiar en el cuadro de diálogo Configuración. Para cambiar la orientación de la herramienta de una única operación, abra la ficha Geometría de la operación y cambie los parámetros en la sección Orientación de la herramienta.

Se puede especificar una orientación de la herramienta como una de las siguientes opciones:

Para los casos más comunes, la opción Utilizar punto/plano es el método más sencillo para definir la orientación de la herramienta, ya que permite seleccionar cualquier punto o vértice como origen de la herramienta, y cualquier cara, arista o plano como orientación.

Siempre que se selecciona una operación, se dibuja un pequeño sistema de coordenadas en la parte superior del modelo para indicar la orientación de la herramienta. El sistema de coordenadas se encuentra en el origen de la orientación de la herramienta. Las flechas de color rojo, verde y azul corresponden a los ejes X, Y, Z, respectivamente. El mecanizado siempre se realiza desde la dirección Z positiva hacia la Z negativa (por ejemplo: opuesta a la flecha azul).



Contornos

Puede especificar contornos para restringir toda operación de mecanizado a una o varias áreas. El contorno por defecto utilizado es el cuadro delimitador de la geometría de la pieza que se está mecanizando. Puede seleccionar curvas de silueta de la geometría de la pieza o una selección (por ejemplo: una cadena de aristas) para limitar el área de mecanizado. Los contornos pueden estar anidados, pero un contorno no debería intersecarse consigo mismo ni con otros contornos.

Desbaste de apoyo

La forma más eficaz de desbaste se consigue siguiendo el trabajo de una herramienta de gran tamaño con una herramienta de menor tamaño en las áreas que aún no se han limpiado mediante la operación anterior.

Para conseguirlo, Inventor HSM utiliza un modelo de material del material restante para evitar el corte aéreo. El modelo de material se puede generar a partir de una operación anterior; o bien, el usuario puede suministrarlo. En algunos casos, por ejemplo, las piezas de trabajo muy grandes pueden requerir varias etapas de desbaste de apoyo; con cada etapa utilizando una herramienta de menor tamaño que las operaciones anteriores. No existe ninguna restricción con respecto a la cantidad de fases de desbaste de apoyo.

Mecanizado de material de apoyo

Para la limpieza de material de apoyo con una herramienta de menor tamaño, puede utilizarse cualquier estrategia de Inventor HSM (la que sea más adecuada). El área que se va a mecanizar se define mediante la herramienta y la estrategia de mecanizado que se utiliza en la operación anterior.