COBERTURA (DXF)

Los siguientes son los códigos de grupo aplicables a las entidades de cobertura.

Códigos de grupo de cobertura

Código de grupo

Descripción

100

Marcador Subclass (AcDbRasterImage)

90

Versión de la clase

10

Punto de inserción (en el SCU)

DXF: valor X; APL: punto 3D

20, 30

DXF: valores Y y Z del punto de inserción (en el SCU)

11

Vector U de un píxel (puntos a lo largo de la parte inferior visual de la imagen, empezando en el punto de inserción) (en el SCU)

DXF: valor X; APL: punto 3D

21, 31

DXF: valores Y y Z del vector U (en el SCU)

12

Vector V de un píxel (puntos a lo largo de la parte izquierda visual de la imagen, empezando en el punto de inserción) (en el SCU)

DXF: valor X; APL: punto 3D

22, 32

DXF: valores Y y Z del vector V (en el SCU)

13

Tamaño de imagen en píxeles

DXF: valor U; APL: punto 2D (valores U y V)

23

DXF: valor V del tamaño de la imagen en píxeles

340

Referencia dura a objeto imagedef

70

Propiedades de visualización de las imágenes:

1 = Mostrar imagen

2 = Mostrar imagen si no está alineada con la pantalla

4 = Utilizar contorno delimitador

8 = Transparencia activada

280

Estado de delimitadores: 0 = Desactivados; 1 = Activados

281

Valor de brillo (0 -100; por defecto = 50)

282

Valor de contraste (0 -100; por defecto = 50)

283

Valor de difuminado (0 -100; por defecto = 0)

360

Referencia dura a objeto imagedef_reactor

71

Tipo de contorno delimitador. 1 = Rectangular; 2 = Poligonal

91

Número de vértices del contorno de delimitación que siguen

14

Vértice del contorno delimitador (en el SCO)

DXF: valor X; APL: punto 2D (varias entradas)

NOTA 1) Para el tipo de contorno delimitador rectangular, se deben precisar dos esquinas opuestas. Los valores por defecto son (–0.5,–0.5), (tamaño.x–0.5, tamaño.y-0,5). 2) Para el tipo de contorno delimitador poligonal, se deben precisar tres o más vértices. Los vértices poligonales deben incluirse secuencialmente.

24

DXF: valor Y de vértice del contorno delimitador (en el SCO) (varias entradas)