Acerca del uso de listas de polos

AutoCAD Electrical toolset puede realizar automáticamente un seguimiento del número de contactos asignados a un dispositivo como, por ejemplo, un relé o una bobina de temporizador. Cuando un contacto recién insertado supera un límite predefinido, AutoCAD Electrical toolset podrá enviar una advertencia. AutoCAD Electrical toolset también puede hacer un seguimiento de los pares de números de polo de borna al insertar cada nuevo contacto. También puede proporcionar automáticamente el siguiente par disponible como ajuste por defecto.

AutoCAD Electrical toolset consulta una tabla Lista de polos en la base de datos de catálogo cuando un número de pieza se añade o se modifica en un símbolo esquemático principal. Si AutoCAD Electrical toolset encuentra una coincidencia en los valores MFG, CAT y ASSYCODE opcional en esta tabla de base de datos, la información de número de polos y recuento de contactos asociada se insertará en el componente de esquema principal. A medida que cada contacto se inserta y se incluye en la referencia del principal, AutoCAD Electrical toolset verifica la información de polo asociada al principal y comprueba que haya un contacto del tipo adecuado disponible. En tal caso, recuperará el siguiente par de números de polo de contacto del principal y lo mostrará como el par por defecto del nuevo contacto.

A cualquier dispositivo se le pueden asignar polos, pero entre los componentes más comunes con asignaciones de polos se encuentran los relés, los motores de arranque y los conectores. Los polos se utilizan para lo siguiente:

Las listas de polos se asocian directamente a los números de catálogo y, por lo tanto, no se aplican a un símbolo de componente hasta que se ha asignado el número de catálogo. Después de aplicar la información de lista de polos a un componente principal, haga clic en Config. NA/NC en el cuadro de diálogo Insertar/editar componente para ver o editar los valores.

Utilice el modo de edición en el Explorador de catálogos para modificar la información de la base de datos de lista de polos según sea necesario.

COILPINS

La columna POLOSBOBINA de la tabla de base de datos de lista de polos especifica los números de polo de borna para un símbolo de bobina o principal de un componente. Normalmente, el valor de POLOSBOBINA consiste en dos números de polo separados por una coma, como K1,K2. Estos valores se aplican a los atributos TERM01 y TERM02, respectivamente en el símbolo principal.

Si define COILPINS = "K1,K2", los polos K1/K2 se asignan al símbolo principal de un componente.

En el ejemplo a continuación, TERM01 = K1 y TERM02 = K2.

El valor de POLOSBOBINA no se limita únicamente a dos números de polo. Si un componente solicita asignaciones de polo adicionales en el principal, puede continuar la lista separando cada uno de los valores con comas. Los valores se asignan a los atributos TERM## en orden; el tercer valor a TERM03, y así sucesivamente.

Tal como se indica en este ejemplo, la búsqueda y asignación automáticas de la lista de polos en el momento de inserción del componente no se limita a los dispositivos relé. Puede utilizar el campo POLOSBOBINA para asignar números de polo de borna a otros símbolos principales o autónomos del esquema, tales como luces piloto. Si no hay símbolos secundarios para el tipo de dispositivo, deje el campo LISTAPOLOS en blanco.

Si el principal puede ser un contacto N.A. o N.C., codifique el campo POLOSBOBINA como el campo LISTAPOLOS. Por ejemplo, un valor de "1,A1,A2;2,B1,B2" aplica los polos "A1/A2" a los polos del dispositivo principal si el dispositivo es un dispositivo N.A. y "B1/B2" si es un dispositivo N.C..

PINLIST

La columna LISTAPOLOS de la tabla de la base de datos de lista de polos especifica los tipos de contacto y sus números de polo respectivos. Un contacto de dos bornas contiene tres elementos en este formato: tipo de contacto, polo de borna, polo de borna. Cada valor de PINLIST puede contener un máximo de 256 caracteres. Utilice un valor entre 0 y 5 para especificar el tipo de contacto, donde:

Si establece LISTAPOLOS= "1,13,14", entonces 1= tipo de contacto, 13= TERM01 y 14= TERM02.

Si establece LISTAPOLOS= "1,13,14,*solicitud", "*solicitud" añade una etiqueta de descripción. Esta etiqueta opcional siempre es el último elemento de la lista y debe comenzar por el carácter de asterisco.

En los contactos reversibles codificados como 0,polo1,polo2, se suponen los mismos números de polo que se han utilizado para los contactos N.A. y N.C. Si los números de polo son diferentes para los contactos N.A. y N.C., codifique cada entrada de tipo 0 como "0,poloNA,poloNA,poloNC,poloNC;". Las dos primeras entradas tras el marcador "0" dan el número de polo del contacto N.A. y las dos segundas, el del contacto N.C. El programa tomará el par adecuado en función del tipo de contacto que se inserte o edite.

Para el tipo de contacto 3 (contacto conmutado), los polos deben introducirse en este orden: polo común, polo de NA y polo de NC. Un conjunto de contactos conmutados definidos con NA en el polo 5, NC en el polo 6 y con el polo 8 común para ambos contactos se codificaría como 3,8,5,6.

PEER_COILPINS, PEER_PINLIST

Es posible que existan dos campos "IGUAL_" adicionales en la tabla _PINLIST para la definición de casos especiales en los que un número de pieza único llama a dos dispositivos principales. Por ejemplo, un número de pieza de arranque del motor marcha atrás puede incluir dos bobinas de contactor principales, una para avanzar y otra para ir marcha atrás. Cada símbolo de bobina principal debe tener su propia asignación de lista de polos. Para el número de pieza común, se establecen los datos de polos de bobina y de lista de polos de la segunda bobina en los campos IGUAL_POLOSBOBINA e IGUAL_LISTAPOLOS.

Datos de la lista de polos incluidos en el principal

Cuando AutoCAD Electrical toolset anota una bobina principal u otro dispositivo con la información de la lista de polos, AutoCAD Electrical toolsetla inserta en los atributos siguientes (si existen):

PINLIST

Secuencia de formato de la lista de polos de grupos de tres elementos, uno para cada contacto disponible

MÁXNA

Recuento máximo de contactos N.A. obtenido de los datos de lista de polos descodificados. En blanco significa que no se ha definido y 0 significa que no se permite ninguno.

MÁXNC

Recuento máximo de contactos N.C. obtenido de los datos de lista de polos descodificados. En blanco significa que no se ha definido y 0 significa que no se permite ninguno.

MÁXNANC

Recuento máximo de contactos reversibles obtenido de los datos de lista de polos descodificados. En blanco significa que no se ha definido y 0 significa que no se permite ninguno.

IGUAL_POLOSBOBINA

Polos asignados a un dispositivo principal igual.

IGUAL_LISTAPOLOS

Segunda lista de polos que se copia en un dispositivo principal igual.

Nota: Si estos atributos no se encuentran presentes, AutoCAD Electrical toolset codificará los datos en el símbolo como datos extendidos de objeto.

Para anotaciones de polo de contactos convertibles

En ocasiones, un relé puede tener contactos marcados con unas designaciones de polo para una orientación y con otro conjunto de designaciones de polo para otra orientación. Por ejemplo, supongamos que un relé tiene las designaciones de polo "A" y "B" para el contacto en su orientación Normalmente abierto (N.A.). Si invierte el contacto reversible, funciona como un contacto Normalmente cerrado (N.C.) y las designaciones de polo del contacto que están visibles ahora están marcadas como “C” y “D”.

Puede configurar la asignación de la lista de polos de tipo “0” de forma que gestione las diferentes asignaciones de polos en función de la orientación física del contacto en el cuerpo del relé. Para ello, codifique el valor LISTAPOLOS del símbolo de la bobina del relé de la siguiente forma:

0,1A,1B,1C,1D;0,2A,2B,2C,2D;0,3A,3B,3C,3D;0,4A,4B,4C,4D

Cada contacto de tipo “0” (contacto convertible) es seguido por cuatro asignaciones de polo en lugar de las dos normales. Las dos primeras asignaciones se aplican al contacto cuando se inserta como un contacto N.A. Si el contacto se cambia a N.C., se aplican las dos últimas asignaciones.

Asignaciones de lista de polos de tipo 4

Puede configurar subcategorías de combinaciones de polos de tipo 4 para que se apliquen algunas a tipos de contacto específicos y otras a otros tipos de contacto. También puede utilizar una asignación de PINLIST de tipo 4 para realizar un seguimiento y controlar la cantidad de símbolos de borna de esquema que se puede vincular a un ID de etiqueta de borna determinada.

Uso para el filtrado de contactos especiales

Puede configurar subcategorías de combinaciones de polos de tipo 4 para que se apliquen algunas a tipos de contacto específicos y otras a otros tipos de contacto. Codifique las entradas de la lista de polos con un "4" más un carácter para proporcionar un filtrado adicional de los contactos disponibles para un contacto secundario determinado. En el extremo del contacto, un atributo PINLIST_TYPE (o los datos extendidos del mismo nombre) debe incluir un valor "4" más un carácter para coincidir con la codificación de la cadena de la lista de polos.

Por ejemplo, un dispositivo determinado tiene cinco contactos N.A., pero no son todos iguales. Tres de ellos son contactos de motor y dos son de control auxiliar. Se crean dos símbolos de esquema distintos: uno que se utilizará para mostrar los contactos de arranque del motor de alta resistencia y otro símbolo que se usará para los contactos auxiliares. Configure el símbolo de contacto de arranque del motor con el atributo PINLIST_TYPE con un valor de "4C" y el símbolo de contacto auxiliar con el valor de PINLIST_TYPE "4A". A continuación, en la tabla de base de datos _PINLIST, codifique la información de la lista de polos del número de pieza con entradas de tipo "4", pero utilice "4A" y "4C" para diferenciar las combinaciones de polos de contacto que corresponden a los contactos auxiliares y las de los contactos del arrancador.

4A,1L,2L;4A,1R,2R;4C,L1,T1;4C,L2,T2;4C,L3,T3

Al insertar uno de los símbolos y asociarlo con el principal, AutoCAD Electrical toolset verá el valor PINLIST_TYPE del símbolo. Las combinaciones de contactos que no se aplican al tipo de componente insertado se filtran. Al insertar un contacto de arranque del motor auxiliar N.A. (predefinido con el valor 4A para el atributo PINLIST_TYPE), AutoCAD Electrical toolset elige la siguiente combinación de la lista de polos 4A que esté disponible (1L/2L o 1R/2R). Al insertar un símbolo de contacto de motor principal N.A. (predefinido con el valor 4C para el atributo PINLIST_TYPE), AutoCAD Electrical toolset elige la siguiente combinación de la lista de polos 4C que esté disponible (L1/T1, L2/T2 o L3/T3).

Para unidades de borna multipolares

También puede utilizar una asignación de PINLIST de tipo 4 para realizar un seguimiento y controlar cuántos símbolos de borna de esquema se pueden asociar a un ID de etiqueta de borna concreto, por ejemplo cuando un regletero dado tiene un número fijo de bornas. Por ejemplo, supongamos que tiene una unidad de regletero de seis polos fija. El código del fabricante es AB y el número de pieza del catálogo es 1492-HJ86 con marcas de polo en el regletero identificadas como 1 a 6. Configure la base de datos _PINLIST con la combinación AB y 1492-HJ86 que define una PINLIST de 4,1;4,2;4,3;4,4;4,5;4,6. En el esquema, inserte el primer borna de una regletero de seis polos con un valor TAG-ID de "TB-1" y efectúe una búsqueda en el catálogo. Asigne el número de pieza "AB" "1492-HJ86." AutoCAD Electrical toolset encuentra la información de lista de polos y la aplica al primer símbolo de borna igual como un valor de atributo. Al insertar bornas adicionales para este regletero TB-1, AutoCAD Electrical toolset comprueba cuál es el siguiente número de borna disponible (basándose en los primeros datos de LISTAPOLOS de la borna). Cuando intente insertar la séptima borna para TB-1, se le advertirá de que no existen más bornas disponibles para este regletero de varios polos.