El Generador de circuitos utiliza una base de datos de normas eléctricas para definir valores por defecto, definir cálculos de ingeniería, realizar anotaciones en circuitos y proporcionar recomendaciones de tamaño de cable. La base de datos de normas eléctricas, ace_electrical_standards.mdb, se encuentran en la carpeta de catálogos. La ubicación por defecto es C:\Users\{nombre de usuario}\Documentos\Acade {versión}\AeData\Catalogs\.
Los valores de tamaño y tipo de cable se basan en información de la base de datos de normas eléctricas. El Generador de circuitos busca una coincidencia de tamaño de motor, tensión de alimentación y fase. Cuando existe una coincidencia, el Generador de circuitos proporciona el valor de intensidad máxima admisible, el tamaño de conductor de alimentación del motor recomendado y los valores sugeridos para diferentes elementos de protección del circuito de ramificación como disyuntores de circuito, fusibles y seccionadores.
La·base·de·datos·de·normas·elétricas·también·permite·que·el·Generador de circuitos proporcione cálculos de ingeniería y cálculos "ecológicos" en el área de tamaño de conductor de alimentación frente a pérdidas de energía. El diseño para cumplir los requisitos mínimos del código puede entrar en conflicto con un diseño ecológico. Por ejemplo, el diseño de un tamaño de conductor mínimo para una carga determinada puede suponer ahorros a corto plazo en el coste de material, pero también un incremento de los gastos a largo plazo debido a las mayores pérdidas de calor en los cables. En el periodo de vida de la instalación, la energía perdida para calentar el cable de menor tamaño en lugar de alcanzar la carga para realizar trabajo útil puede ser sustancia.
Durante la asignación de tamaños de cable, el Generador de circuitos no solo muestra una lista de los tamaños de cable válidos que cumplen los requisitos de corriente máxima de la carga, sino también una lista del coste de pérdida máxima de energía calculado para cada tamaño de cable. Este conjunto de cálculos permite adoptar mejores decisiones de diseño ecológico. Por ejemplo, puede optar por sobredimensionar los conductores de un motor para reducir sus pérdidas por calor. Esto supone un mayor coste inicial en materiales y mano de obra de instalación. Sin embargo, este coste se recupera con creces gracias a la reducción de las pérdidas de energía en los cables a lo largo de la vida útil de la instalación.
La base de datos de normas eléctricas contiene varias tablas que utiliza el Generador de circuitos.
MOTOR |
Contiene los valores que se utilizan para rellenar el cuadro de diálogo Seleccionar motor. |
FEED |
Contiene los valores que se utilizan para rellenar el cuadro de diálogo Seleccionar carga. Este nombre de tabla puede tener un sufijo especial para relacionarlo con un código específico de normas eléctricas. |
OPT |
Las tablas de opciones contienen valores que definen valores por defecto y listas de opciones específicos de una norma eléctrica. Por ejemplo, el valor por defecto en cables de cobre, norma de tamaño AWG y los pies como unidades de longitud de los conductores. |
AMP_{tipo de cable}_{norma de tamaño de cable} |
Las tablas de corriente máxima de cable contienen los valores de corriente máxima para diferentes tamaños de conductor y valores de temperatura de aislamiento. |
AMPG_{tipo de cable}_{norma de tamaño de cable} |
Las tablas de tamaño de conductor de tierra contienen los valores máximos de corriente máxima para diferentes tamaños de conductor de tierra. Esta información se utiliza para recuperar el tamaño mínimo de conductor de tierra y proporcionar una lista de selección de tamaños mayores. |
INSUL_{tipo de cable}_{norma de tamaño de cable} |
Las tablas de aislamiento de cables muestran los tipos de aislamiento, el valor máximo de temperatura para cada uno y los factores de potencia de cada uno en función de una serie de temperaturas. |
XL&R_{tipo de cable}_{norma de tamaño de cable} |
Las tablas de reactancia y resistencia de CA de los conductores contienen valores utilizados para calcular los valores de caída de tensión monofásica y trifásica. |
XL&R_DESC |
Lista de descripciones de canaleta/rodadura que se utiliza con las tablas XL&R_{tipo de cable}_{norma de tamaño de cable}. |
FILL |
Las tablas de relleno contienen los factores de potencia de corriente máxima que se utilizan cuando existe más de un conductor que transporta corriente (cables de alimentación, no cables de tierra, neutros o de control) en la misma canaleta, conducto o rodadura. |
MOTOR_I_DESC |
Muestra las descripciones de tipo de componente cuyos tamaños se relacionan directamente con el valor de intensidad máxima admisible del motor o la carga. El valor de CODE se asigna a las tablas MOTOR_I_CALC y MOTOR_I_MAP. |
MOTOR_I_CALC |
Muestra la fórmula para calcular el valor máximo de corriente para diferentes tipos de componentes según el tipo de motor. |
MOTOR_I_MAP |
Asigna la intensidad máxima admisible calculada de un componente a un valor específico y una asignación de catálogo opcional. |
Cada nombre de tabla puede tener un sufijo especial para relacionarlo con un código específico de normas eléctricas. El Generador de circuitos busca una tabla según la siguiente secuencia:
Los datos de la tabla Motor se utilizan para rellenar el cuadro de diálogo Seleccionar motor. Filtre la lista de selección por tipo, tensión y frecuencia. Los valores de carga e intensidad máxima admisible del motor seleccionado se envían al cuadro de diálogo Configuración del circuito y se utilizan en los cálculos de tamaño de cable. Los valores también se utilizan para calcular el tamaño del disyuntor, el tamaño del fusible y los valores del seccionador del motor seleccionado.
La tabla MOTOR sigue esta convención de nombre de tabla:
Los datos de la tabla Alimentación se utilizan para rellenar el cuadro de diálogo Seleccionar carga. Filtre la lista de selección por tipo, tensión y frecuencia. Los valores de carga e intensidad máxima admisible de la carga seleccionada se envían al cuadro de diálogo Configuración del circuito y se utilizan en los cálculos de tamaño de cable. Los valores también se utilizan para calcular el tamaño del disyuntor, el tamaño del fusible y los valores del seccionador de la carga seleccionada.
La tabla FEED sigue esta convención de nombre de tabla:
Las tablas de opciones contienen valores que definen valores por defecto y listas de opciones específicos de una norma eléctrica. Por ejemplo, el valor por defecto en cables de cobre, norma de tamaño AWG y los pies como unidades de longitud de los conductores.
La tabla OPT sigue esta convención de nombre de tabla:
Nombre |
Descripción |
---|---|
FLA_MULT |
Valor por defecto de multiplicador de intensidad máxima admisible que se utiliza para determinar la carga máxima. Por ejemplo, supongamos que la intensidad máxima admisible tiene un valor de 10 amperios y el valor por defecto de FLA_MULT está definido como 1.25. El cálculo de tamaño mínimo de cable para los cables del motor se basará en los valores de corriente máxima, no de los 10 amperios, sino de 12.5 amperios (10 amperios x 1.25). El factor FLA_MULT se muestra en los cuadros de diálogo Seleccionar motor y Búsqueda de tamaños de cable. |
C_LOAD |
Factor de corrección de carga continua para la potencia de corriente máxima del tamaño de cable. Si se prevé que una carga eléctrica va a ser continua, se puede aplicar automáticamente un factor de potencia por defecto al cálculo de corriente máxima del tamaño de cable. Por ejemplo, un código eléctrico determinado define el factor de corrección de carga continua en un valor de 0.8. Esto significa que un tamaño de cable concreto que normalmente tendría un valor de corriente máxima de 20 amperios se reduce a una corriente máxima de 16 amperios si los cables van a alimentar un motor que será una carga continua. Es posible que el cálculo de tamaño de cable deba seleccionar el siguiente tamaño mayor de cable. |
W_METAL |
Valor de metal de cable por defecto que se utiliza para determinar los nombres de tabla adecuados de corriente máxima y aislamiento del cable. Por ejemplo, “CU” define los cables de cobre como valor por defecto y “AL” los de aluminio. |
W_STD |
Norma de tipo de cable por defecto que se utiliza para determinar los nombres de tabla adecuados de corriente máxima y aislamiento del cable. Por ejemplo, “AWG” o “MM2”. |
V_DROP |
Porcentaje máximo permitido de caída de tensión en los cables de alimentación. Este valor se puede utilizar para calcular un tamaño de cable adecuado cuando también se ha definido la distancia del recorrido del cable. |
W_INSUL |
Tipo de aislamiento por defecto que se utiliza para determinar el factor de corrección de la temperatura ambiente. |
LEN_LIST |
Valores de distancia del recorrido del cable para la lista de designación del cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. La distancia del recorrido se utiliza en los cálculos de caída de tensión de los cables de alimentación del motor o la carga. |
LEN_UNITS |
Unidades de distancia del recorrido para conductores de alimentación y valores en la lista de designación de unidades del cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. La distancia del recorrido se utiliza en el cálculo de caída de tensión. Las unidades son "FT" para pies o "M" para metros. |
KWH_COST |
Coste unitario por kWh. Este valor se utiliza para calcular un coste anual máximo de pérdida de energía en los cables de alimentación de un motor o una carga, suponiendo una carga completa continua. |
KWH_COST_UNITS |
Carácter de unidades de coste de KWh utilizado en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable que muestra los cálculos de pérdida de cable. Por ejemplo, “$” para dólar, “€” para euro. |
SHORTNAME |
Código para el nombre de la norma eléctrica de esta tabla. Este código se guarda en el archivo .wdp del proyecto cuando la norma se aplica a un proyecto. |
FULLNAME |
Nombre completo de la norma eléctrica de esta tabla. Este valor, extraído de todas las tablas OPT, proporciona los valores de la lista de designación cuando se define una norma de código eléctrico para un proyecto en Propiedades del proyecto: ficha Parámetros del proyecto. |
LEN_UNITS |
Unidades de distancia del recorrido para conductores de alimentación y valores en la lista de designación de unidades del cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. La distancia del recorrido se utiliza en el cálculo de caída de tensión. |
VOLTS |
Valor por defecto de tensión de alimentación y valores para la lista de designación de tensión en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. |
PHASE |
Valor por defecto de fase de alimentación y valores para la lista de designación de fase en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Por ejemplo, “1” para monofásico, “3” para trifásico. |
PARALLEL_MIN_SIZE |
Valor por defecto para el tamaño mínimo de cable cuando se muestra la opción de cable en paralelo en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Por ejemplo, “1-0 AWG”. |
PARALLEL_MAX_CNT |
Valor por defecto para el número máximo de conductores de cable cuando se muestra la opción de cable en paralelo en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Por ejemplo, “4” para un máximo de cuatro cables en paralelo por fase. |
T_AMBIENT |
Factor por defecto de corrección de la temperatura ambiente. Este valor se utiliza en la asignación de tamaño del tipo de cable. Debe coincidir con una de las etiquetas de columna de potencia de temperatura de las tablas INSUL_*. Por ejemplo, “30C”. |
M_POWERFACTOR |
Factor de potencia por defecto de un motor. Este valor se utiliza en los cálculos de caída de tensión. Por ejemplo, “0.85”. |
F_POWERFACTOR |
Factor de potencia por defecto de una alimentación. Este valor se utiliza en los cálculos de caída de tensión. Por ejemplo, “0.85”. |
AMPG_MAX |
Define la expresión para calcular la corriente máxima del tamaño mínimo del conductor de tierra. La “I” en la expresión representa la intensidad máxima admisible del motor o la carga. El resultado de la expresión se aplica a la tabla AMPG correspondiente para determinar el tamaño mínimo del conductor de tierra. |
Las tablas de corriente máxima del cable proporcionan los tamaños, las descripciones y los valores de intensidad máxima admisible del conductor de cable en función de los valores de tamaño de cable y temperatura de aislamiento normalizada. Esta información se utiliza de las siguientes formas:
Las tablas de corriente máxima de cables utilizan la siguiente convención en la asignación de nombre:
Por ejemplo, una tabla con el nombre AMP_CU_AWG_NEC contiene la información de corriente máxima de cable de los cables de cobre, tamaños AWG y paralelos que se encuentra en el NEC o National Electrical Code (Código eléctrico nacional).
Nombre |
Descripción |
---|---|
TAMAÑO |
Código de tamaño de cable. Este valor se puede aplicar automáticamente en un nombre de capa de tipo de cable. Por ejemplo, “12”, “250KCMIL”. |
SIZE_DESC |
Descripción de tipo de cable que se muestra en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Por ejemplo, “12 AWG”, “250 KCMIL”. |
CIRC_MIL |
Valor de sección transversal imperial para el tamaño de conductor de cable. |
60C, 75C, 90C |
Valores de corriente máxima para el tamaño del conductor de cable para cada uno de estos valores de temperatura ambiente normalizados. Se pueden añadir columnas adicionales o suprimir columnas existentes. Por ejemplo, si los códigos eléctricos locales no admiten 90C, este campo se puede eliminar de la tabla y no aparece como opción en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. |
Las tablas de tamaños de conductor de tierra proporcionan los tamaños de conductor de cables de tierra y los valores de corriente máxima e intensidad máxima admisible. Esta información se utiliza de las siguientes formas:
Las tablas de tamaños de conductor de tierra utilizan la siguiente convención en la asignación de nombre:
Por ejemplo, una tabla con el nombre AMPG_CU_AWG_NEC contiene la información de tamaño de conductor de tierra de los cables de cobre, tamaños AWG y paralelos que se encuentra en el NEC o National Electrical Code (Código eléctrico nacional).
Nombre |
Descripción |
---|---|
TAMAÑO |
Código de tamaño de cable. Este valor se puede aplicar automáticamente en un nombre de capa de tipo de cable para el cable de tierra. Por ejemplo, “12”, “250KCMIL”. |
SIZE_DESC |
Descripción de tipo de cable que se muestra en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Por ejemplo, “12 AWG”, “250 KCMIL”. |
MÁX |
Valor de corriente máxima asociado a este tamaño de cable de tierra. El valor procede del resultado de la expresión incluida en la entrada AMPG_MAX de la tabla OPT. |
Las tablas de aislamiento de cables proporcionan la opción para reducir la corriente máxima del conductor de cable en función de una temperatura ambiente máxima prevista.
Las tablas de aislamiento de cables utilizan la siguiente convención en la asignación de nombre:
Por ejemplo, una tabla con el nombre INSUL_CU_AWG_NEC contiene la información de aislamiento de cables de los cables de cobre, tamaños AWG y paralelos que se encuentra en el NEC o National Electrical Code (Código eléctrico nacional).
Nombre |
Descripción |
---|---|
INSUL |
Código de tipo de aislamiento. |
INSUL_DESC |
Descripción del tipo de aislamiento que se muestra en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. |
TEMP |
Valor de temperatura máxima normalizado para el tipo de aislamiento. |
25C-80C |
Serie de valores de factor de potencia de corriente máxima de conductor de cable para la temperatura ambiente máxima. Se pueden añadir o suprimir columnas. Por ejemplo, si el valor mínimo de temperatura ambiente es 30C, se puede eliminar la columna 25C. |
Las tablas opcionales de reactancia/resistencia de CA de los conductores proporcionan los valores de reactancia y resistencia del tamaño de cable en función del tipo de canaleta. Estos valores se utilizan para calcular el porcentaje de caída de tensión en los cables de alimentación cuando se proporciona una distancia del recorrido.
Existen dos tipos de tablas para esta función. Una tabla de descripción de tipos de conducto y las tablas de datos de reactancia/resistencia.
Tabla de descripción de tipos de conducto
La tabla de descripción, XL&R_DESC, contiene las etiquetas utilizadas en el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable para la lista de selección del tipo de canaleta o rodadura. Las etiquetas también se asignan a las columnas de las tablas de datos.
Tablas de datos
Las tablas de datos de reactancia/resistencia de CA de los conductores utilizan la siguiente convención en la asignación de nombre:
Por ejemplo, una tabla con el nombre XL&R_CU_AWG_NEC contiene la información de reactancia/resistencia de CA de conductor de los cables de cobre, tamaños AWG y paralelos que se encuentra en el NEC o National Electrical Code (Código eléctrico nacional).
Nombre |
Descripción |
---|---|
TAMAÑO |
Código de tamaño de cable. |
C1-C3 |
Conjunto de valores de reactancia y resistencia, con el tipo de conducto delimitado por punto y coma. El primer elemento es la reactancia prevista y el segundo elemento la resistencia de CA. Nota:
Consulte en la tabla XL&R_DESC la etiqueta correspondiente a cada elemento. En esta tabla se pueden añadir datos para tipos de canaletas o rodaduras adicionales, con una entrada correspondiente añadida en la tabla XL&R_DESC. |
Cuando la misma canaleta, conducto o rodadura incluye varios conductores de cables que transportan corriente, es posible que se deba reducir la corriente máxima del cable. Los conductores de cables que transportan corriente se definen como cables de alimentación, no cables de tierra, neutros o de control. La tabla de relleno proporciona el factor de potencia basado en el número máximo de conductores de cables de alimentación.
La tabla FILL sigue esta convención de nombre de tabla:
Conjunto de tres tablas que contienen valores utilizados en el cálculo de los valores sugeridos de tamaño de disyuntor, tamaño de fusible y seccionador para un valor de intensidad de motor o de carga determinado. Cada nombre de tabla puede tener un sufijo especial para relacionarlo con un código específico de normas eléctricas, como "NEC" para National Electrical Code (Código eléctrico nacional).
Muestra las descripciones de tipo de componente cuyos tamaños se relacionan directamente con el valor de intensidad máxima admisible del motor o la carga. El valor de CODE se asigna a las tablas MOTOR_I_CALC y MOTOR_I_MAP.
Muestra la fórmula para calcular el valor máximo de corriente para diferentes tipos de componentes según el tipo de motor. Cada fila proporciona una tipo de motor seguido de columnas marcadas con los códigos indicados en la tabla MOTOR_I_DESC. Cada celda contiene una expresión para calcular un valor de intensidad máxima admisible. El valor de intensidad máxima admisible del motor seleccionado corresponde al símbolo "I" en la expresión.
Las operaciones válidas son +-*/^. El carácter “^” indica la función exponencial. Por ejemplo, I^2 es I al cuadrado y I^0.5 es la raíz cuadrada de I.
Se admiten las instrucciones if-then-else, incluido un nivel de instrucciones anidadas. Por ejemplo:
Las operaciones booleanas válidas son >, <. >=. <=, =.
Asigna la intensidad máxima admisible calculada de un componente a un valor específico y una asignación de catálogo opcional. El valor se anota en el símbolo mediante la llamada a la API c:ace_cb_anno2 en la hoja de cálculo del Generador de circuitos.
La asignación de catálogo opcional se define en el campo de valor por defecto. Utilice el siguiente formato:
MFG={fabricante};CAT={catálogo};ASSYCODE={código de ensamblaje}
Si no se necesita el valor ASSYCODE, utilice el formato:
MFG={fabricante};CAT={catálogo}
El Generador de circuitos utiliza la tabla CATALOGSEL para guardar las selecciones de catálogo realizadas para el motor y otros componentes. La información de catálogo se guarda en función del tamaño de motor. Si más adelante se utiliza este mismo tamaño de motor en otro circuito, estas selecciones previas del catálogo se convierten en el valor por defecto si coinciden con las selecciones configuradas. Por ejemplo, si el circuito anterior se configuró con un motor 10HP con fusibles retardados y selecciona un motor 10HP con fusibles retardados para el nuevo circuito, aparecerá como valor por defecto la selección de catálogo previamente utilizada.
Si el circuito se configura con la función Referencia a circuito existente, no se utilizan los valores de la tabla CATALOGSEL sino los del circuito de referencia. Sin embargo, si a continuación se selecciona un nuevo motor en el cuadro de diálogo Seleccionar motor, se comprueban los valores de las tablas CATALOGSEL para detectar una coincidencia.