Especifique los parámetros de cable y seleccione un tamaño de cable en una lista de tamaños de cable que cumplen o superan los parámetros. En esta selección, las pérdidas calculadas de energía por tamaño de cable pueden proporcionar una valiosa información.
BuscarEn el cuadro de diálogo Seleccionar circuito, seleccione un circuito, haga clic en Configurar, indique los parámetros de Configuración del motor y, a continuación, seleccione el botón Examinar de Configuración de cable.
Tensión |
Define la tensión del conductor del cable. |
Fase |
Define la fase de la corriente eléctrica. |
Intensidad máxima admisible |
Define los amperios de carga total que transportan los conductores de cable. |
Multiplicador de intensidad máxima admisible |
Define el valor que se multiplica por el valor de intensidad máxima admisible para calcular la carga máxima de los conductores de cable. |
Otro |
Define el valor en amperios de las cargas adicionales que se combinan con el motor o la carga principal y se alimentan del conjunto de conductores de este circuito de ramificación común. Este valor se añade al producto de la intensidad máxima admisible por el multiplicador de intensidad máxima admisible. |
Carga máxima |
Muestra la carga máxima calculada para los conductores. Se basa en el valor de intensidad máxima admisible (otra) añadido al producto de la intensidad máxima admisible por el valor del multiplicador de intensidad máxima admisible. |
Norma de tamaño |
Define la norma del cable. Determina que el Generador de circuitos utilice tablas específicas de la base de datos de normas eléctricas para la norma de tamaño de cable. Los valores disponibles se extraen de los nombres de tabla de la base de datos de normas eléctricas. |
Tipo/método |
Define el tipo de metal del cable. Determina que el Generador de circuitos utilice tablas específicas de la base de datos de normas eléctricas para el tipo de metal del cable. Los valores disponibles se extraen de los nombres de tabla de la base de datos de normas eléctricas. |
Aislamiento |
Define el tipo de aislamiento del cable y de valores de temperatura. Los valores disponibles se extraen del archivo de base de datos de normas eléctricas. |
Corregir carga continua |
Precisa si se incluye un factor de potencia de carga continua en el cálculo de la corriente máxima del cable. Por ejemplo, continua es igual a tres horas o un período superior. Cuando la corrección de carga continua está activada, define el factor de potencia. Este valor se utiliza en el factor de potencia total utilizado para calcular la corriente máxima del cable. |
Corregir rellenado |
Precisa si se incluye un factor de potencia de corrección de rellenado en el cálculo de la corriente máxima del cable. Si la corrección de rellenado está activada, define el intervalo de conductores que transportan corriente agrupados en una canaleta, rodadura o manguera común. Si la corrección de rellenado está activada, define el factor de potencia del intervalo de rellenado seleccionado. Este valor se utiliza en el factor de potencia total utilizado para calcular la corriente máxima del cable. |
Corregir temperatura ambiente |
Precisa si se utiliza un factor de potencia en una temperatura ambiente elevada. Si la corrección de temperatura ambiente está activada, define el intervalo de temperatura ambiente máxima. Si la corrección de temperatura ambiente está activada, define el valor del factor de corrección. Este valor se utiliza en el factor de potencia total utilizado para calcular la corriente máxima del cable. |
Corrección total |
Muestra el factor de corrección total calculado basado en los parámetros de potencia individuales. El valor de potencia total se puede definir de forma manual. El valor se multiplica por la corriente máxima definida para calcular la corriente máxima de potencia real del cable. |
Distancia del recorrido |
Precisa si se tiene en cuenta la longitud del recorrido de cable en el cálculo de la caída de tensión. Si la opción de distancia del recorrido está activada, define la distancia. |
Unidades |
Si la opción de distancia del recorrido está activada, define las unidades de distancia. |
A través de |
Si la opción de distancia del recorrido está activada, define el tipo de canaleta o rodadura que afecta al cálculo de la caída de tensión. Los tipos disponibles se extraen del archivo de base de datos de normas eléctricas. |
Factor de potencia |
Si la opción de distancia del recorrido está activada, define el valor de factor de potencia que se utiliza para calcular la caída de tensión. |
% máximo de caída de tensión |
Precisa si se aplica un porcentaje máximo de límite de caída de tensión en el que sean adecuados los tamaños de cable. Si la opción de caída máxima de tensión está activada, define el porcentaje máximo aceptable de caída de tensión en la longitud del cable. |
Incluir opciones de cables en paralelo |
Precisa si se incluyen opciones de cables en paralelo en la pantalla. Si está activada, la pantalla incluye entradas que constan de dos o más conductores de menor tamaño por fase para cumplir el requisito de corriente máxima de la carga. |
Número máximo de cables en paralelo |
Si la opción de inclusión de cables en paralelo está activada, define el número máximo de conductores que se utiliza por fase en el cálculo y en la pantalla. |
Tamaño mínimo de cables en paralelo |
Si la opción de inclusión de cables en paralelo está activada, define el tamaño mínimo de cable para los cálculos de conductores en paralelo. |
Define el coste por kilovatio hora que se utiliza en los cálculos de pérdida de cable.
Muestra los conductores de cable disponibles, extraídos de la base de datos de normas eléctricas, para su selección. Los cables que no cumplen los requisitos de corriente máxima se muestran en rojo.
Tamaño |
Tamaños de cable extraídos de la tabla de corriente máxima de cables de la base de datos de normas eléctricas. |
Número |
Si la opción para incluir cables en paralelo está activada, indica el número de conductores por fase. |
Relleno |
Si la opción para incluir cables en paralelo está activada, indica el cálculo de relleno que tiene en cuenta la corrección de rellenado. Nota: Si la opción para incluir cables en paralelo está activada, este valor se muestra independientemente del estado de la casilla Corregir rellenado.
|
Corriente máxima |
Corriente máxima calculada para el conductor. Corresponde al valor de corriente máxima, extraído de la tabla de corriente máxima del cable, multiplicado por el factor de potencia de corrección total. |
% corriente máxima |
El valor de carga máxima dividido por la corriente máxima. Indica si el cable está próximo a estar totalmente cargado. |
Caída de tensión |
La caída de tensión calculada desde un extremo del recorrido de potencia al otro. Solo se puede calcular si se define la longitud del conductor. |
% caída de tensión |
El valor de caída de tensión multiplicado por la tensión aplicada y por 100. |
Pérdida de KW en cable |
Se calcula a partir de la caída de tensión y la intensidad máxima admisible. |
Cálculo de pérdida de cable (coste máximo anual) |
Coste máximo de pérdidas de cable para un uso continuo en la carga nominal. |
Mostrar todos |
Precisa si se muestran las entradas cuyo valor de porcentaje de corriente máxima es superior al 100%. Si la opción Mostrar todo está activada, los valores mayores que 100% se muestran en rojo. Las entradas mayores o iguales que un 300% de corriente máxima nunca se muestran en la lista. |
Muestra tamaño mínimo de conductor de masa basado en la intensidad máxima admisible del motor o la alimentación. Permite seleccionar un tamaño de conductor mayor de la lista.
El tamaño de conductor de cable sugerido se determina a partir de la tabla AMPG* correspondiente del archivo de base de datos de normas eléctricas.
Guardar como |
Guarda los parámetros actuales, las opciones de cable y los valores de identificación del cuadro de diálogo Seleccionar motor como un archivo externo. |
Descripción |
Asigna una descripción a los parámetros y las opciones de cable. Utiliza esta descripción cuando se selecciona Guardar como para guardar los parámetros y opciones de cable actuales como un archivo externo. |