Utilice la página de Acabado por proyección de plano para proyectar un patrón plano sobre el modelo. Es el patrón que se mecaniza a continuación.
La técnica del plano produce un patrón en un plano. El plano puede rotarse alrededor del eje Z, e inclinarse hasta el plano vertical. El rango del patrón se describe en términos de los límites de altura y anchura.
Posición XYZ — Introduzca la posición del plano. Por defecto, está en el origen de la pieza de trabajo.
— Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de Posición. Utilice el cuadro de diálogo para introducir manualmente las coordenadas y localizar los elementos en la ventana de gráficos.
Acimut — Introduzca el ángulo del plano. La rotación se mide en sentido antihorario sobre el eje Z con 0 en el plano ZX.
0 en el plano XZ
90 en el plano YZ
Elevación — Introduzca el ángulo del plano con la vertical para producir un acabado más efectivo sobre las áreas pendientes del modelo. Cambie el ángulo para proyectar el patrón hacia abajo sobre el modelo.
0 es normal al plano XY.
30 se encuentra en una inclinación con respecto al plano XY.
Dirección — Seleccione la dirección para determinar qué zonas se mecanizan.
Seleccione Hacia dentro para mecanizar núcleos. Por lo general, el eje está detrás de la pieza.
Seleccione Hacia afuera para mecanizar agujeros, cavidades o empalmes internos. Por lo general, el eje se encuentra delante de la pieza.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.
Paso lateral — Introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas.
Vista previa — Haga clic para producir una trayectoria de vista previa sobre la forma de la proyección.
Dibujar — Seleccione para visualizar el patrón de vista previa.