Opciones de entradas y salidas

Aviso: Hay que tener en cuenta que, como la mayoría de estas opciones extienden la trayectoria, pueden darse colisiones. Por tanto es importante no olvidar seleccionar la opción de Detectar colisiones de punta.

Ninguno — No hay cables de entrada o salida aplicados a la trayectoria. Es la opción por defecto.

Arco normal a superficie — Se inserta un movimiento en arco tangencial al final de cada movimiento de corte. Este arco está en el plano definido por la dirección tangente de la trayectoria y normal a la superficie.

La opción del Arco normal a superficie ofrece un método para obtener automáticamente la orientación adecuada para cada segmento mediante la normal a superficie en dicho punto. La orientación del Arco normal a superficie varía en función de la inclinación de la superficie. En zonas planas, se aproxima a un arco vertical, pero, en las áreas empinadas, se aproxima a un arco horizontal.

Los campos de Distancia, Ángulo y Radio determinan la forma de los desplazamientos del Arco normal a superficie.

Nota: La trayectoria debe tener seleccionadas normales de contacto (a las que se accede desde el cuadro de diálogo Distribución de puntos ) para utilizar esta opción.

Arco vertical — Se inserta un movimiento en arco tangencial al final de cada movimiento de corte. Este arco reside en un plano que contiene la orientación de la tangente y el eje de la herramienta.

Los campos de Radio y Ángulo controlan el arco tangencial.

Chaveta:

r — Radio

x — Ángulo de la tangente

Arco horizontal — Se inserta un movimiento en arco tangencial al final de cada movimiento de corte. El arco se encuentra en el plano que contiene el eje de la herramienta y la dirección de la tangente, girado por 90 de la orientación de la tangente.

Los campos de radio y ángulo controlan el arco tangencial.

Chaveta:

r — Radio

x — Ángulo de la tangente

Nota: Las entradas/salidas en arcos horizontales se pueden añadir tanto a segmentos abiertos como cerrados. Las entradas/salidas. en arcos horizontales no residen en un plano horizontal cuando la dirección de la tangente no sea plana.

Movimiento extendido — Se inserta un movimiento tangencial recto al final de cada movimiento de corte.

El campo de distancia determina la longitud del movimiento extendido.

Encajada — Se inserta un movimiento horizontal al final de cada movimiento de corte.

El campo de distancia determina la longitud del movimiento encajado.

Recta — Se inserta un movimiento recto al final de cada movimiento de corte. La dirección del movimiento se determina mediante el ángulo.

Los campos de distancia y ángulo determinan la forma de los movimientos rectos.

Rampa — Esta opción hace que la herramienta realice un movimiento en rampa en el modelo formando ángulo especificado. Es posible utilizar una herramienta que no sea específica para movimientos de carga, pero que dependa de la herramienta y el material. Al seleccionar esta opción, se activa el botón de Opciones de rampa.

Centro de cajera — Se produce un movimiento de entrada/salida tangencial, que en el caso de una Entrada, se inicia en el centro de la cajera (una Salida termina en el centro). El centro es el centro de la caja que contiene el segmento cerrado. Esta opción es útil cuando se perfilan figuras de cajera que han sido pretaladradas en el centro, aunque puede utilizarse con cualquier segmento cerrado. Esta opción no está disponible para las extensiones de entrada/salida.