Introducción a los grupos de colisión

Puede dividir un grupo de colisión existente dentro de una cadena cinemática en múltiples grupos de colisión que pueden verificarse entre sí para determinar posibles colisiones.

La cadena cinemática es la sección de un fichero .mtd que contiene la información que define el comportamiento de los componentes del eje (las piezas móviles) de una máquina herramienta o, en este caso, un robot.

A menudo, los componentes del eje de una máquina herramienta se agrupan en un grupo de colisión. Esto significa que para el siguiente robot , con sus componentes de eje en un grupo de colisión, PowerMill no reconoce esta orientación del robot (como muchas otras orientaciones) como una colisión .

Al dividir el grupo de colisión en múltiples grupos de colisión, puede verificar los componentes del eje de colisión uno contra el otro. Con el grupo de colisión dividido en varios grupos de colisión , PowerMill ahora reconoce la misma orientación del robot como colisión .

Nota: El único grupo de colisión se divide en cuatro grupos de colisión, ya que los componentes en cada grupo tienen el potencial de colisionar con los componentes en los otros grupos de colisión. No es necesario dividir B, C, D y E en grupos más pequeños, ya que B no puede colisionar con C y D no puede colisionar con E. Además, es práctica recomendada crear el menor número posible de grupos de colisión, ya que cada grupo de colisión aumenta el tiempo que PowerMill tarda en comprobar una colisión.
Nota: PowerMill no comprueba la colisión de componentes de eje adyacentes, ya que PowerMill a menudo registra una colisión entre dos componentes de eje adyacentes debido a un modelo inexacto de la unión entre ellos, que es, en realidad, seguro. La regla adyacente también se aplica a los componentes del eje que son adyacentes pero están en diferentes grupos de colisión.

Para detectar posibles colisiones, PowerMill comprueba estos componentes de eje:

Para obtener más información, consulte División de un grupo de colisión.