Menú de plano de trabajo individual

Utilice el menú del plano de trabajo individual para gestionar y editar el plano de trabajo seleccionado.

Para abrir el menú, en el Explorador, haga clic con el botón derecho del ratón en un plano de trabajo individual.

Editor de planos de trabajo — Seleccione para editar la posición y orientación del plano de trabajo con la pestaña de Editor de planos de trabajo.

Transformar — Seleccione para mostrar la pestaña de Transformar el plano de trabajo, que permite crear un plano de trabajo nuevo a partir del movimiento, la rotación o la imagen reflejada del plano de trabajo seleccionado.

Activar — Cuando se selecciona, activa el plano de trabajo y desactiva cualquier otro plano de trabajo activo en ese momento. Cuando está sin seleccionar, desactiva el plano de trabajo.

Dibujar — Si se selecciona, se visualiza el plano de trabajo. Deseleccione para «ocultar». Esta opción alterna entre y .

Añadir a la carpeta — Seleccione para añadir la entidad a la carpeta activa. Si la opción de Carpeta no está disponible, active la carpeta.
Nota: Solo se puede añadir una entidad a una carpeta dentro de ese tipo de entidad. Por ejemplo, es imposible añadir una entidad de trayectoria de herramienta a una carpeta de programa CN.

Renombrar — Seleccione para renombrar la entidad.

Propiedades — Seleccione para mostrar la orientación del plano de trabajo con respecto al sistema de coordenadas globales y al plano de trabajo activo (si lo hubiera). Ángulo de elevación y Ángulo acimut son los ángulos del eje Z del plano de trabajo activo relativo al sistema de coordenadas global. Los ángulos son las rotaciones sobre el eje X, luego el eje Y, luego el eje Z (en ese orden), que transforman los ejes alineados al sistema de coordenadas global en el plano de trabajo actual. Los ángulos se dan en relación con el sistema de coordenadas global y el plano de trabajo activo.

Copiar el plano de trabajo — Seleccione para copiar el plano de trabajo.

Deshacer la última edición — Seleccione para deshacer la última transformación. Por ejemplo, cuando se rota el plano de trabajo 30, Deshacer la última edición devuelve el plano de trabajo a la posición previa a la edición.

Rehacer la última edición deshecha — Seleccione para restaurar la edición que se acaba de deshacer. En el escenario de arriba, se restaura la rotación de 30.

Borrar memorias del historial — Seleccione para borrar el historial de las transformaciones del plano de trabajo. Como consecuencia, no es posible deshacer o restaurar ninguna transformación del plano de trabajo. Puede deshacer o restaurar cualquier transformación posterior del plano de trabajo.

Para más información, consulte el ejemplo de Deshacer el plano de trabajo.

Desbloquear el plano de trabajo — Haga clic para desbloquear el plano de trabajo y poder editarlo. Se invalidan todas las referencias al plano de trabajo.

Eliminar de la carpeta — Haga clic para eliminar el plano de trabajo de la carpeta actual.

Borrar el plano de trabajo — Haga clic para borrar el plano de trabajo.