Utilice la página de Acabado de 4 ejes para crear una trayectoria rotando el modelo alrededor del eje X, con el movimiento lineal proporcionado por los ejes Y y Z.
Límites X — Introduzca los límites absolutos de la trayectoria de acabado a lo largo del eje X. Es posible introducir los valores manualmente o definirlos automáticamente al hacer clic en el botón de Cambiar a los límites X del bloque.
Límites X determinados por el botón de Cambiar a los límites del bloque:
Un Inicio de límites X de 50 y un Final de 102:
Estilo — Seleccione la técnica de fresado (Circular, Línea o Espiral).
Desfase Y — Introduzca una distancia que no sea cero para evitar el mecanizado en el centro de la herramienta.
Un Desfase Y de 0 mecaniza con el centro de la herramienta.
Un Desfase Y de 10 mecaniza con la posición de la herramienta a 10 mm del centro.
Límites angulares — Introduzca las posiciones angulares del Inicio y el Final del mecanizado. Solo está disponible en el fresado de Círculo o Línea. El recuadro de Inicio define la posición angular en la que se inicia el mecanizado, y el recuadro de Final define la posición final.
Ángulo inicial de 0 y un Ángulo final de 360
.
Ángulo inicial de 0 y un Ángulo final de 90
.
Los límites angulares se miden en sentido contrario a las agujas del reloj vistos desde el eje X positivo. El área mecanizada está entre los ángulos inicial y final.
- ángulo inicial
- ángulo final
Cambiar al círculo completo — Haga clic para garantizar que se mecanizan los 360.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Dirección de corte — Seleccione la tecnología de fresado.
Seleccione una Dirección de corte de entre las siguientes:
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.
Paso lateral —Introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas.
Si se introduce un valor de Paso lateral, cambia a
.
Paso vertical
Paso lateral
Altura de la cúspide
Para obtener más información, consulte Relación entre paso lateral y altura de cresta.