Acabado de esquinas: multibitangente

Utilice la página de Acabado de esquinas: multibitangente para crear una trayectoria de trazado múltiple tomando los contornos de las áreas no mecanizables de una herramienta anterior llamada Herramienta de referencia. Utilícela para eliminar las esquinas que se dan entre superficies no tangenciales.

Salida — Seleccione qué partes de la trayectoria desea crear.

Ángulo de umbral — Introduzca un ángulo, desde la horizontal, en el que las porciones empinadas y planas se dividan cuando selecciona una Salida de tipo de Pendiente o Plano.

Cresta — Introduzca la altura de cresta. PowerMill calcula el paso lateral entre pasadas de herramienta usando la geometría del cortador y esta altura de cresta.

Zonas distintas — Seleccione para procesar cada segmento bitangente continuo independientemente. Se producen resultados más suaves pero las zonas cercanas podrían mecanizarse dos veces.

Zonas distintas seleccionadas:

Zonas distintas sin seleccionar:

Pasadas máximas —Utilice estas configuraciones para determinar el número de pasadas que desea crear. Seleccione Pasadas máximas y a continuación introduzca el número de pasadas que desea en el siguiente campo.

Una trayectoria multibitangente sin restricciones al número de pasadas.

Si selecciona Pasadas máximas e introduce el número de pases que desea (en este caso, 2).

Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.

Dirección de corte — Seleccione la tecnología de fresado.

Seleccione una Dirección de corte de las opciones siguientes:

Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial Espesor axial . Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.

Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.

Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.

Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.