Las curvasP mal definidas (que pueden derivar en superficies mal recortadas) pueden identificarse utilizando la pestaña de Herramientas de superficie > panel de Reparar > opción de Mal recortado. Después, puede analizar los datos de los límites generando diagnósticos para ver cuáles son las áreas problemáticas.
Para generar diagnósticos:
Este cuadro de diálogo recoge información de los límites de recorte (en el modo de edición de límites) y de las curvasP (en el modo de edición de curvasP) de las superficies seleccionadas.
Se abre un mensaje de advertencia cuando los límites no conforman una zona de recorte. Si se localiza un límite defectuoso, se invita a eliminarlo, a volver a crearlo o utilizar el Reparador de ficheros.
Esta ventana también recoge la siguiente información de cada límite:
Los límites cerrados se pueden definir con los bordes exteriores de su superficie.
Límite abierto.
Límite cerrado (utilizando bordes de superficies para configurar una zona de recorte válida).
Límite cerrado.
Como puede ver en la siguiente imagen, hay una zona que es al mismo tiempo invisible e visible
. Por tanto, el límite no puede definir una zona de recorte.
Tiene que editar el límite para eliminar el bucle.
Una sección del límite 2 tiene un área cero
revise la curvaP 3 alrededor del punto 12
Esta posición es una aproximación del lugar en el que está el error. Puede que el propio punto mencionado no sea el problema y que lo sean los puntos de su entorno.