Restricciones en el corte de lados perpendiculares
Las ranuras simples y los ranurados no son compatibles con esta opción.
Es conveniente que el primer movimiento de la trayectoria sea perpendicular al eje de rotación. De lo contrario, en el inicio de la rampa de entrada se produce un movimiento de desfase muy grande que provoca que la herramienta se desplace en sentido contrario a la dirección de la trayectoria. El motivo es que en el movimiento de carga inicial, se desconoce la dirección de desfase, por lo que el desfase en el eje Y es 0. El primer movimiento de la rampa es de cerca de 90 y necesita casi un desfase completo de radio de herramienta. En las rampas lineales al inicio de la operación de desbaste, se termina modificando cada movimiento en rampa con un desfase de radio de herramienta completo.
Se recomienda que la figura no tenga esquinas vivas.
Es conveniente que los laterales del perfil utilicen la casilla de Insertar arco en la pestaña de Pasos laterales.
Las operaciones de desbaste forman esquinas vivas en los pasos laterales interiores si se utiliza una herramienta demasiado grande. La herramienta predeterminada es siempre demasiado grande.
La profundidad de corte está limitada en las herramientas dadas. Esta limitación tiene que ver con las normas para evitar las esquinas vivas. En las cajeras rectangulares, cuando la herramienta se traslada a lo largo de un lateral, el desfase Y es 0. Es necesario que el radio de esquina sea lo suficientemente grande para que la herramienta no colisione con la pared siguiente cuando termine con la actual. El límite es:
R = Radio (posición de la figura respecto al eje índice)