Superficie de revolución

Las superficies de revolución se crean haciendo rotar curvas alrededor de un eje dado. La revolución puede ser cualquier cantidad de entre -360 y 360. Son parecidas a las superficies por barrido y se pueden utilizar para crear otras formas primitivas que no vienen incluidas, como toros o conos. Estas superficies son exactas.

A pesar de que es posible seleccionar curvas 3D para girarlas en torno al eje, entraña un riesgo mayor de que se creen superficies que se cortan. Se recomienda, en la medida de lo posible, utilizar curvas 2D.

Nota: Para crear superficies de revolución hacen falta una curva y un eje X o Y de rotación o una línea personalizada para el eje.

Para crear Superficies de revolución:

  1. Seleccione la pestaña de Construir > panel de Superficies > Desde curvas > Revolucionar para abrir el cuadro de diálogo de Superficie de revolución.
  2. Introduzca un nombre en el campo de Nombre si se desea.
  3. Seleccione la curva que desea utilizar en el menú de Curva o haga clic en el botón de Seleccionar curva y selecciónela en la ventana de gráficos.
  4. Introduzca el Ángulo inicial en grados.
  5. Introduzca el Ángulo final en grados.
  6. En la sección de Método de construcción, seleccione el eje en torno al que rota la curva. Seleccione Línea personalizada, Eje X, Eje Y o Eje Z.
  7. Si selecciona Línea personalizada, seleccione la curva que desea utilizar de la lista de Eje o haga clic en el botón de Seleccionar curva y selecciónela en la ventana de gráficos.
  8. Haga clic en Aplicar.
  9. Haga clic en Vista previa para previsualizar la superficie en la ventana de gráficos.
  10. Haga clic en Aceptar para crear la superficie.
Nota: Es posible que las superficies de revolución no tengan tapa en los extremos, dependiendo de la curva fuente. En función de la técnica de fresado que seleccione, por ejemplo desbaste de nivel Z, es posible que se necesite una superficie de recubrimiento.